• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El drama de los niños migrantes

Redacción Por Redacción
11 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque gobierno de Trump asegura que practica políticas disuasivas para que la gente no se arriesgue a cruzar la frontera ilegalmente, sus acciones dicen lo contrario.

Redacción MX Político.- El Protocolo de Protección a Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés), dependiente del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), del gobierno estadounidense, ha sido aplicado a casi 40, 000 inmigrantes provenientes de México y centroamérica, en un conteo contemplado hasta el pasado mes de agosto.

De estos, casi una tercera parte son menores de 18 años y de estos, 3,400 son menores de cinco años. Se han detectado también a 413 bebés menores de un año, que han recibido “los beneficios” de estos protocolos, que incluyen entre otros cosas, el confinamiento de los menores a una especie de jaulas metálicas, con una superficie de aproximadamente 16 metros cuadrados cada una.

Esta información, revelada por la agencia Reuters, confirma las especies de un trato que atenta contra la dignidad humana contra este sector de la humanidad, por parte de la administración de Donald Trump.

La oficina que supervisa el funcionamiento de estos “tribunales migratorios” diseminados en el sur del territorio estadounidense, (EOIR, también por sus siglas), ha confirmado estos datos divulgados por Reuters.

Ha trascendido que hay riesgos de brotes epidémicos, como sarampión, rubiola, infecciones respiratorias y gastrointestinales; que se han transmitido con celeridad en varios “campos de tratamiento” de esos “tribunales migratorios”, lo que no pudo ser confirmado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), argumentando que “no podía comentar sobre casos particulares”.

Pero el drama se agudiza en este caso, porque resulta que las madres, que han sido separadas de sus criaturas que quedaron en uno de esos “campamentos-tribunales” en el Condado de San Diego, del lado estadounidense; pero las madres, se reitera, han sido expulsadas del territorio estadounidense y confinadas a vivir “lo más cerca de sus hijos”, en una especie de asilo de caridad, en casas de campaña en el patio de un templo católico, a sólo dos cuadras de distancia; pero ya en Tijuana, del lado mexicano.

“Se enferman mucho”, dicen las madres afligidas; “desde aquí los oímos que tosen, que van al baño, que se enferman del estómago y nosotras no podemos hacer nada”, refirieron al entrevistador, mujeres en su mayoría de origen guatemalteco, salvadoreño y hondureño.

Todo un drama para el amor maternal de esas progenitoras que se encuentran separadas a tan sólo 200 metros de donde se encuentra el famoso “tribunal migratorio”  

Según Reuters, miles de niños esperan audiencias judiciales en ciudades fronterizas donde el riesgo de secuestros, violaciones y asaltos es alto.

Unos 5,400 niños del programa MPP fueron asignados a la corte de inmigración de San Diego, al norte de Tijuana. La mayoría de los demás fueron asignados a los tribunales de Texas: 5,600 a San Antonio y El Paso y 2,000 a Brownsville.

El drama continúa… y la esperanza queda confiada al buen juicio y al corazón de los hombres “justos” que hacen y aplican las leyes, de aquel lado de la frontera.

hch

Noticia anterior

Tras la goleada el Piojo Herrera anuncia cambios en alineación del América

Siguiente noticia

Descarta González reelegirse en CNDH

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Descarta González reelegirse en CNDH


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.