• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El dilema de Hamlet

Redacción Por Redacción
13 febrero, 2025
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Ser o no ser fue el dilema de Hamlet, manifestado en el tercer acto de la obra de Shakespeare, ahora es usado por los senadores y diputados de MORENA que se encuentran en un conflicto.

Aprobar, como se estila en la 4T, la reforma propuesta por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para impedir que los consortes, hijos o padres o con una relación consanguínea cercana ocupen seguidamente los cargos de elección que su familiares o buscar alternativas.

Son muchos los que soterradamente pretenden adicionar la reforma para que no entre en vigor de inmediato.

Por eso buscan que la ley que evitaría la continuidad de los familiares en un mismo cargo de elección popular entre en vigor hasta 2030.

Originalmente la iniciativa conocida como la ley en contra del nepotismo se combina con la de no reelección, aunque considera que hombres y mujeres pueden ser electos nuevamente tres años después de ostentar un cargo electoral.

La propuesta hecha por la Presidenta Claudia Sheinbaum conlleva el propósito de evitar la continuidad de una misma familia detentando un cargo de elección popular y ha sido vista como una dedicatoria a Félix Salgado Macedonio, Saúl Monreal Ávila y Ruth González Silva, los tres senadores y aspirantes a la candidatura a tres gobiernos estatales.

En el caso de Salgado Macedonio pretende relevar a su hija Evelyn en el gobierno de Guerrero, candidatura que le fue arrebatada por el Tribunal Electoral, por lo que empujó la nominación en favor de su hija.

Monreal Ávila es hermano del actual gobernador de Zacatecas David de los mismos apellidos y también hermano de Ricardo exgobernador del mismo estado.

González Silva es esposa de Ricardo Gallardo, actual gobernador de San Luis Potosí y se encuentra enrutada para cuando llegue el momento de encontrar candidatos a suplir a su marido.

Pero no son solamente ellos los que resultarían perjudicados, aunque sí son los más visibles.

Y aunque los senadores Salgado y Monreal han comentado que apoyan la iniciativa proveniente del Ejecutivo federal, en su interior albergan la posibilidad de que se le haga un ajuste, para que sea hasta 2030 que entre en vigor.

De esa forma los tres senadores tendrían la posibilidad de competir por el gobierno estatal en 2027.

En el Senado de la República se ha generado un movimiento de inconformidad por esta iniciativa, especialmente dentro de los partidos Verde y del Trabajo, aliados de MORENA y soterradamente respaldada por otros senadores del partido gobernante.

Una figura que también estará atenta a la aprobación de la ley es la esposa del gobernador de Nuevo León, Mariana Rodríguez, quien se quedó con ganas de gobernar Monterrey, al ser derrotada en las urnas. Marian es vista como una opción por MC para competir por el gobierno que actualmente tiene Samuel García, su esposo.

La tradición política mexicana tiene muchos ejemplos de familiares que se intercambiaban los cargos de elección popular y para los que fue una delicia el surgimiento de las candidaturas plurinominales y la posibilidad de ser reelectos en el Senado de la República, al igual que en las alcaldías y hasta tres veces más en la Cámara de Diputados.

Muchos recuerdan los casos del que fuese dirigente nacional del PARM, Jesús Guzmán Rubio y su esposa que intercambiaban posiciones legislativas, al igual que Heliodoro Hernández Loza y su consorte, que hacían lo mismo, además de Abel Vicencio Tovar, Jesús Ortega, Guadalupe Acosta Naranjo, además de los hermanos Círigo, René Arce y Víctor Hugo.

y muchos otros más que en el pasado pasaron por las senadurías y diputaciones.

A propósito de la indignación que causa el cambio de nombre de una colonia en el Estado de México para nombrarla como Cuarta Transformación, vale la pena revisar la petición que hay en Quintana Roo para cambiar la denominación de uno de sus municipios. Se trata de Solidaridad nombre impuesto como parte del principal programa del gobierno de Carlos Salinas de Gortari y que es mejor conocido como Playa del Carmen, por lo que se pretende dejarle este segundo nombre de forma oficial.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

INFONAVIT…El nuevo atraco de la 4T

Siguiente noticia

El libro como proceso ecológico

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Siete meses de Claudia Sheinbaum

5 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

De la elección Judicial

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

El libro como proceso ecológico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.