• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El COVID-19 trajo otra pandemia: embarazos en adolescentes y suicidios en jóvenes: Population Council

Redacción Por Redacción
21 enero, 2021
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
98
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La otra pandemia que ha dejado el Covid-19 desde su aparición en marzo del año pasado por el encierro, el estrés y la crisis económica son los embarazos de adolescentes que han aumentado 20% durante la crisis sanitaria mientras que los suicidios en México donde la población más vulnerable es la más joven van al alza y casi en un 20%, por ello urge buscar la creación de políticas públicas acordes a la nueva realidad, señaló Isabel Vieitez Martínez, Directora General del Population Council.

A once meses de pandemia COVID-19 en nuestro país, más de 21.4 millones de jóvenes han sido afectados en muchos aspectos de su vida y se estima que la violencia en su contra se ha exacerbado en ciertos tipos: acoso virtual, violencia familiar y la violencia basada en género, precisó.

En entrevista de medios, informó que el Population Council, en colaboración con el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, y tres organizaciones de la sociedad civil impulsan la #Encuesta Nacional VoCes-19”.

Lo anterior responde a que hay poca información que permita dimensionar la magnitud del daño que la pandemia ha causado en la vida de las y los jóvenes, sobre todo en un país con altos índices de violencia como México por lo que es urgente identificar con claridad quiénes y en qué medida están siendo afectados por esta situación, precisó.

Así que “el reto consiste en encontrar un grupo de jóvenes que puedan ser la voz de las juventudes mexicanas durante la pandemia” de tal suerte que se busca que las y los jóvenes nos compartan su experiencia respondiendo una encuesta y al finalizar acepten ser contactados para responder otra encuesta dos meses después.

“En total serán tres rondas de levantamiento de información, con encuestas distintas, con el mismo grupo de jóvenes. Un estudio longitudinal de este tipo permite medir los impactos de la pandemia en sus vidas a corto y mediano plazo” aseguró.

La encuesta se abrió el 30 de octubre 2020 e inició, la primera ronda, en noviembre 2020 y cerrará el 15 de febrero de 2021. La segunda ronda estará abierta entre abril y mayo de 2021; mientras que la tercera ronda será entre julio y agosto de 2021.

Hasta el momento han participado 10 mil 515 jóvenes de los cuales 4,302 han completado toda la encuesta y 3,453 aceptaron ser contactados para la siguiente ronda.

La relevancia de que la “Encuesta de VoCes-19” se amplifique en el 2021 se debe a que durante el primer mes de confinamiento en México se incrementaron, entre 30 y 100%, las llamadas a los servicios de emergencia (911) por violencia intrafamiliar.

También la Red Nacional de Refugios registró un aumento del 5% en la admisión de mujeres y un aumento del 60% en el apoyo y asesoramiento a través de teléfono, redes sociales y correo electrónico.

Isabel Vieitez Martínez, Directora General del Population Council citó cifras del Consejo Nacional de Población (Conapo) el cual calcula que los embarazos de adolescentes en México han aumentado 20% durante la pandemia, lo que equivale a 145,719 embarazos no deseados entre personas de 15 a 19 años.

Además, las mujeres no puedan continuar con sus estudios a causa del embarazo temprano y representan para el país una pérdida anual estimada de 31,000 millones de pesos.

La pérdida anual estimada de ingresos por desempleo u oportunidad del empleo debido al embarazo equivale a 3,000 millones de pesos. Para el país, el embarazo adolescente representa un costo total de casi 63,000 mdp anuales, lo que equivale al 0.27% del Producto Interno Bruto. Con esto se podrían construir y equipar 21 hospitales de tercer nivel, edificar 9,582 escuelas o 4, 233 kilómetros de carreteras rurales.

Por otra parte, dijo que conforme avanzan los meses, aquello que los expertos en salud mental vaticinaban como efecto a largo plazo de la pandemia por coronavirus y el tiempo de confinamiento se está dejando ver cada vez de forma más alarmante. Me refiero a los altos índices de problemas mentales que acarrean, a su vez, consecuencias fatídicas como el suicidio. Esta, ahora, es la nueva pandemia que debemos afrontar y atender lo más rápido posible.

Las poblaciones que representan las tasas más altas de suicidio son los jóvenes de entre 20 y 24 años (9.3) y los hombres de ese rango de edad (15.1), mientras que para las personas de 15 a 29 años, el suicidio representa la segunda causa de muerte.

Por ello, el área de Pobreza, Género y Juventud del Population Council, busca comprender y abordar las dimensiones sociales de la pobreza, las causas y consecuencias de la desigualdad de género; las disparidades y oportunidades que surgen temprano en la vida y en la adolescencia.

“Nos interesa que las y los jóvenes se vean como sujetos promotores de cambio y que se apropien de este estudio como un medio para lograr cambios en sus vidas y hacer valer sus derechos, explicó Isabel Vieitez.
AM.MX/fm

 

The post El COVID-19 trajo otra pandemia: embarazos en adolescentes y suicidios en jóvenes: Population Council appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Estados Unidos vuelve al acuerdo de París

Siguiente noticia

5 puntos para hacer de tu 2021 un año financieramente responsable ¡Evita endeudarte!

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

5 puntos para hacer de tu 2021 un año financieramente responsable ¡Evita endeudarte!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.