• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El embuste de la “estabilidad y paz social”

Redacción Por Redacción
12 noviembre, 2018
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Una de las peores falacias tanto de la anterior como de la actual administración estatal son las cifras alegres que una y otra manejaron siempre respecto de la inseguridad y el combate a los criminales.

Ahora mismo, en la víspera de su segundo y último informe de labores, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares se vanagloria de sus “logros” en materia de seguridad, mismos que se difuminan ante la terca y miserable realidad de dolor y sangre del estado de Veracruz.

Una región que se ha vuelto emblemática de la incontrolable violencia homicida que asuela a la entidad es la que tiene como cabeceras a los municipios de Córdoba y Orizaba. En el pasado, famosa por ser un importante corredor de actividad industrial, pero que hoy aparece en los titulares internacionales por el horror que ahí acontece.

Sin que ninguna autoridad, pasada y presente, hiciera nada por evitarlo, toda esa zona se convirtió en un botín del crimen organizado, que comenzó a infiltrarse en su sociedad y en sus gobiernos, en sus policías, que en lugar de generar confianza, causan terror entre los ciudadanos cuando se los topan.

Eso no es gratuito. Las policías estatal y municipales en la región han estado implicadas en múltiples casos de abusos de autoridad, violación de derechos humanos, detenciones arbitrarias y, lo más grave, tortura, secuestros desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales. Nada de esto ha sido admitido nunca por el gobierno, pero los hechos ahí están.

En particular, en la ciudad de Orizaba estos abusos, junto con una escalofriante sensación de indefensión ante los criminales de uno y otro lado –aunque en realidad la línea que los separa es prácticamente invisible-, se volvieron parte de la cotidianidad por los menos durante los últimos cinco años, en los cuales ha estado al frente de las corporaciones policiacas un personaje siniestro: Juan Ramón Herebia.

Sobre este individuo pesan señalamientos directos sobre amenazas y abusos flagrantes. Incluso, se le acusa de haber despojado a su familia, pistola en mano, de una empresa expendedora de gas para consumo doméstico. Aunque lo peor es que como autoridad, convirtió a la policía municipal orizabeña en un “cártel” más de los que operan y violentamente se disputan esa “plaza”.

Para no ir muy lejos, en el caso de los hermanos Ernesto y Román Pérez González, asesinados a mansalva por la policía municipal el pasado jueves 1 de noviembre, la madre de las víctimas señala que el propio Herebia estuvo presente y que alteró personalmente la escena del crimen para intentar incriminar a sus hijos y justificar la versión del “enfrentamiento” que hicieron circular poco después de la ejecución.

Además, la madre de los jóvenes asesinados aseguró haber sido amenazada directamente por el ex jefe policiaco, que ante el escándalo y la indignación de la sociedad orizabeña pidió licencia por 90 días, luego fue “destituido” de su cargo como director de Gobernación por el presidente municipal Igor Rojí, y ahora no se tiene noticia alguna sobre su paradero. Ni siquiera ha sido llamado a declarar.

A pesar de todo lo anterior, este domingo el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares prácticamente libró de cualquier responsabilidad a Herebia y elogió a la policía orizabeña, describiendo una realidad que solamente existe en su imaginación: “tanto la corporación como Juan Ramón Herebia han sido muy eficientes en Orizaba y hay que reconocerlo; (la policía municipal) es una de las mejores, si no es que la mejor del estado. Orizaba tiene muy buenos índices de seguridad gracias a que han podido integrar una policía que tiene recursos humanos, tecnológicos que quisiéramos que muchas policías municipales tuvieran”.

Con razón Miguel Ángel Yunes asegura en la publicidad de su segundo informe que “en solo dos años, recuperamos la estabilidad y la paz social en Veracruz”. Vive en otra galaxia. O pretende seguir engañando a los veracruzanos.

Lupita Mora: dos años de impunidad e injusticia

A pesar de conocer la identidad y la ubicación actual del homicida, la Fiscalía General del Estado detuvo por completo la investigación y las pesquisas sobre el artero asesinato de la maestra Guadalupe Mora Palacios, ocurrido hace exactamente dos años. Caso que, muchos otros, se mantiene monstruosamente impune, con todo y que al tomar este organismo, Jorge Winckler se comprometió personalmente a resolverlo. Claro, como no hay intereses políticos de por medio, a él y a su jefe les importa un comino.
Y todavía se preguntan por qué queremos que ya se vayan.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Diego Armando Maradona: la historia sin fin

Siguiente noticia

La perspectiva del desarrollo nacional en una sola obra

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Revocación de mandato: el tiro por la culata

28 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

En sus narices

24 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Laboratorio de la regresión

22 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Fideicomiso “fantasma”

21 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

La ciencia del desdén

14 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desbordado por su negligencia

13 octubre, 2025
Siguiente noticia
Claudia Rodríguez

La perspectiva del desarrollo nacional en una sola obra


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.