• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El deber de México ante su cita mundialista en 2026

Redacción Por Redacción
21 marzo, 2025
en Deportes
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

México tiene un largo trabajo que hacer para garantizar la seguridad durante la celebración del Mundial 2026, del cual será sede en 13 partidos, evento organizado en conjunto con Canadá y Estados Unidos. En este orden de ideas, el gobierno local se ha esforzado para establecer estrategias que permitan la colaboración internacional y darle un entorno seguro a los asistentes de cada partido en los que la selecciones extranjeras como la Mexica participen.

Sin embargo, esto no es lo único importante, pues también tiene en mente mejoras a los estadios y la infraestructura general. Esto con la finalidad de garantizar las condiciones mínimas necesarias para efectuar un torneo internacional de este nivel, donde los aficionados harán sus pronósticos con los bonosdebienvenida.com/mx, tal como pasa en cualquier otro evento deportivo.

A continuación, se muestran más detalles sobre cada una de estas medidas.


Seguridad en México de cara al mundial 2026

La Copa Mundial de la FIFA se espera jugar en el 2026, entre el 11 de junio y 19 julio. El partido inaugural será en el Estadio Azteca, México, por lo que será necesario implementar medidas de seguridad para garantizar que todo esté en orden ese día.

Desde 2019, el estado de México ha trabajado en iniciativas de seguridad, específicamente la Guardia Nacional, la Secretaría de Defensa Nacional y la Secretaría de seguridad de algunos estados han realizado cursos de especialización contra ataques terroristas. Además, se han capacitado en el manejo de sustancias peligrosas, tales como químicos, nucleares, radioactivos, explosivos y biológicos.

Otra medida fue el ejercicio interinstitucional efectuando en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, Estado de México, donde se tomaron 19 dependencias del gobierno y 260 servidores públicos. Todo esto forma parte de una estrategia de México para evitar incidentes importantes durante la celebración del Mundial 2026.


Mejoras en estadios e infraestructura

El Estadio Azteca debe mejorar la infraestructura sus zonas VIP, tecnología, accesos de movilidad y zonas comerciales, así lo informa Félix Aguirre, director del Estadio Azteca.

Es clave trabajar en los estadios para garantizar conectividad y movilidad en los estadios para hacer las tareas más sencillas a los visitantes de otros países que apoyarán a sus selecciones, indica Félix.

Otro de los estadios que debe ser remodelado es la casa de El Rayados, el cual, según Aida Malpica, gerente de proyectos estratégicos del Monterrey, esta estructura debe pensar en aumentar su capacidad para recibir a más visitantes.

El estadio está diseñado de acuerdo a la FIFA Book 2005, pero las adecuaciones principales y el tema de accesibilidad ha tomado importancia de cara al mundial 2026. Por ejemplo, se han reasignado asientos para personas con discapacidad, permitiendo estar listos para solucionar los problemas de esta clase de personas. También hay que trabajar en el control de accesos, también se ofrecerá wifi 6, iluminación completa en el Estadio Azteca, aunque solo eso, menciona.

Por su parte, la Casa del Guadalajara parece estar al punto con todo los requisitos para albergar el Mundial 2026 en México. Sin embargo, pueden surgir nuevas mejoras en infraestructura en lo que resta del año para su preparación, así lo dijo José Aldrete, subdirector de operaciones del Estadio Akron.

México tendrá el deber de atacar nuevas necesidades que aparezcan en sus estadios y en el tema de seguridad. Pues, la experiencia del visitante no solamente se basa en adquirir un boleto, sino en como entra y sale del estadio para regresar con una sonrisa en su rostro.

Noticia anterior

Gertz «Morena», comparsa de la 4T

Siguiente noticia

La dupla AMLO-SHEINBAUM, quieren súbditos y muchos lacayos

RelacionadoNoticias

Deportes

La charrería que no reconoce el valor femenino

26 noviembre, 2024
Deportes

Nadal anuncia su retiro del tenis

10 octubre, 2024
Deportes

Crean figura de «El Canelo»

9 octubre, 2024
Deportes

Todos somos héroes este 8 de septiembre en la Carrera de la Cruz Roja Mexicana

26 agosto, 2024
Deportes

París 2024: Priorizan zonas para atender salud mental de atletas

7 agosto, 2024
Deportes

Desde Tamaulipas al Santiago Bernabéu: El Mariana en La Velada del Año 4

13 julio, 2024
Siguiente noticia

La dupla AMLO-SHEINBAUM, quieren súbditos y muchos lacayos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum provocó. Después reprimió

15-N, ¿otro “día soleado” en CDMX?

JORNADA de TERROR en PARRAL ¡12 EJECUTADOS!

Pasaporte turístico morelense

Los “eruditos” del futuro: la ingeniería detrás de una marcha prefabricada

Clonar a seres queridos, edición genética para no tener defectos ¿Suena familiar?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.