• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El desastre ecológico que nadie quiere ver

Redacción Por Redacción
10 mayo, 2021
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
58
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

ACTA PÚBLICA

Claudia Rodríguez

Han sido largos meses, incluso antes del inicio de la cuarentena por la pandemia del coronavirus, que la alarma de la sequía en el país estaba en grado de alerta máxima, pero desde entonces y hasta ahora, en México seguimos sin poner en alto a quienes han contribuido de manera sistemática, ya sea por acción o negligencia, con la alta desertificación no sólo de los suelos, sino también de las zonas forestales y si se puede hablar, hasta del ambiente que se respira.

No es acción aleatoria los escases de lluvias sobre territorio nacional desde hace ya algunos años; esto tiene que ver en gran medida con la excesiva explotación de zonas hídricas y reservorios naturales o artificiales del líquido vital.

Para detallar en números y porcentajes, en la actualidad casi el 90% del suelo nacional presenta estados de sequía de mínimos a severos, además que las presas como ya se ha informado en diferentes espacios de información, presentan niveles de llenado bastante bajos, más que la crisis hídrica en México de hace 2 décadas.

Cualquier disertación sobre las causas de la sequía en México, debe contemplar la aceleración desmedida por la conversión de zonas de humedades o forestales hacia áreas de cultivo y en gran escala para zonas a urbanizar, que luego en un ciclo interminable requieren de los recursos que se depredaron y que además contribuyen a la disminución de repartición sobre todo del recurso hídrico entre la población. Muy aparte quedan todas aquellas empresas que, para producir un kilo o litro de su producto, tienen asegurados los miles de litros de agua que requieren. Una huella hídrica desproporcionada entre el productor y el consumidor.

Si continuamos en estado contemplativo y sobre todo las autoridades ocupadas en politiquería, la crisis sanitaria que se avecina en México a causa de la sequía y desertificación, será de dimensiones considerables y catastróficas.

Acta Divina: En India el acceso a agua potable es imposible para millones por su escasez y alto costo ha señalado como alerta en reiteradas ocasiones la Cruz Roja Internacional.

Para advertir: En países con cierres de fronteras, cuarentenas que dejan aún ciudades desiertas por el cumplimento de las medidas se cuales restrictivas, aún no cantan victoria.

actapublica@gmail.com
www.indicepolitico.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Partidos políticos antidemocráticos

Siguiente noticia

De El Nopalito al actual nopalazo

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

La compra de vacunas anti Covid 19 es una caja negra

29 abril, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

De El Nopalito al actual nopalazo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Diplomacia con dedazo

Farsa judicial

Los bienintencionados senadores

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.