• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Ejército, cumple órdenes

Redacción Por Redacción
20 diciembre, 2021
en Arturo Zárate Vite
A A
0
Arturo Zárate Vite
0
COMPARTIDO
36
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Para Contar

Arturo Zárate Vite

En el siglo pasado, los últimos tres presidentes militares que tuvo México fueron Abelardo L. Rodríguez, Lázaro Cárdenas y Manuel Ávila Camacho. Ninguno de ellos propuso el militarismo y mucho menos intentó la permanencia en el poder a través de las armas.

Desde Miguel Alemán (1946-1952), México solo ha tenido presidentes civiles, ya nadie con formación militar. Y no hay indicios de que esto vaya a cambiar, porque hasta ahora, entre los aspirantes para el 2024, no hay ninguno que sea integrante (con licencia o en retiro) del Ejército, Marina o Fuerza Área.

Los militares, desde 1946, bajo mando de un civil, el presidente, jefe supremo de las fuerzas armadas, se mueven o emprenden alguna acción si así se los ordena el presidente de la República.

En los últimos tiempos, hay tres momentos en los que han salido de sus cuarteles para hacer uso de sus armas. Sucedió en el movimiento estudiantil de 1968, en el levantamiento del “Ejército Zapatista de Liberación Nacional” (EZLN) en Chiapas y en la llamada “guerra” contra el narcotráfico en el 2006. En ninguno de los tres casos lo hicieron de manera voluntaria, obedecieron órdenes, de un civil. Tampoco se aprovecharon de la situación para pensar en la posibilidad de tomar el poder o dar un golpe de Estado.

Ahora, en el actual gobierno, la orden, de un civil, es ayudar en la construcción de México. Cumplen, obedecen a su jefe supremo. Participan en diversas de tareas, en las que sobresalen el aeropuerto Felipe Ángeles y el Tren Maya. Más de uno está alarmado por dicha actividad, repiten en diversos foros y medios que México se está militarizando. El senador Emilio Álvarez Icaza, del autollamado “Grupo Plural”, lo gritó a todo pulmón en la tribuna del Senado. Quizás el grito más intenso en toda la historia de esta cámara.

En el aniversario de la Revolución Mexicana, el general Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, dijo que “las fuerzas armadas y la Guardia Nacional vemos en la transformación que vive nuestro país el mismo propósito de las tres primeras transformaciones: el bien de la patria. Se enfoca en desterrar la corrupción, procurar el bienestar del pueblo, el progreso con justicia, la igualdad, el crecimiento económico, educación, salud y seguridad, entre otros rubros. Como mexicanos es necesario estados unidos”.

Sus palabras avivaron el fuego de los que temen la militarización, lo interpretaron como una intromisión en política, como un respaldo al partido en el poder. Siendo estrictos, el general secretario forma parte de ese proyecto y es parte del gabinete presidencial, no es miembro de Morena.

No desentona el discurso del general porque tuvo el cuidado de no rebasar los límites que le marcan la Constitución y las leyes.

Sobre la diversidad de obras en las que participan los militares, ha dicho que una de las misiones que tienen el Ejército y la fuerza aérea es “realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país”, como lo señala la fracción IV de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

Cumplen órdenes y es su obligación acatarlas dentro del marco de la ley. Contra lo que había expresado en su campaña el presidente, de regresarlos a sus cuarteles, son la mejor opción que ha encontrado para avanzar en su proyecto.

vite10@hotmail.com
@zarateaz1
arturozarate.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“Sana sepultura” a la Alianza Federalista

Siguiente noticia

Round para Monreal

RelacionadoNoticias

Arturo Zárate Vite

Encuestas y elección de juzgadores

12 mayo, 2025
Arturo Zárate Vite

¿Y los errores del poder judicial?

5 mayo, 2025
Arturo Zárate Vite

¿Y los errores del poder judicial?

5 mayo, 2025
Arturo Zárate Vite

¿Vivir en Palacio Nacional?

28 abril, 2025
Arturo Zárate Vite

Colosio, Nuevo León, 2030

21 abril, 2025
Arturo Zárate Vite

La Importancia del voto de Yunes

14 abril, 2025
Siguiente noticia

Round para Monreal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.