• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El día después de la marcha

Redacción Por Redacción
17 noviembre, 2025
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICIÓN

“El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres.” Platón

Oswaldo Villaseñor

 

La marcha denominada de inicio de la Generación Z y después “La Marcha en contra de la violencia, la corrupción y el mal gobierno de Morena, sin lugar a dudas manda muchos mensajes que cada vez dibujan la situación real que vive México y que se retrata ante el mundo.

Dibuja dos realidades que siempre han estado ahí pero que en el pasado le resultó muy fácil al régimen de López Obrador descalificarlas y minimizarlas. Con Claudia estas recetas empiezan a ya no funcionar.

¿Qué se acuse que estas marchas no son orgánicas y hay intereses de tal o cual personaje y organización detrás? ¿Y eso que? ¿Cuando no ha existido alguien detrás que lidere y encabece la inconformidad y la indignación? La respuesta es muy simple. Siempre.

El caldo de cultivo siempre lo genera una sociedad inconforme y es un líder quien al final lo sirve en plato hondo para la degustación del gobierno en turno.

Lo mismo hizo Andrés Manuel López Obrador. Durante 18 años sirvió el caldo de cultivo de una sociedad mexicana inconforme hasta que le alcanzó para indigestar al gobierno Priista y provocar una alternancia en el poder que le benefició.

¿A caso esos mismos, no son los que ahora piden que nadie encabece la inconformidad e indignación social que en apenas en 7 años han despertado de una forma peligrosa para el país y que ponen como condición para poder que sea válida y la aprueben que nadie la encabece? Ufff…

Insisto, la receta de Andrés Manuel ya no le sirve a Claudia. Hoy le provoca un efecto contrario.

El problema más grave para el gobierno de Claudia, es que cientos de miles o millones de personas, con líder o sin líder visible, salieron a las calles a realizar un solo grito. “Fuera Morena” “Fuera Morena”.

Si es con un líder visible como lo dicen ellos, el problema ya es mayúsculo. Hay una oposición social que ahora sí encuentra un personaje que la encabeza, la aprovecha y con ello, provoca el nacimiento de un liderazgo emergente que le disputa el poder como en su tiempo lo fue Cuauhtémoc Cárdenas o el propio Andrés Manuel López Obrador.

Si no hay un líder visible, entonces el problema es mucho más grave tanto para el o gobierno como para el país mismo. Hay un hartazgo social que al no encabezarse y dirigirse a un propósito político claro, llevará a todos a la anarquía.

En nada cambia el riesgo para el gobierno de Claudia, pero sí para el país, si hay o no hay un liderazgo emergente que encause y de rumbo a esa inconformidad social cada vez más grande.

Es por eso que vale la pena analizar el día después de La Marcha.

1.-La forma como se desenvolvió la marcha inicialmente convocada por jóvenes le dio la vuelta al mundo y fue tema de interés principal en las portadas de los Medios de Comunicación más importantes en varios países.

Todos coinciden en un retrato del México de hoy. “Mexicanos protestan en contra de la violencia, la corrupción y el mal gobierno de la presidente socialista de México”.

Y aquí viene la primer pregunta. ¿Cambia en algo si las protestas de ayer fueron organizadas y alentadas por algún personaje u oposición al gobierno de Claudia?. Para nada.

2.-Para que esa turba de mexicanos saliera a la calle no hasta que alguien convoque, lo que se ocupa es que exista una sociedad inconforme y evidentemente en México la hay.

A la marcha salieron los trabajadores del Sector Salud quienes se quejan de no tener insumos elementales para poder dar un servicio de calidad y calidez a sus pacientes.

Además, los hospitales están muy malas condiciones por la falta de mantenimiento en los últimos 7 años, o sea los que tiene en el gobierno Morena.

A la marcha salieron los choferes y transportistas que a diario son víctimas de ataques y robos en las carreteras y ya no aguantan a este gobierno incapaz de garantizarles seguridad.

A la marcha salieron las madres y familiares de personas desaparecidas que el gobierno no atiende y no cumple con su deber de encontrarlos primero y luego procurar justicia.

A la marcha salieron productores agrícolas quienes por siete años han sido abandonados y han encontrado una negativa del gobierno para apoyar la producción de alimentos.

A la marcha salieron personal del SAT, del Poder Judicial, de la extinta PFC y hasta militares jubilados inconformes con el trato dado por este gobierno.

La marcha salió la gente cansada por el cobro de piso, por la violencia, la muerte de cientos de miles de personas y la impunidad reinante.

En fin, a la marcha salió la gente inconforme con el gobierno.

3.-La pregunta del millón hoy en día es una sola. ¿Aprenderá la lección el gobierno de Claudia Sheinbaum y buscará reencauzar sus acciones de gobierno, o se mantendrá firme en una narrativa que cada día le sirve menos?

