• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El deporte amateur suele apoyarse poco en México

Redacción Por Redacción
6 agosto, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

Cada celebración de eventos deportivos, sean Olimpiadas —como ahora en Francia— o en el continente; centroamericanos y del Caribe, Panamericanos o similares, se habla de la falta de apoyo hacia los deportistas mexicanos.

Esa disyuntiva o problemática ha generado obstáculos que avanzan directo a impedir el desarrollo pleno de los atletas y taclea la búsqueda y encuentro de la excelencia deportiva.

Dependencias federales, en los estados y municipios suelen justificarse en la escasez de los recursos financieros suficientes para el deporte en todas las disciplinas relacionadas con el sector amateur.

Hasta ahora, las glorias que en el deporte nos han llevado a la obtención de preseas, cuando han sido ubicadas al frente de las oficinas públicas que apoyan al deporte, si acaso, lo hacen con el rubro de la disciplina que conocen y dominan, pero al resto de deportes los desatienden por completo, y casi siempre.

El esquema en su conjunto que en México, estados y municipios coordinan esfuerzos está en las manos del Comité Olímpico Mexicano (COM), la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), las Asociaciones Deportivas Nacionales, los Organismos Deportivos Públicos de cada Estado, el Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) y los Consejos Nacionales del Deporte Estudiantil (CONDE) y las áreas de fomento deportivo en los Ayuntamientos.

Ver a jóvenes deportistas en las esquinas y semáforos pidiendo y “boteando” por ayuda económica que les permita salir a competir en torneos entre recreativos y oficiales deja mal parado al sistema deportivo en el país, los estados y municipios. Dicho de otra forma, el aparato desde su concepción y metodología en lo institucional de la estatalidad (sector gobierno), en el deporte requiere una revisión integral.

Hay organizaciones privadas tales como: El Grupo Bimbo, Aeroméxico, Grupo Modelo, Banco Azteca, Charly, Herbalife y Betterware, entre otras, que han sido solidarias apoyando a los deportistas en distintos eventos y certámenes oficiales.

Hay también instancias —aunque más limitadas en alcance— como la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (CONADEIP) A. C., sin fines de lucro y que reúne a las instituciones educativas del orden privado en el fomento de la práctica deportiva, entre sus estudiantes.

En Veracruz hay empresas privadas que bien podrían recibir facilidades por el gobierno del estado, a efecto de encontrar apoyo en favor de los deportistas veracruzanos que destacan en disciplinas que estén reconocidas sin ser sólo de invitación en certámenes.

DE SOBREMESA

Son un sinnúmero de deportes y competencias en disciplinas que —me parece— hacen necesario examinar otras y mejores líneas como opciones de apoyo a la organización deportiva, pues además Veracruz puede y debe potenciar y maximizar el desarrollo humano, la convivencia social y el desarrollo económico a través del deporte, que incluso fortalece la industria turística y su entorno, pues hay ciudades en Veracruz con infraestructura en ambas vertientes que se pueden aprovechar más, pero hay que unificar esfuerzos entre más actores de pantalón largo.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

Y es que resulta lamentable que algunos deportistas e incluso instructores acudan a instancias legales ante tribunales para que oficinas de gobierno en materia deportiva en algunas ocasiones autoricen o eviten les cancelen becas y apoyos.

UN CAFÉ LECHERO LIGTH

El Estado de Veracruz tiene una economía diversificada con sectores clave para el desarrollo del deporte en lo amateur como organizado, de ahí que entre el sector gobierno y privado, se puede maximizar la educación y la cultura, partiendo que en su infraestructura y la calidad competitiva de los deportistas, no se parte de cero.

¡ES CUANTO!

José Luis Enríquez Ambell
enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV–JLEG) Registro Federal del Trabajo #5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Ánimas en Xalapa, Ver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Reporte sexenal

Siguiente noticia

Se descompone el país

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

El problema de la caña de azúcar; no sanará solo con “mejoralitos”

13 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Armado de Gobiernos Municipales a partir de la transición edilicia

12 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Flota aérea en el Gobierno; enhorabuena por Veracruz

11 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Estudios y diagnósticos de pro Coatza; evitarán inundaciones con soluciones

10 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

8 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Pedro Miguel Rosaldo, busca edificar y construir un mejor Coatzacoalcos

6 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Se descompone el país


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Bloquean Palacio, ¡para que no lo bloqueen!

Delincuentes incrustados en la cúpula del poder

Reconoce la OCDE la certidumbre fiscal de México a grandes contribuyentes

Los “amigos” de Carlos Manzo

Golpean y la fortalecen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.