• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El crédito a empresas en moneda nacional sigue mostrando retroceso

Redacción Por Redacción
13 octubre, 2022
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

De acuerdo con cifras del BBVA México, este estancamiento relativo en el crédito a empresas podría estar asociado al desempeño mixto en las fuentes de ingresos en algunos sectores: en julio (última información disponible), el índice general de ingresos por suministro de bienes y servicios registró para el comercio al por mayor un crecimiento de 1.4% en julio, menor al 4.5% registrado en junio y para las empresas del sector servicios dicho índice pasó de un crecimiento anual de 3.8 a uno de 2.7% en el mismo período de comparación. Por el contrario, el comercio al por menor aceleró ligeramente su dinamismo (de 4.0 a 5.0%). Aunado a la débil recuperación de los ingresos, el incremento en el costo del financiamiento estaría limitando un mayor crecimiento en la cartera del crédito a empresas.
Por su parte, el crédito vigente al consumo (21.8% del total) alcanzó una tasa de crecimiento anual real de 6.2% al cierre de agosto de 2022 (15.4% nominal), superando el desempeño observado en julio (5.6% real anual). La única cartera que aún no logra recuperar dinamismo es la del crédito automotriz, cuyos saldos registraron en agosto una caída en términos reales de 3.7%, mejorando frente al contracción de 4.3% del mes previo. Esta mejora relativa estaría reflejando el leve crecimiento de las ventas de automóviles de 2.4% en agosto, la primera tasa positiva después de 12 meses consecutivos de caídas.

Balance negativo en mercados financieros internacionales.

En Wall Street, el S&P 500 cerró con una pérdida de 0.65%, y el Nasdaq terminó el día con una disminución de 1.10%. En el mercado local, el Índice de Precios y Cotizaciones registró un aumento de 0.74%, mientras el tipo de cambio se mantuvo en 19.98 pesos por dólar. En renta fija, el rendimiento del bono del Tesoro de EUA a 10 años ganó 7pb y cerró en 3.95%, al tiempo que su equivalente en México, el Bono M, finalizó en 9.78% (+3pb). En tanto, el riesgo país medido por el CDS a 5 años se ubicó en 185pb, una disminución diaria de 0.77%. Finalmente, el precio del Brent cerró el día en 93.65 dólares por barril, equivalente una caída de 2.64% con respecto al lunes.

Anuncia el Grupo Financiero BBVA que aumentará financiamiento a proyectos sostenibles.

Carlos Torres Vila, presidente del Grupo Financiero BBVA, anunció que la institución crediticia aumentará a 300,000 millones de euros la financiación de proyectos sostenibles. Cabe destacar que el primer objetivo de financiación sostenible fue de 100.000 millones de euros, el 28 de febrero de 2018. El 8 de julio de 2021, duplicó el objetivo hasta 200.000 millones, que para el 30 de junio de este año había alcanzó los 112.000 millones, ritmo que ha llevado a elevar una vez más la meta hasta los 300.000 millones, triplicando el compromiso inicial. El banquero reafirmó que el momento actual exige redoblar esfuerzos en favor de las energías limpias y contra el cambio climático y la desigualdad.

En la reunión anual del Institute for International Finance (IIF), celebrada en Washington, Torres Vila repasó los principales retos económicos globales en un momento de incertidumbre sin precedentes. Asimismo, se ha referido a las tres tendencias que, en su opinión, están redefiniendo el mundo: la digitalización, la irrupción de nuevas tecnologías transformadoras y la descarbonización. ”El mundo cambia rápido y debemos abrazar esos cambios”, concluyó.

Pagos millonarios de GNP Seguros por daños causados por desastres naturales.

En los últimos 5 años, GNP Seguros pagó más de 3,800 millones de pesos por daños derivados de desastres naturales. De 2017 a primer semestre de 2022, GNP atendió más de 28 mil reportes de Daños derivados de desastres naturales, 25% por eventos hidrometeorológicos y 75% por sismos. Del total de siniestros derivados de sismos, reportados en los últimos 5 años, el 9% se considera catastrófico, mientras que del total de reportes de eventos hidrometeorológicos, el 61% se considera como catastrófico. GNP informa que entre los eventos que le han generado un mayor pago por desastres naturales en los últimos 20 años se encuentran el Huracán Wilma de 2005 con un pago de 4,900 mdp y el Sismo de 2017 con un pago de 976 mdp.

Banco Santander inauguró hoy en Monterrey un Work Café.

El primero fuera de la Ciudad de México, es un modelo de sucursal que ofrece una experiencia única en la banca, al combinar los beneficios de atención bancaria personalizada, con un espacio de coworking, que permite el enlace entre clientes para negocios, sobre todo entre emprendedores, y un café de calidad.

Durante la apertura de esta nueva sucursal de Work Café, el Director General de Banco Santander México, Felipe García Ascencio apuntó que “nuestro propósito es ofrecer a nuestros clientes las mejores experiencias, y Work Café es un modelo innovador y disruptivo; tenemos una oferta omnicanal robusta para atender a los clientes en nuestros diferentes canales, pero Work Café sin duda nos distingue de la competencia y supera a los nuevos jugadores basados solo en tecnología, por ello seguiremos creciendo con este modelo”.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Tuiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ganso evade su responsabilidad, pero los muertos y caos son “suyos”

Siguiente noticia

A respetar los derechos humanos aconseja EU al Ejército Mexicano durante patrullajes

RelacionadoNoticias

Edgar González

Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

29 octubre, 2025
Edgar González

El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

28 octubre, 2025
Edgar González

Positivo panorama laboral presenta México en el resto del año: Banorte

27 octubre, 2025
Edgar González

La economía mexicana: de un deterioro a un crecimiento modesto: Citibanamex

24 octubre, 2025
Edgar González

Destaca el BBVA bondades del “Plan México”

23 octubre, 2025
Edgar González

Fernando Chico Pardo, nombrado empresario e inversionista del año.

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

A respetar los derechos humanos aconseja EU al Ejército Mexicano durante patrullajes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.