• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Derecho es solo uno

Redacción Por Redacción
29 noviembre, 2022
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
106
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Según el escaso leal saber y entender de algunos Siervos de la Nación de ésta Cuarta Transformación de la República, el derecho que le asiste a Andrés Manuel López Obrador sólo es aquél derecho que obedece al Estado y por tal se debe de denominar Derecho Presidencial; según los que sí entendemos a México le rige un Derecho Constitucional, que es aquél que limita al Estado por el Derecho. Vaya diferencia en la forma de pensar.

En el México de hoy algunos neófitos pretenden crear un derecho para imponer contribuciones conformando ejércitos para militarizar al País; a ese derecho pretenden llamarlo Derecho Presidencial y tan es así que el gobierno desea con sus ordenanzas, ocurrencias y decretales implantar lo que se conoce como la unidad del poder castrense.

Ese absolutismo para ellos, sería el punto de partida en la evolución de su Cuarta Transformación de la Nación; principio y fin de la vereda que conduce a la implementación de colocar una corona al actual Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.

México sabe y le consta que el Estado se finca sobre bases eminentemente democráticas: por eso vivimos en un Estado de Derecho, el cuál justifica un ideal predominantemente democrático, mismo que trae como consecuencia la supremacía del derecho y la unidad del mismo, de modo que en nuestra Nación es vital que el derecho guíe y limite todos los actos del Poder Ejecutivo.

La crisis de valores de algunos gobernantes jamás podrán transformar con sus ocurrencias a nuestro Derecho Constitucional.

En México, al iniciar el siglo pasado la revolución dio origen al Derecho Constitucional: éste movimiento armado tuvo un arranque eminentemente político, su motivación, como todos lo sabemos, fue esencialmente democrática y derrumbó a aquella dictadura, desconociendo lo que ahora obscuramente se pretende actualizar con un derecho diverso.

En los Estados Unidos Mexicanos de hoy y de siempre, no se concibe ningún otro derecho que no sea el Derecho Constitucional, siempre fincado en bases democráticas y no de militarización en las instituciones.

Así de sencillo se explica que nuestro Derecho Constitucional se pretende transformar por las ocurrencias o malabares de ciertos gobernantes.

¿Se entendió ello?.

Es cuanto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal del
Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Otorga SAT prórroga para obligatoriedad del complemento Carta Porte hasta agosto

Siguiente noticia

Impera el 2024

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Legalidad o impunidad?

15 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

13 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Siguiente noticia
Salvador Martínez García

Impera el 2024


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.