• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2025
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El duelo no solo afecta la mente: también deja huella en el cerebro, las emociones y el cuerpo. Así lo explica Hugo Sánchez Castillo, maestro de la Facultad de Psicología de la UNAM, quien señala que este proceso emocional involucra complejos mecanismos neuronales, hormonales y conductuales que explican su impacto integral.

Cuando una persona enfrenta la pérdida de un ser querido, especialmente si existía un fuerte vínculo afectivo, el cerebro activa circuitos relacionados con la tristeza, el recuerdo y la introspección.

“El duelo activa áreas cerebrales vinculadas con la memoria y las emociones, como el sistema límbico y la corteza prefrontal, lo que explica la intensidad del proceso emocional”, indicó Sánchez Castillo.

Uno de los fenómenos más frecuentes durante el duelo es la rumiación mental, es decir, la repetición constante de pensamientos sobre la pérdida o los momentos finales compartidos. Este patrón cerebral se asemeja al observado en episodios depresivos.

El académico explicó que los rituales culturales —como los rezos o los periodos de luto— ayudan a contener y compartir socialmente ese proceso de introspección, favoreciendo la recuperación emocional.

Desde el punto de vista neuroquímico, el duelo no puede reducirse a un solo neurotransmisor. Se trata de un “cóctel neuroquímico” en el que participan sustancias como la serotonina, la dopamina, el GABA y la oxitocina, todas relacionadas con el estado de ánimo, la ansiedad y la vinculación afectiva.

“Durante el duelo puede presentarse un desequilibrio neuroquímico que provoca vacío, ansiedad o pérdida de interés por la vida cotidiana. Si no se resuelve con el tiempo, puede derivar en depresión o ansiedad crónica”, advirtió el especialista.

El impacto también se refleja en el cuerpo. Una de las manifestaciones más conocidas es el síndrome del corazón roto, una disfunción temporal del corazón provocada por una emoción intensa.

“El duelo puede debilitar el sistema inmunológico, alterar el sueño y el apetito, generando vulnerabilidad física frente a otras enfermedades”, señaló Sánchez Castillo. En personas mayores, estos efectos pueden agravarse y, en casos extremos, resultar fatales.

 

La forma en que se experimenta el duelo varía según la edad y las condiciones personales.
En los niños, la falta de comprensión sobre la muerte y una red social limitada pueden prolongar el impacto si no reciben acompañamiento adecuado.

En los adultos mayores, el desgaste físico y la pérdida de una pareja de muchos años pueden intensificar el dolor emocional y físico.

Sánchez Castillo subrayó que las emociones tienen una base física en el cerebro, y que la psicoterapia puede ayudar a reestructurar pensamientos, regular emociones y encontrar sentido tras la pérdida.

“La atención psicológica no es un signo de debilidad, sino una herramienta de resiliencia”, enfatizó.

Finalmente, el especialista recomendó buscar ayuda profesional si, después de tres a seis meses, persisten síntomas como tristeza profunda, desesperanza o pensamientos autodestructivos. También deben mantenerse bajo observación quienes tengan antecedentes de trastornos emocionales.

El duelo es un proceso natural que puede superarse con tiempo, apoyo y acompañamiento profesional. Reconocer su impacto integral permite afrontarlo con mayor comprensión y fortalecer la salud mental ante la pérdida.

Noticia anterior

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

RelacionadoNoticias

Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025

[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

EU nos envía criminales cubanos

Colosio: milagrito en Monterrey

México, reino de la impunidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.