• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El emprendimiento y los negocios como una respuesta a la crisis económica y el desempleo

Redacción Por Redacción
13 junio, 2019
en Economía
A A
0
7
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de junio (AlmomentoMX).- En un contexto en el que las calificadoras internacionales han reducido las expectativas económicas para el país, y frente a la crisis de desempleo generalizada a causa de los recortes en el gobierno, el emprendimiento de pequeñas y medianas empresas, así como la inclusión al mercado empresarial están siendo consideradas opciones laborales por muchos profesionistas.

Ante esta realidad, en sus más de 37 años de experiencia como alto directivo empresarial y docente, el Mtro. Alfredo Nenclares asegura que hoy más que nunca, “es necesario formarse como estrategas y líderes especializados capaces de desarrollarse en el competitivo mundo de los negocios”.

Asimismo, Nenclares señala que “a pesar de que existen diversos programas académicos en este rubro, muy pocos se adaptan a las necesidades actuales del sector empresarial”.

El también catedrático del MBA, impartido por la UDLAP Jenkins Graduate School,

asegura que cuando se sale de una especialidad o maestría, el programa académico cursado ya es obsoleto, enfrentándose con la difícil situación de estar poco calificado o sobrevalorado para determinados puestos.

Es por eso que las escuelas de negocios, “deben adaptarse a las necesidades de las empresas”; además de “tener el cuidado y la certeza de seleccionar los temas más actuales, con los cuales brindar las herramientas necesarias para el entorno ejecutivo-directivo que se tiene en México”.

En las escuelas se debe estar en contacto constante con las empresas, “con la finalidad de saber cuáles son las necesidades del ambiente económico en nuestro país”, y para que sus egresados “puedan ser incluidos de manera más eficaz dentro de los distintos perfiles laborales de una compañía”.

Agregó que es necesario brindar actualizarse en materia de macroeconomía, microeconomía, finanzas, derecho y gobernanza, con el propósito de consolidar un crecimiento profesional competente que permita ocupar puestos de alta dirección.

Lo importante, es que nos formemos “sabiendo un poco de todo”.

“Como directivo no te especializas o eres experto en un sola cosa, sino en varios temas”; ya que precisamente  “eso es lo que requiere la parte directiva de una empresa: que puedas tomar decisiones en las distintas áreas que la conforman”.

AM.MX/fm

The post El emprendimiento y los negocios como una respuesta a la crisis económica y el desempleo appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Qué es el ‘March Madness’ y por qué vuelve tan locos a los estadounidenses

Siguiente noticia

Torturan y asesinan a “niña sicario” del Cártel del Noreste

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Torturan y asesinan a “niña sicario” del Cártel del Noreste


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.