• Aviso de Privacidad
domingo, julio 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“El diablo anda suelto”: inicio de las cosechas y Día de San Miguel Arcángel

Redacción Por Redacción
29 septiembre, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
213
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde tiempos ancestrales, la agricultura ha tenido un papel fundamental en la cosmovisión del ser humano. En México esto no es la excepción, pues junto a la milpa se han creado tradiciones que nos identidad y desde luego, alimentos como el maíz, el frijol, el huautli (amaranto), entre muchos otros.

Desde antes de la llega de los españoles, la agricultura ha jugado un papel esencial en la vida de las personas. Todos dependemos de ella, sin excepción alguna y por esta razón, los españoles -durante la evangelización- introdujeron ciertos mitos, leyendas o creencias, para arraigar la fe cristiana a los indígenas.

Con el pasar de los años nació una creencia popular que indica lo siguiente:

La madrugada del 29 de septiembre, la puerta del infierno queda libre porque a San Miguel Arcángel (el guardián) se le da un día de descanso porque es su santo. Por lo tanto, “el diablo anda suelto”, según los dichos populares. No hay quien vigile la puerta y este hace de las suyas.

Por esta razón, el 28 de septiembre en la noche, muchas personas colocan una flor de pericón en sus puertas. En náhuatl, se le llama yauhtli y hay en abundancia en el estado de Guerrero. A consecuencia de ello, en varias comunidades indígenas  se colocan las  “cruces de pericón”; para protegerse de la fuga del diablo en la víspera del Día de San Miguel Arcángel.

En Guerrero y en la región de La Montaña, comunidades indígenas y fervientes creyentes las colocan en sus puertas la noche previa al Día de San Miguel Arcángel.

Es importante destacar que la cruz ya estaba presente en la cosmovisión prehispánica: esta imagen representaba los distintos puntos del cosmos (los 4 puntos cardinales, número importantísimo para los nahuas). Al llegar el cristianismo, la cruz se sincretizó; pasó a ser la indicación del fin del ciclo agrícola.

Por otro lado, en Mesoamérica existían diversos dioses y uno de los más importantes era Tláloc, que estaba ligado al ciclo agrícola. Por esta razón los españoles ‘a través de diferentes personajes’, introdujeron a San Miguel Arcángel.

Respecto a ello, Gregorio Serafino, académico del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, explica:

“San Miguel, después de san Marcos, es el santo que en la cosmovisión nahua cuida y defiende la nueva milpa y la cosecha en contra de los ‘malos aires’. En un contexto rural determinado por las características del clima y por la morfología abrupta del territorio, el agua es el eje central de la vida campesina.”

Al finalizar septiembre y entrado el equinoccio de otoño, comienzan las esperadas cosechas. Por esta razón el Día de San Miguel Arcángel -el 29 de septiembre- se inician a modo de ritual, las cosechas del ciclo agrícola.

Además, hoy también es el Día Nacional del Maíz y justamente se eligió esta fecha por la importancia que tiene para los agricultores. Checa un poco más de esto aquí.

Para saber más:Calendario prehispánico y ciclos agrícolas.

The post “El diablo anda suelto”: inicio de las cosechas y Día de San Miguel Arcángel appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

México, con nivel de respeto y atención, de los más altos de la historia, expone Ebrard al Senado

Siguiente noticia

La erupción de lava de La Palma llega al Atlántico

RelacionadoNoticias

Nacional

CowParade CDMX 2025: llega estampida de vaquitas a Reforma, ¡muuuy imperdible!

18 julio, 2025
Nacional

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

15 julio, 2025
Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Siguiente noticia

La erupción de lava de La Palma llega al Atlántico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las piedras no escuchan; no entienden

Trump abre la puerta a un juicio que obligara al Wall Street Journal a ofrecer la evidencia que afirma tener en su contra

La pudrición de nuestras reformas

Juicios y demandas. Revelaciones de la operación del narcotráfico en México

Redondito

La primera protesta, del pasado 4 de julio, culminó en violencia, vandalismo en comercios y agresiones contra vecinos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.