• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El día del fin del mundo

Redacción Por Redacción
7 abril, 2024
en Miguel Valera
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Relatos dominicales

Miguel Valera

 

Elvira está preocupada porque escuchó en la televisión que un investigador chileno dijo que el fin del mundo sería en este 2024. Ayer que acudió al mercado, deseó en su corazón que ojalá sea pronto, porque el kilo de carne de res ya está arriba de los 200 pesos, el de pollo está tocando los 100 y el aceite vegetal en 50 pesitos. El dinero no alcanza para nada, le dice a don Justo, el carnicero del barrio de El Dique, en Xalapa.

Joel, su marido, que trabaja como ayudante de albañil, gana 200 pesos diarios y le da 100 a Elvira para que haga comida todos los días para ellos dos y sus dos cachorros —Ana y Joelito—. Enojada, triste, angustiada, Elvira cree que lo mejor sería que se concretara el fin del mundo, tal como lo anunció el investigador chileno Felipe Arancibia Venegas. Con todo, se espanta cuando en la tv escucha que este lunes 08 de abril veremos un eclipse de sol y vienen a su memoria las historias que su abuelo le contaba sobre la lucha primigenia de estos cuerpos celestes y la importancia de los sacrificios humanos entre los mexicas.

¿Y si este eclipse es el anuncio del último día de este mundo?, se pregunta. Al llegar a casa corre al cajón de los recuerdos y saca unas monedas viejas de 10 pesos que su abuelo le regaló cuando era niña: ahí, brillantes, el águila con la serpiente de un lado y del otro el Sol reluciente del calendario azteca. “Durante los eclipses, los mexicas ofrecían sacrificios de personas albinas en honor a los dioses. Las mujeres embarazadas, por su parte, se colgaban un pedernal para prevenir el nacimiento de bebés con labios leporinos”, le había dicho su abuelo.

Además, le comentó: nosotros venimos de ese pueblo; que no se te olvide nunca. La fundación de Tenochtitlan fue en 1325 y la colocación de la piedra fundacional coincidió con un eclipse; por eso la importancia de los nopales con tunas rojas que crecen en estos días; le dijo vehemente, avivando su interés de la infancia. Con esas ideas creció y hoy, aunque ha dicho que desearía que fuera el fin del mundo, piensa en sus pequeños hijos, en el futuro que desea para ellos. “No, la verdad yo no quiero que se acabe el mundo”, dice en voz alta luego de ver las monedas viejas de 10 pesos.

Prende el televisor para distraerse y escucha un bombardeo de malas noticias: amenazas de guerras mundiales, terremotos que destruyen ciudades, enfermedades extrañas que afectan a toda la humanidad, pandemias incontrolables, daños medioambientales irreversibles, hambruna, delincuencia por aquí y por allá; gobiernos indolentes. ¿Y si de verdad es el fin del mundo?, se pregunta, volteando ver a sus cachorros que juegan con unos “mega blocks” que su tío Andrés les regaló.

Por la tarde, luego de darle de comer a su marido unos bisteces entomatados —advirtiéndole que sólo podrán comer carne una vez a la semana, para que el dinero alcance— se va al templo a rezar. Quiere confesarse para estar lista para el fin del mundo. Después de escuchar su confesión el padre le sonríe para tranquilizarla: no, no Elvira. No creo que tengamos fin del mundo este lunes. Disfruta a tus hijos, a tu marido y sigue luchando, porque tienen que sacarlos juntos adelante. Nadie sabe el día ni la hora, refrenda el padre Tomás. Ah, le dice para despedirla, ya en el atrio: llévate estos lentes con filtro de luz con certificación ISO 12312-2 que unos feligreses me regalaron y estate tranquila que la vida seguirá hasta que se termine.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

INVESTIGADORES SE PRUNUNCIAN CONTRA LA INVASIÓN A SEDE DIPLOMATICA MEXICANA EN QUITO

Siguiente noticia

Violencia intrafamiliar, en cifras históricas

RelacionadoNoticias

Miguel Valera

¿Van de verdad por el presunto fraude de las cámaras de videovigilancia de COMTELSAT y el ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares?

27 octubre, 2025
Miguel Valera

El impacto de las lluvias en el PIB será limitado, considera estudio de Banamex

24 octubre, 2025
Miguel Valera

Agradece Rafael Vela Martínez el apoyo del secretario de Gobierno Ricardo Ahued Bardahuil a la “Red Universitaria en Defensa de la Legalidad”.

23 octubre, 2025
Miguel Valera

“He sido profesora, activista y servidora en el Poder Judicial; no soy política”, nos dice la Magistrada Rosalba Hernández Hernández

21 octubre, 2025
Miguel Valera

Veracruz no cuenta con un marco legal que impida la corrupción, reconoce la Auditoria Delia González Cobos

17 octubre, 2025
Miguel Valera

Los buitres del oportunismo en la tragedia de la zona norte en Veracruz

13 octubre, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Violencia intrafamiliar, en cifras históricas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

Escupen sobre “primero los pobres”

Hackearon al INE, ¿también las elecciones?

¿Quién manda en la Defensa?

Veracruz y las otras rutas de Harfuch

Reaparece el PRD y la senadora judas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.