TRANSICIÓN
Este mundo no va a cambiar a menos que estemos dispuestos a cambiar nosotros mismos.” Rigoberta Menchú, embajadora de buena voluntad de la UNESCO y Premio Nobel de la Paz en 1992
Oswaldo Villaseñor
Hoy Donald Trump hará oficial su política arancelaria para todo el mundo. ¿Y para México qué es socio comercial y tiene firmado un tratado de Libre Comercio?
Pues también va en la polla y con dedicatoria especial.
Para México, si hay o no aranceles, depende de si asume o no su compromiso de colaborar con Estados Unidos en la lucha contra los Cárteles de la droga y de paso inhibir el trafico de indocumentados.
¿Y el Estado de Derecho y el combate a la corrupción? Eso puede esperar. Estados Unidos no le hará la chamba a los mexicanos. Eso está muy claro. Eso debe ser preocupación de los mexicanos. ¿No la hay? A pues que siga el mundo rodando.
Ayer el Congreso Federal aprobó reformas a la Ley de Obra Pública con la cual se le da la estocada final a las dos décadas de transparencia gubernamental que vivió México.
Ahora el gobierno no tendrá obligación de transparentar ni concursar nada, si se cataloga la obra en proyección una obra prioritaria. ¿Y quién dirá si la obra es prioritaria? Pues el propio gobierno.
Pero además, exenta de cumplir con esta ley a las obras que ejecute Pemex, la CFE -los dos barriles sin fondo del gobierno- y además de la Sedena.
La corrupción, la opacidad y la discrecionalidad gubernamental ahora ya son legales.
¿Qué se legalice la corrupción en México no le importa a los gringos quienes exigen respeto al Estado de Derecho? No, esa debe ser preocupación de los mexicanos y aquí, estas reformas se aprueban fast track y el pueblo como si nada. Ni siquiera parece tener interés en enterarse mucho menos en defender los derechos que se le quitan.
¿Entonces qué si le importa a Estados Unidos en estos momentos? Bueno, la Secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem ya lo dejó claro en una entrevista concedida a Fox News. “Le dejé a la presidente Shienbaum una lista de lo que a Trump le encantaría ver de resultados en materia de Combate a los cárteles y en materia de migración”.
¿Estará dispuesta Claudia a concederle a Estados Unidos lo que pide?
Lo cierto es que mientras Claudia intenta complacer a Estados Unidos, en México sigue su ruta de empoderamiento institucional y personal.
Por un lado como gobierno sigue adecuando leyes que le favorezcan en la concentración de poder, y por el otro, sigue golpeando las estructuras de poder que le dejó Andrés Manuel. Los grilletes de los que hemos hablado. ¿Y ya se les quitó? Aún no, pero le está haciendo la lucha.
1.-¿Que hubo un decomiso histórico de guachicol en Tamaulipas y fue producto de “labores de inteligencia”de la SSPC y de la Sedena? “No mameyes para la piñata”, dijeran los populares comediantes de carpa Chaf y Kelly.
Código Magenta, insistimos, tenía años denunciando el escandaloso tráfico de combustibles en ese puerto y región, pero también a quienes estaban detrás de este. Era toda una red de personajes ligados a Morena y a Andrés Manuel López Obrador. Desde esa organización de traficantes, se financiaron campañas de 9 candidatos de Morena a gobernador en el 2021 según se ha denunciado, incluso, por la misma DEA.
El mensaje no es solo para Américo Villarreal o Mario Delgado, sino también para golpear la red de financiamiento de quienes dirigen Morena actualmente.
2.-Que encontraron un mega laboratorio de drogas en Zacatecas. Uff..¿A poco el gobierno local de David Monreal nunca supo nada? El mensaje no es solo para David, sino para el patriarca, Ricardo Monreal, quien protege los intereses de Andrés Manuel desde la Cámara de Diputados.
