Aquí en el Congreso
Por José Antonio Chávez
En su discurso en la celebración del Desfile del 20 de noviembre, la Presidenta Claudia Sheinbaum no deja dudas que sigue actuando como si estuviera en campaña y no desaprovecha, ni un minuto para arremeter contra la oposición.
Un discurso de división y no de unidad nacional, de desprestigiar o ensuciar a esa oposición que le critica la corrupción de sus funcionarios, que le recuerda todos los días que Estados Unidos acusa que en México hay un narco-gobierno desde el 2018 que llegó este movimiento con López Obrador.
Entonces, esas frases de cínicos y corruptos que le grita la oposición, principalmente el líder del PERI, Alejandro Moreno “Alito”, nomás no les gusta.
Tampoco les gusta que los panistas con Lilly Téllez y Ricardo Anaya le griten e su cara a Adán Augusto López que es un narco-senador.
Tampoco les gusta en Palacio Nacional las visitas al extranjero, a la Casa Blanca de Alito para reunirse con Marco Rubio, brazo derecho de Donald Trump, donde ha llevado las denuncias contra los narco-políticos de Morena que son protegidos por este gobierno.
Ahí están las propias acusaciones de Estados Unidos contra los gobernadores de Tamaulipas, Américo Villarreal – que tiene pendiente el secuestro y asesinato de dos ciudadanos de EU en 2023 cuando cruzaron la frontera-; de Sinaloa, Rubén Rocha, por el caso del Mayo Zambada y Los Chapitos, de Baja California, Marina del Pilar y que por cierto su esposo ya está siendo investigado por la Fiscalía de Alejandro Gertz Manero, el propio hijo del ex Presidente López Obrador, Andy López Beltrán, por el huachicol, etcétera.
Por eso la señora Presidenta aprovechó el Desfile del 20 de Noviembre para usar el discursos y gritar a los cuatro vientos que:
1.-El que convoca a la violencia, se equivoca.
2.-El que alienta al odio, se equivoca.
3.-El que convoca una intervención extranjera, se equivoca.
4.-El que convoca, el que piense que aliándose con el exterior tendrá fuerza, se equivoca.
5.-El que piensa que las campañas de calumnias y mentiras hacen mella en el pueblo y en los jóvenes, se equivoca.
Obviamente la señora Presidenta mandó esta contestación por la marcho reciente de jóvenes de la Generación Z que descalificó con todo su aparato de Estado.
No daban crédito en Palacio Nacional de la concentración de mexicanos de todas las edades que acudieron a esta convocatoria para manifestarse contra la inseguridad que vive el país, por la reciente ejecución del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo y la del líder limonero, Bernardo Bravo.
Por eso la señora Presidenta soltó ese discurso, ante las denuncias que Alito les hizo llegar a la Casa Blanca de los narco-políticos de Morena, y del caso de Adán Augusto, coordinador de los senadores de Morena por el cártel de La Barredora que lideraba su secretario de Seguridad y que esta hoy preso, Hernán Bermúdez, les dolió hasta el tuétano.
Y que decir la frase de la señora Presidenta que “el que convoca a una intervención extranjera, se equivoca”, direccionado, obviamente contra la panista Lilly Téllez que en una entrevista en Fox de EU, pidió la colaboración del vecino país para combatir los cárteles de la droga en México.
KENIA: MEXICO NECESITA DE LA UNIDAD
Bueno, ayer la propia presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, la panista, Kenia López respondió a la que manda en Palacio Nacional.
Que no abona en nada el discurso de división de la señora Presidenta, que hoy se requiere de la unión de todos los mexicanos para salir adelante; es necesario que se deje de dividir.
Kenia convocó a la unidad, pues dijo que no puede haber blancos y negros, buenos y malos.
Kenia López al igual que su par en la Cámara Alta, la morenista, Laura Itzel Castillo, fueron invitadas al tradicional Desfile del 2º de noviembre, como representantes del Poder Legislativo.
Naturalmente que reconoció que en las elecciones pasadas el 54 por ciento de la población votó por una visión política que corresponde a Claudia Sheinbaum y otro 46 por ciento lo hizo por una distinta. Pero, su reflexión fue que en este momento se necesita un México unido para salir adelante.
La señora Presidenta sabe que el país atraviesa una crisis complicada por la inseguridad y altos grados de corrupción que heredó, de su saliente López Obrador y otros registrados en su mandato. Y que decir de la presión también de Estados Unidos.
FUERON A PALACIO A CERRAR FILAS
Puntuales llegaron ayer por la tarde los diputados morenistas y del Verde y PT, al encuentro con Sheinbaum en Palacio Nacional, la bancada de la mayoría en San Lázaro la encabezó su líder Ricardo Monreal. Solo ellos saben lo que se trató, pero el discurso en la calle será que fue un encuentro de unidad y cordialidad para expresar su respaldo y cerrar filas con la señora Presidenta.
COAHUILA, EL 2do INFORME
El próximo lunes rendirá su segundo informe de gobierno, ante el Congreso del Estado, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez.
Le puedo adelantar que su discurso se centrara en la seguridad que se vive en esa entidad que se ha convertido entre las más seguras del país y en consecuencia, un atractivo natural para las inversiones, sobre todo del extranjero. Una gran parte se deriva de la buena cooperación con sus vecinos de Estados Unidos para trazar intercambio comercial y conectividad segura.
Jachavez77@yahoo.com