Claudia es la presidente de México que más presupuesto ha ejercido y ejercerá en la historia país. El último presupuesto de Peña fueron 3.9 billones de pesos que al final terminó en 4.2 billones por endeudamientos contratados.

Claudia tiene previsto ejercer un presupuesto de 10.2 billones de pesos.

¿Quiere desactivar a esos liderazgos que amenazan su poder?

La solución es muy simple. Tiene que dar resultados en su gobierno.

Si quiere que los que salieron protestando por la violencia y impunidad ya no salgan, entonces lo primero que debe hacer, es cumplir con una obligación para la cual compitió en las urnas para tener. Garantizar la vida y patrimonio de los mexicanos.

Si quiere que los agricultores y personal del gobierno no salga, entonces debe destinar presupuesto a atender sus demandas.

4.-En pocas palabras, las protestas sociales son productos de desatenciones y malos resultados del gobierno. Ella sabe si las sigue alentado al ignorarlas o terminar con ellas, al atenderlas.

Es así que hoy, el día después de la marcha es el día por observar. ¿Qué hará la presidente Claudia Sheinbaum?

Seguir minimizando e intentando desacreditar la inconformidad social ya no es buena idea. ¿O si?

Habrá que estar pendientes.

 

PASO A PASITO.- Cada vez más férrea la postura de muchas figuras estadounidenses en contra del gobierno de Claudia Sheinbuam.

El representante Carlos Giménez ayer puso este mensaje en su cuenta de X. “🚨Desde el Congreso de Estados Unidos, expresamos nuestro total respaldo a todos los mexicanos decentes que han tomado las calles de su país para expresar su descontento con el narcogobierno colaboracionista de #MORENA.

Ya es hora que recuperen su país de estos bandidos”.

Hasta ahí.

Marco Rubio, el Secretario de Estado, también opinó y dio que por lo pronto Estados Unidos descarta una intervención militar de manera unilateral, pero no descarta una consensuada con el gobierno mexicano.

Lo que sí es real, es que México no ha tenido de otra más que acatar y seguir las acciones que ya emprende Estados Unidos en contra de los cárteles mexicanos como el ataque al sistema financiero de estos.

En fin, esa es la forma como nos ve el mundo.

OTRO PASITO.- A tiempo la re ingenieria financiera promovida por el rector de la UAS, Jesús Madueña para proteger los derechos e ingresos de los trabajadores universitarios, sobre todo, de los jubilados que reciben la pensión dinámica.

El gobierno federal acaba de dar otro golpe legal, vía Suprema Corte de Justicia de la Nación a miles o millones de trabajadores que gozan del beneficio de la doble pensión, como es el caso de la UAS.

Y es que La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió una resolución que afecta directamente a miles de trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al determinar que quienes ya reciben una pensión por jubilación bajo el Régimen de Jubilaciones y Pensiones (RJP) no podrán cobrar también la pensión de vejez establecida en la Ley del Seguro Social.

De acuerdo con la Suprema Corte, el régimen de jubilaciones del IMSS, acordado en el contrato colectivo de trabajo con el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), ya incluye dentro de sus beneficios la pensión de vejez. Por tanto, los empleados que gozan de esa jubilación no tienen derecho a recibir una segunda pensión por el mismo concepto.

Échese ese trompo a la uña. El gobierno va por la doble pensión de los trabajadores. Madueña se adelantó y negoció con el gobierno federal el poder crear un fideicomiso que garantice el pago de la jubilación dinámica sin perder el derecho a recibir la pensión del IMSS, con el atenuante que el dinero debe salir de las aportaciones de los mismos trabajadores activos y pensionados y eso es lo que les provoca malestar a muchos.

El gobierno va en serio en contra del sistema de pensiones actual. ¿Ahora si ya les quedó claro a los trabajadores pensionados que gozan de doble pensión? Aquí van maestros, trabajadores del sector salud y de muchos otros sindicatos que tienen esta figura como beneficio para los trabajadores.

PASITO CHÉVERE:

Síguenos En:

Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Partidos suspiran por Grecia Quiroz

Siguiente noticia

El estallido que viene

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Se deslinda Claudia o No de AMLO

14 noviembre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El cumpleaños y la gira de AMLO

13 noviembre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

¿Y El Plan Sinaloa?…

12 noviembre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Sinaloa…14 meses de Silencio y Gritos e indiferencia y abandono

11 noviembre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Van por el poder total…¿Porque adelantar la revocación?

10 noviembre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

La oportunidad de las Mujeres

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

El estallido que viene


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum provocó. Después reprimió

15-N, ¿otro “día soleado” en CDMX?

Cuando el NYT te nombra

La fuerza popular hizo caer la valla de hierro de Palacio Nacional

Morelos: Las perversidades del diputado Rafael Reyes Reyes y la ingenua tolerancia de la gobernadora

JORNADA de TERROR en PARRAL ¡12 EJECUTADOS!

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.