• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El desempleo en México impacta demanda de becas a Japón

Redacción Por Redacción
5 junio, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de junio (AlmomentoMX).- Entre las aportaciones que la Feria del Libro y Festival Cultura Librofest Metropolitano 2017 trajo al recinto académico de Azcapotzalco fue acercar a la comunidad estudiantil la información sobre el programa de becas que ofrece la Embajada de Japón en México.

Su promotora, declaró que el desempleo en nuestro país ha impactado en el incremento de esta demanda con miras a buscar especialización con el fin de tener acceso a un trabajo digno y señaló que aunque la oferta de becas es la misma que años anteriores, internet también ha contribuido a que la gente se entere y la demanda aumente.

Mediante una charla amena y detallada por parte de la Lic. María Solís Guerra, asistente del área cultural y encargada de becas de la embajada, los estudiantes de la UAM y los visitantes al Librofest Metropolitano, entre el 22 y 27 de mayo pasados, recibieron una completa asesoría sobre las oportunidades de acceder a becas de licenciatura y posgrado en el país oriental, pero también para el perfeccionamiento del idioma japonés, así como para personas que desean cursar una carrera técnica en áreas como ingeniería civil, eléctrica y electrónica, computación, comunicación inalámbrica, nutrición, puericultura, trabajo social, turismo, negocios, moda y muchas otras.

La expositora detalló que también existen becas para maestros de preescolar, primaria, secundaria y personal docente de escuelas normales, para maestros en servicio activo, quienes muchas veces desconocen las posibilidades de desarrollo que podrían tener a su alcance al concursar por una de estas becas y hoy por hoy todavía no aprovechan esta oferta en toda su capacidad.

Japón —dijo— es un país lejano, con idiosincrasia diferente, lleno de enigmas y muy oneroso para solventar estancias prolongadas de quienes lo visitan, por lo que la mejor opción de permanecer en él es mediante la obtención de una beca de estudios y detalló no sólo aspectos de su cultura, modos de vida, alimentación, transporte, infraestructura y educación que los candidatos deben saber antes de enfrentarse a ese choque de costumbres, sino a las preguntas que todo aspirante debe responder para acceder a una beca: ¿Por qué quiero ir a ese país? ¿Cuál es el propósito de estudiar allá? ¿En qué universidad? ¿Qué encontraré en la universidad pública y en la privada? ¿Cuánto tiempo estoy dispuesto a permanecer para no desertar?

Precisó que la estancia de los becarios puede ser hasta por seis o siete años, de modo que los candidatos a ellas deben saber con antelación lo que van a encontrar en el país oriental.

Asimismo explicó las semejanzas y diferencias de los sistemas educativos, los costos de la vida y puntualizó que el ministerio de Cultura y Educación de Japón otorga becas en todas las áreas con base en el proyecto, currículum y capacidad del candidato. La UAM es la cuarta institución de educación pública de México con mayor número de becarios enviados a Japón entre 2005 y 2016.

AM.MX/fm

The post El desempleo en México impacta demanda de becas a Japón appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Roberto Borge se hospedaba en lujoso hotel de Trump

Siguiente noticia

Actinver Lanza “Fondo Talento Global”

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Actinver Lanza “Fondo Talento Global”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Mujeres vengativas… y censoras

Zoom, sangre y Mundial

¿Adiós al Mundial en México?

Otro martes negro

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.