• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El dólar alado

Redacción Por Redacción
25 septiembre, 2015
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Si la subasta de dólares que viene realizando desde el 5 de agosto el Banco de México (Banxico), no ha podido detener la volatilidad del peso frente a la moneda estadounidense: ¿Qué más se hará? ¿Qué sigue?

Luego de que la Reserva Federal estadounidense decidiera mantener su nivel de tasa referencial; más allá de lograr que en México se atemperara el control del mercado cambiario, en sólo cinco días las cosas empeoraron vertiginosamente, al grado que el dólar se vendió 0.50 o 0.60 centavos más caro, que la semana anterior para llegar a venderse hasta el 17.50 pesos en ventanilla bancaria.

Casi es ocioso advertir que Banxico en esta misma semana, ha subastado día a día, 400 millones de dólares (mdd) diarios con la intención de que en el mercado de divisas no se presenten movimientos bruscos de la depreciación del peso, lo que hasta ahora no más, no se ha logrado.

Si tal comportamiento del terreno de divisas no puede ser paliado desde el interior, no son pocos los analistas financieros qué se preguntan cuáles otras estrategias tiene para aplicar la institución financiera comandada por Agustín Carstens.

Y aunque las autoridades advierten que los precios de insumos y de productos terminados no tienen por qué elevarse frente al encareciendo del dólar en México; son precisamente los empresarios y los comerciantes quienes señalan que cada vez se les hace más difícil abaratar los precios, sobre todo en mercancía de procedencia extranjera.

En medio de toda esta volatilidad del dólar, los empresarios en México se sienten lastimados por la vía fiscal, además de que quienes les infringen tales cobros vía impuestos, son los más impuntuales en el pago por servicios devengados.

Ahora los empresarios buscan vehementemente hacer patente primero y claro cobrar, los más de 120 mil millones de pesos (mmp) que le adeudan varias entidades del Gobierno federal.

Así pues, el dólar que vuela con todo y los frágiles obstáculos que le siembra Banxico es un flanco más que pone en jaque la movilidad real del mercado interno nacional.

En poco menos de dos meses, el peso se ha deslizado de forma negativa frente al dólar, por casi cinco pesos.  Peor: ¿Imposible?       

 

Acta Divina… Las fuertes pérdidas del peso, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero de Banco Base, se presentaron dentro de un debilitamiento generalizado de las divisas de economías emergentes, luego de que se informó que la actividad manufacturera de China se contrajo a su peor ritmo desde marzo de 2009, lo que propició aumentos en la demanda de dólares, así como a nuevas bajas en los precios internacionales del petróleo.

 

Para advertir…  ¿Compra dólares o saca dólares?

 

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Análisis a Fondo: Culebra que se muerde la cola

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.