• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Cuarteto Arcano y el clarinetista Diego Cajas ofrecerán estrenos en el Fimnme

Redacción Por Redacción
27 octubre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco de la 44 edición del Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez (Fimnme), el Cuarteto Arcano llevará a cabo el estreno mundial de tres piezas y de dos estrenos en México, el viernes 28 de octubre a las 18:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

Las obras se titulan: Son crepuscular (2021), de Hebert Vázquez; Retrato de Tulia Saldahna (2021), de Aquiles Lázaro; Preimagen (2019), de Juan Sebastián Lach; Clementine-On the Line, cuarteto para cuerdas núm. 2 (2007), de Rodrigo Valdez Hermoso; y Secondly… (2022), de Itza García.

El cuarteto –integrado por los violinistas Erick Sánchez y Mariana Valencia, la violista Anna Arnal y la violonchelista Luz del Carmen Águila— estará acompañado del clarinetista Diego Cajas, del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic) del Inbal.

Hebert Vázquez compuso Son crepuscular para el Cuarteto Arcano y Diego Cajas, la cual —dijo— tiene un ingrediente de nostalgia, incluso de melancolía, en la luz crepuscular que deja tras de sí la puesta de Sol. “Me parece que esto obedece, por un lado, a la inminencia de la finalización del día, pero también a la inestabilidad del crepúsculo, a la dualidad del día y la noche, de la luz y las tinieblas, de la muerte y la renovación”, detalló el compositor uruguayo, nacido en 1966.

Agregó que en esta pieza busca traducir al plano musical algunas sensaciones derivadas de estímulos, principalmente visuales. “Para ello me sirvo de claroscuros sonoros, de ambivalencias discursivas, del timbre aterciopelado del clarinete y del color oscuro de su registro grave, el chalumeau, así como de la tenue iluminación que emana de los armónicos de las cuerdas”.

El egresado del Conservatorio Nacional de Música y de las universidades de Carnegie-Mellon de Estados Unidos y de la Columbia Británica de Canadá, señaló que para escribir la obra también recurrió a lo que podría definirse como los retazos, los jirones de un son traídos por el aire.

Por su parte, Aquiles Lázaro, compositor mexicano nacido en 1989, pero radicado en Viena, apuntó que el concepto central de su obra Retrato de Tulia Saldahna es la percepción del tiempo.

“Pienso que los principios de la composición están construidos sobre la base de organizar los materiales para embellecer el paso del tiempo. A mí no me preocupa embellecerlo; me interesa destacar su paso, ponerlo en el primer plano, en el único plano perceptible. El objetivo es hacer que el público perciba cada segundo y cada minuto de la interpretación.”

Sobre la pieza que se estrenará mundialmente del mexicano Juan Sebastián Lach (1970), expresó: “Preimagen es un cuarteto de cuerdas basado en ideas matemáticas e inspirado en la obra y vida del científico francés Alexander Grothendieck”.

Este tipo de retos musicales no es nuevo para Lach, ya que “su música instrumental y electrónica combina procesos algorítmicos generativos e interactivos, búsquedas armónicas microtonales y transformaciones alusivas a diversas músicas y situaciones sociales”, de acuerdo con lo señalado en su carta de presentación.

Clementine–On the Line, cuarteto para cuerdas núm. 2, de Rodrigo Valdez Hermoso —que Arcano estrenará mundialmente— fue compuesta hace tres lustros, pero por diversas razones no se había realizado su estreno oficial. El autor es maestro en Composición y Cultura Musical por el London College of Music, University of West London (Reino Unido); así como maestro en Teoría de la Música, con honores, por el Victoria College of Music and Drama, Londrés. Bajo la tutoría de María Antonieta Lozano y Víctor Rasgado, estudió la Licenciatura en Composición en el Centro de Investigación y Estudios de la Música.

Secondly… fue escrita por Itza García, graduada con honores de la maestría en Composición por la Universidad Veracruzana y cuyas obras han sido interpretadas por Pink Noise Ensemble, JACK Quartet y diversas orquestas sinfónicas y de cámara de Nuevo León y Veracruz. Comentó que la pieza “es una explosión catalizadora, sincronía ideológica, el motivo principal, el génesis. Señala un cierre, reitera, resume, alinea”.

El cargo El Cuarteto Arcano y el clarinetista Diego Cajas ofrecerán estrenos en el Fimnme apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

María Izquierdo, artista con la capacidad, experiencia, talento y prestigio para realizar un mural

Siguiente noticia

África necesita narrativas específicas de cada país para un futuro de energía limpia, dice un estudio

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

África necesita narrativas específicas de cada país para un futuro de energía limpia, dice un estudio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.