• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El cuarteto del Frente Amplio Opositor

Redacción Por Redacción
11 agosto, 2023
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

La exitosa política y empresaria Xóchitl Gálvez, la eterna funcionaria pública Beatriz Paredes, el frustrado precandidato Santiago Creel y el junior de la tecnocracia Enrique de la Madrid son los cuatro aspirantes a la candidatura presidencial de los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional. Está por verse todavía la reacción del grupito que administra los restos del Partido de la Revolución Democrática y que ya perdió el registro electoral en la mitad de los estados, mismo que fue conquistado a pulso por el Partido Comunista Mexicano en 1979, después de 33 años de exigencia militante.

Veremos si del video pasa a los hechos Silvano Aureoles, exgobernador que endeudó a Michoacán sin mediar obra pública y también sin entregar cuentas claras al Congreso. Dice Aureoles Conejo que se “reserva el derecho de tomar las acciones que juzgue necesarias, por considerar injusta la decisión del comité organizador”. Esperemos que no quede en un plato de lengua y lo veamos sentado en su banquito afuera de las oficinas de Claudio X. González Guajardo, el señor que decide sobre el proceso para vestir a la política que hace negocios al amparo de una porción del poder público, como la alcaldía Miguel Hidalgo, aunque ella se da baños de pureza como en el castillo del mismo nombre, película dirigida por Arturo Ripstein hace 42 años.

Del exitosísimo político y empresario Miguel Mancera nada se puede esperar, pues le urge saltar del Senado a la Cámara de Diputados porque si Claudia Sheinbaum despacha en Palacio Nacional y no tiene fuero, se las verá muy negras, también con su exjefe Marcelo Ebrard al que traicionó hasta promover el linchamiento mediático “por corrupto”. Desde ahora se cura en salud con que no busca “dañar el proceso”, mas no puede dejar de expresar su descontento por las valoraciones y por los cambios de criterios que se fueron dando, seguramente para favorecer al cuarteto y en el fondo a Gálvez, quien como tempranamente adelantó el presidente Andrés Manuel es la seleccionada por la oligarquía mexicana, que él prefiere llamar “mafia del poder” para que lo entiendan las mayorías. En tanto que el Tragabalas de los años 70 y ahora presunto socialdemócrata Jesús Zambrano declaró “una pausa” y el FAO tembló.

Caro, muy caro está pagando su osadía López Obrador porque a pesar de que fuentes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación reconocieron que las expresiones atribuidas por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral a AMLO acerca de Gálvez Ruiz, no coinciden en su literalidad con los dichos del tabasqueño de Tepetitán (Macuspana), como éste mismo lo demostró con lujo de detalles en la mañaneras del 7, 9 y 10 de agosto, pero así se integraron en el expediente que esa comisión envió a la sala superior del TEPJF. Esto significa que órganos electorales dictaron medidas de censura contra el titular del Ejecutivo y favorecieron la causa de la senadora –la que sigue cobrando un espléndido sueldo– con base en frases adulteradas.

Alarma que juristas que están obligados a conocer la importancia de la precisión idiomática en los procesos judiciales se basen en expresiones nunca pronunciadas para emitir un fallo tan absurdo y mal redactado, tanto es así que prohíbe a Obrador emitir opiniones sobre temas relacionados con los derechos políticos de la quejosa Bertha Xóchitl y de las mujeres, lo que, de asumirse al pie de la letra, impediría al presidente referirse a logros en esta materia o mencionar violaciones a tales derechos. Así de torpes e irresponsables son los magistrados del Tribunal Electoral y los tres consejeros de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE.

 

Acuse de recibo

En busca de una buena fotografía para la portada del libro Testimonios sobre rojos, rabanitos y el PRIAN, recordé que el ahora difunto Marcos Leonel Posadas me envió A cien años de lucha popular. Partido Comunista Mexicano. Historia gráfica 1919-1985, del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, a cargo de Rafael Hernández Ángeles (iconográfica y textos) y Natxeli Carolina Mejía Ordoñez (asistente de investigación iconográfica), publicado en noviembre de 2020 y con 220 páginas digitales… Tenía razón Posadas Segura, se trata “de un precioso libro” y pionero en su género, pero con errores imperdonables como ubicar al Frente Electoral del Pueblo en 1955, privilegiar al autor de las fotos en los créditos por sobre el hecho fotografiado, reducir las aportaciones gráficas de los años 70 y 80 a la estimada Lucero Helmer y omitir al gran fotógrafo Marco Antonio Cruz, Rafael Chávez Fuyola y el esforzado Rodrigo, los dos primeros ya fallecidos… La gran ventaja de una edición digital es que se pueden hacer correcciones y actualizaciones con facilidad… ¡Felicitaciones a Rafael y Natxeli! También al director general del INEHRM, Felipe Arturo Ávila Espinosa… Agradezco los mensajes escritos y orales que recibí con motivo del 9 de agosto.

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Hacia un encuentro continental de periodistas

Siguiente noticia

Entre lobos y corderos…

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

¿Retroceso o maniobra de Sheinbaum?

28 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La pobreza a la baja en México

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Entre lobos y corderos…


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.