3.-Que detuvieron a uno de los líderes de la organización criminal “La Barredora” que opera en Tabasco y resulta que su líder es nada más y nada menos a quien Adán Augusto como gobernador, lo hizo su Secretario de Seguridad Pública. Ufff. Adán es el líder del Senado y también ve, escucha y habla por Andrés Manuel.
4.-Que hubo otro mega decomiso de combustible en Ensenada BC y resultó que el dueño del terreno es un ex senador de Morena y dicho estado es gobernado por Marina del Pilar estrechamente ligada a Mario Delgado, el mismo que aparece detrás del Huachicol de Tamaulipas.Uff.
5.-Que detrás de la campaña de Salud de la Senadora Andréa Chávez están empresarios de Chiapas ligados al ex gobernador Rutilio Escandón, cuñado de Adán Augusto. Ufff.
Pero no son todos.
Están los más golpeados mediática mente. Rubén Rocha Moya de Sinaloa quien ya es un cadáver político. Alfonso Durazo a quien la DEA también lo relaciona con organizaciones delictivas y otros más.
Todos los personajes que actualmente son exhibidos por acciones de gobierno desde la SSPC tienen un común denominador. Todos están ligados a la red de poder y corrupción que tejió Andrés Manuel López Obrador y que ahora intenta dirigir su heredero.
Parece que Claudia trae otros datos y otros planes.
6.-Hasta ahorita, todo ha quedado en llamadas de atención o en una discreta invitación. ¿O se alinean a Claudia o el peso de la ley les puede caer encima?
Por lo pronto y con este escenario hoy es el día D y el día de las definiciones.
Veremos que anuncia Trump y que hace la presidente Claudia?
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.- Nada pasa por casualidad. En la misma mañanera, ahora del pueblo, la presidente Claudia Shienbaum exhibió el gran atraso y daño que se le hizo al sistema de salud en el sexenio anterior. Si el de Andrés Manuel quien se fue repitiendo que dejó un sistema de salud mejor que el de Dinamarca.
Tan solo se exhibió que en 99 hospitales del IMSS Bienestar no funcionan sus salas de quirófanos y eso ya son palabras mayores.
Lo cierto es que durante el gobierno de Andrés Manuel se vino abajo la infraestructura hospitalaria. No hay medicinas y no hay condiciones físicas ni humanas para brindar un servicio de calidad.
En fin, más mezcla maistro.
OTRO PASITO.- Hay quienes ven detrás de esta lucha de poder que ya es evidente entre los Obradoristas y quienes se llaman Claudistas, una sucesión adelantada y no andan errados.
Los obradoristas luchan por mantener todo igual como lo dejó Andrés y con ello definir ellos quienes serán candidatos en el 2027 donde habrá relevo en ambas cámaras y de paso en 14 gubernaturas. Ahi se justará el destino del 2030.
Pero también en estos momentos no solo se juega el nombre de quienes serán los candidatos, sino también se juega el derecho de quien será el gran elector.
Será Andy López Beltrán apoderado de su papá Andrés Manuel o será Claudia Sheinbaum.
El partido es de Andrés, no de Claudia, cuando menos al día de hoy.
UN PASITO MÁS.- En Sinaloa también ya empezó el juego sucesorio. Aquí se lucha por ver quién será el candidato pero también quién será el gran elector. Los supremos aspirantes, desde ya empiezan a hacer sus apuestas.
¿Cuales son estas apuestas? Mañana se las contamos.
¿Quien será el gran elector? Rocha-Andy o Claudia?
De eso depende quién tenga más posibilidades de ser candidato. La lista no es muy larga.
Enrique Inzunza y Tere Guerra por el lado de Rocha-Andy e Imelda Castro Y Gerardo Vargas por el lado de Claudia.
¿Y habrá tapados? Pues en el gabinete hay tres sinaloenses. Alguno se puede alborotar.
PASITO CHÉVERE.-
Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información