• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El divorcio también compete a los hijos

Redacción Por Redacción
30 octubre, 2012
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia RodríguezCuando una sociedad matrimonial se disuelve por la vía legal y existen hijos;  ellos sin duda son parte de la misma y en la lógica de las circunstancias deberían ser siempre escuchados.

La cuestión es que no continuamente ha sido tal y como arriba se señaló, y  quien decide iniciar el proceso legal de disolución matrimonial, presenta la óptica de sus causales para tal determinación a su abogado, en tanto; la contraparte también formula a su defensor su muy particular punto de vista respecto a lo que generó ese distanciamiento o controversia, pero si existen hijos, pocas veces se toma en cuenta su visión, sus vivencias y sus deseos de cómo vivir su vida futura para sentirse seguros y protegidos.

Por fortuna para muchas de las partes envueltas en un proceso de separación, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estableció que en los casos en los que se presente la disputa por la patria potestad de los hijos, los menores de edad podrán participar directamente en los procedimientos judiciales, y así expresar y opinar sobre las afectaciones que podría sufrir su vida por la determinación que se tome, en donde, indudablemente –así lo marca la SCJN-, entre ex cónyuges habrá un ganador y un perdedor luego de la resolución legal.

Es cierto que los padres tienen derecho a convivir con sus hijos aún sin formar más parte de su núcleo cotidiano, de su familia, e incluso cuando su negligencia los haya separado de los mismos, siempre y cuando en este caso si se requiriera, la visitas fueran supervisadas.  Pero también es real, que quien sólo participa con una pensión alimenticia –por mandato o decisión propia— y apenas ve a sus hijos sólo por cumplir un requisito legal de convivencia; en la práctica no cumple con las necesidades diarias de los hijos.  La tristeza, el enojo, la frustración e incluso la felicidad para compartir con los padres, no tienen fecha ni horarios y para nada se ajustan al cumplimiento de un régimen de visitas otorgado.

¡Que los niños hablen!  Hay que enseñar a nuestros pequeños que desde su infancia tiene valor su palabra y sus expresiones y que igual, no siempre las cosas salen como uno lo desea y no por eso se acaba el camino.

Acta Divina….  La SCJN resolvió el Amparo Directo en Revisión 2479/2012, a propuesta del Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, en el que tema central fue determinar el contenido y alcances del derecho de los menores de edad a participar en los procedimientos judiciales que puedan afectar su esfera jurídica.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Gutiérrez Barrios, a 12 años

Siguiente noticia

Desde Nueva York

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Desde Nueva York

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.