• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El ejército: hay que detener el desplome del Estado

Redacción Por Redacción
30 enero, 2021
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8 

Por Mouris Salloum George

El ejército actual fue hecho a mano por gentes con un sentido matemático de la organización. Fue tal su importancia que cuando a Plutarco Elías Calles se le ocurrió copiar en una visita a Alemania el funcionamiento de un Banco central emisor de moneda, se lo encargó al ejército, encabezado por Joaquín Amaro. El Banco de México, que tanto presumen los panistas haber inspirado a través de Manuel Gómez Morin, fue llamado por la sensibilidad popular “el Banco Amaro”, pues todos sabían que el general Secretario de la Defensa había pasado la charola entre los viejos entorchados obregonistas de la Revolución para fondearlo e iniciar actividades.

Cuando Saturnino Cedillo, uno de los ayudantes de Amaro en esas gestiones, se levantó en armas en San Luis Potosí, Amaro y Cárdenas —el otro ayudante—se encargaron de regresarlo al orden. Igual que cuando a Celestino Gasca se le ocurrió “levantarse” el 15 de septiembre de 1961, lo aplacaron sus viejos amigos fondeadores del Banco, auxiliados por Vicente Lombardo Toledano.

Todas las historias que circulan sobre el ejército tienen un sesgo de verdad, como la pacificación en los setentas de la guerrilla guerrerense o en la lucha contra la Liga 23 de septiembre; lo que nadie puede discutir es que se trata de una organización disciplinada y estratificada, donde nada pasa sin que lo sepan los jefes. Es injusto que se le ataque con acusaciones falsas, porque casi todo es la realidad.

Como a todos los mexicanos, a la institución castrense le preocupa observar cómo lo que debería haber sido una crisis de gabinete, acaba convirtiéndose en una crisis de Estado. No se explican por qué han sido arrastrados en esta vorágine de incompetencias. Toda una aglomeración confusa de gente, sucesos y cosas en mal movimiento, sin destino.

Hace mal Cienfuegos en arrogarse para sí toda inocencia, así como hacen mal quienes lo acusan por haber desempeñado sus responsabilidades dentro de la más estricta disciplina, reservada para el general de cuatro estrellas, cualquiera que haya despachado en Lomas de Sotelo; ni una más, ni una menos. Cada uno de los actores en la tragedia tiene que asumir la parte del libreto que le toca y, en consecuencia, la hora de aparecer en el escenario, dejando de lado cualquier futilidad; la hora del país lo demanda. Debemos ser siempre serios, o al menos parecerlo.

Desde la más remota antigüedad, los teóricos presocráticos lo único que exigían al Estado como obligación indeclinable era la seguridad. La justicia también, pero era algo más difícil. Miles de años después, los mexicanos seguimos pidiendo lo mismo. No queremos un poder pasmado, impotente. Los únicos que ganan con eso, con la pasividad y la abulia en la seguridad, son los que propalan el anarquismo, la ausencia de toda autoridad. Aunque mucha gente se felicita de que se les hayan bajado los humos a los burócratas de piel dorada y altos estipendios. Hay que detener el desplome del Estado, evitar el tránsito del estado fallido al estado desfondado. La alerta está al rojo vivo. En la política, como en los toros, lo que cuenta es la estocada, a veces más que la corrida.

El ejército no tiene por qué pagar por algo que no ha hecho. Los funcionarios actuales tienen que detener esa masacre de opinión pública en contra de quien, sin temerla, puede deberla. Hay muchos prescindibles que bien la pueden pagar.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“The show must go on” (El show sigue y sigue y sigue y…..)

Siguiente noticia

Me siento ¡Esúpido y patético!

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Antonio Balam

Me siento ¡Esúpido y patético!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.