• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El dólar, muy débil; favorece la compra de materias primas baratas

Redacción Por Redacción
7 abril, 2025
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

El caos que está provocando la política arancelaria de Donal Trump en los mercados globales, está afectando a sus aliados, y beneficiando a sus enemigos políticos. Los gobiernos y empresarios están aprovechando un dólar barato para comprar materias primas con verdaderas gangas Y el problema es que Trump esta justificando esta guerra arancelaria, argumentando que EU compra muchos y no vende al mismo ritmo.

Y como lo señala Diego Sebastián Albuja. Analista de Mercados de ATFX LATAM, “el problema es que los argumentos son falsos. Mientras que el Congreso de Estados Unidos tiene datos que muestran que los aranceles de la UE hacia EU estaban por debajo del 4%, Trump afirmó que eran del 40% y con eso justificó una subida del 20% para todos. Lo más irónico: incluso puso aranceles a un país que ni siquiera tiene población y está habitado solo por pingüinos. Ese es el nivel de desorden con el que se están tomando estas decisiones”.

Y por supuesto, nos dice este analista financiero, estas decisiones no se quedan en lo político. Tienen una repercusión inmediata en los mercados. Y el primer activo que lo refleja es el EURUSD. El euro subió casi 400% en un solo día, algo que no se veía desde los momentos más caóticos de la pandemia. En menos de un mes, el EURUSD ha recuperado todo lo que perdió en dos años. Y eso nos da un mensaje claro: algo estructural ha cambiado. Este tipo de movimiento no es normal, no es técnico, es económico y político, y eso lo hace aún más poderoso. También ha afectado al oro (XAUUSD), que ha subido con fuerza, mientras Bitcoin (BTC) se ha quedado estancado. Todas las divisas principales que operamos a diario se están viendo influenciadas.

Y si esto continua unos cuantos meses más, los afectados serían las propias empresas de EU, ampliando y profundizando el desempleo (unos 600,000 empleos se perderían), beneficiando a las monedas duras, como el euro, la libra, el yen japonés, el dólar australiano empiezan a ganar terreno. Entre ellos, los pares se estabilizan: EURJPY, EURGBP, EURCNY.

Y si el dólar se sigue debilitando, menos personas van a querer operar con él. Eso significa que otras divisas podrían empezar a ganar protagonismo global. Lo que ha hecho Donald Trump, con esta política de tarifas indiscriminadas, está debilitando su propia economía y generando una redistribución del poder económico global. Eso nos da a nosotros como traders una ventaja competitiva enorme, si sabemos leer bien las señales. Estamos viviendo el inicio de un nuevo ciclo. Y como siempre, quienes lo entiendan primero, ganarán más.

Eurofarma designa a Marcela Ivonne Sabaini Calderón en la gerencia México de esta farmacéutica.

Graduada en Química Farmacéutica por la Universidad de Chile y con un MBA en Marketing en la IEDE School, Sabaini cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector, liderando empresas nacionales y multinacionales; además de que fue la primera mujer designada presidenta de la Asociación Industrial de Laboratorios Farmacéuticos de Chile (Asilfa).

“Este nuevo reto significa un paso importantísimo en mi trayectoria. El mercado mexicano es clave para Eurofarma. Desde que inició operaciones en México en 2019, la compañía ha logrado posicionarse como líder en diversos nichos, gracias a una estrategia de crecimiento basada en la innovación y desarrollo de productos para mejorar la vida de las personas”, afirmó Marcela Sabaini. Será responsable de conducir el crecimiento sostenible de la operación en México, una de las mayores de Eurofarma en Latinoamérica y donde lanzó diversos medicamentos en 2024. El objetivo es continuar la ampliación de ventas y ganar cada vez más market share en el país.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Sucesión en Sinaloa… Se arman los grupos

Siguiente noticia

Sectur, al rescate de Aca

RelacionadoNoticias

Edgar González

Crece la confianza de los empresarios en el futuro de México, Grupo Sahuayo

10 noviembre, 2025
Edgar González

Pesa a la baja de tasas bancarias, el peso mexicano se mantiene firme

7 noviembre, 2025
Edgar González

Los “bots”, la nueva plaga digital que está afectando a la humanidad

6 noviembre, 2025
Edgar González

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

5 noviembre, 2025
Edgar González

Se incrementan los precios de productos agropecuarios en EU, procedentes de México

4 noviembre, 2025
Edgar González

Inminente baja en las tasas bancarias; quedaría en 7.25%

3 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Sectur, al rescate de Aca


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

Claudia perdió rumbo y autoridad

ANAM apuntala las arcas públicas

Uruapan

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

IMSS: Deslinde de responsabilidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.