• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El debate cambiará destino de Veracruz

Redacción Por Redacción
25 abril, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

En las recientes elecciones del País y nuestra entidad, debates entre candidatos resultan de importancia para la ciudadanía.

El escenario además de haber dejado en la memoria social momentos anecdóticos que van escribiendo la historia reciente, siempre se espera que cambien el destino de las elecciones, pues los debates suelen influir en las campañas, pero también hasta el momento no han determinado el resultado electoral, y ahora en Veracruz podemos estar ante la primera ocasión que así resulte.

Hace tres décadas el País tuvo la presencia del primer debate en su historia en contiendas electorales y, desde entonces, estos se han celebrado en cinco elecciones presidenciales con resultados “variopintos”.

Hay campañas en las que quien ganó los debates no ganó la elección, y campañas en las que el ganador de los comicios hizo debates cumplidores, pero no brillantes, en términos de la Presidencia de la República, y en el caso de nuestra entidad, estamos ante el registro de que un buen debate implique un vuelco definitivo en las tendencias y en el resultado electoral, contra el régimen estatal y su candidata.

Los debates se han convertido en parte de la cultura política y, actualmente en Veracruz, se encuentran regulados en la ley electoral y son obligatorios para candidatas y candidatos, y se espera que el formato resulte con un diseño menos rígido que en otros momentos, y que los contendientes debatan con un mayor y mejor contraste de sus ideas, propuestas e intercambio directo entre candidatos para que impacte en la conciencia ciudadana.

Y es que el próximo sábado el encuentro entre Pepe Yunes, Rocio Nahle y Polo Deschamps, será transmitido por televisión y otras plataformas, lo que lleva a garantizar una amplia audiencia y cobertura; se espera que los moderadores como conductores vigilen el cronómetro, pausas e intervenciones al dar la palabra a los candidatos, buscando todo resulte dinámico y claro para la sociedad espectadora, y de la que se espera contribuya – la ciudadanía – al abatimiento del abstencionismo y que por ende, eleve la participación electora.

En esta ocasión, quien gane el primer debate estará mucho más cerca de obtener la victoria en las urnas del día domingo 2 de junio.

DE SOBREMESA

Quien gane el debate, estaría consolidando su campaña y con ello, pavimentando el camino a despachar por seis años en el Palacio de Gobierno ubicado en el centro de la ciudad capital de Xalapa – Enríquez, Veracruz.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

El gobierno de Veracruz deja al olvido a nuestros próceres.

Es posible que el actual régimen del Presidente López Obrador y como Comandante Supremo de las fuerzas armadas del País, sea el Mandatario que ha dado las mejores condiciones a los mandos militar y naval.

De ahí que llame la atención el casi desapercibido acto cívico en ocasión del 56 aniversario luctuoso del General y Político
Heriberto Jara Corona, el pasado día 17 de abril, y quien además fuera Gobernador del Estado (1924 – 1927), incluso Secretario de Marina, y también originario de Nogales, Veracruz.

Aquí en la capital veracruzana, el magestuoso Estadio Xalapeño lleva su nombre desde que fue inaugurado y luce junto a su acceso principal un monumento con jardín – casi siempre cuidado por personal del Ayuntamiento – y este evento los tres Poderes del estado: Legislativo, Ejecutivo y Judicial, sus titulares enviaron a “representantes”.

Vienen otras festividades del calendario cívico de Veracruz, de aquí al cierre sexenal y todo hace suponer que este escenario de abandono oficial continuará repitiéndose.

El Gobierno Estatal no debería omitir destacar, conmemorar, preservar, fomentar, preservar y fortalecer el Calendario Cívico de Veracruz pues la conciencia historia nos identifica.

¡ ES CUANTO !

José Luis Enríquez Ambell
enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG) Registro Federal del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Ánimas en Xalapa, Ver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ni montaje, ni Latinus, ni Loret: encapuchados; Iglesia reclama a AMLO uso de Santa Muerte

Siguiente noticia

Chiapas caliente: retén a Claudia y Xóchitl

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

10 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Debates de candidat@s; virtualidad y cobertura

9 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

En campañas políticas se le ataca al punter@

8 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Auditorías y denuncias ante FGR por observaciones en salud

6 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Fidel Herrera Beltrán; personaje irrepetible

5 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Candidatos a Alcaldes; ciudades y parque industriales en Veracruz

3 mayo, 2025
Siguiente noticia

Chiapas caliente: retén a Claudia y Xóchitl


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.