• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Encuentro de Bailadores de Chilenas levantó al público de sus asientos, en la 33 FILAH

Redacción Por Redacción
18 octubre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- La lluvia de zapateados cayó sobre el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología (MNA), empapándolo de alegría la noche de ayer, en la que se celebró la final del Encuentro de Bailadores de Chilenas, una práctica lírica musical y dancística que atraviesa varios países de Sudamérica y, en algún momento, aún no preciso, llegó a México para arraigarse en la Costa Chica de Guerrero y diversificarse en otras regiones.

Bonito Pinotepa / No soy coplero y me voy cantando / Ahí dejo mi chilena pa’ la morena / Que estoy amando. “Las chilenas nos hacen felices”, dijo el subdirector de la Fonoteca del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Benjamín Muratalla, durante el evento, realizado en el marco de la 33 Feria Internacional del libro de Antropología e Historia (FILAH), organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del INAH.

Durante tres días, el Encuentro de Bailadores de Chilenas llevó alegría y sensualidad al XVIII Foro Internacional de Música Tradicional, el cual tuvo como tema central “Músicas, cantos y danzas para la paz”, mismo que en esta ocasión se organizó con motivo de la presencia destacada de Chile en la fiesta editorial, “país con el que nos une esta tradición surgida en Sudamérica y que, se dice, llegó a México desde Chile.

“Aunque no se tiene certeza de cuándo y cómo llegó a nuestro país, la tradición oral narra que un barco de militares chilenos que, en apoyo a independentistas de México, llegó a las costas de Acapulco, a principios del siglo XIX; a los pobladores les gustó tanto el baile que traían consigo, que lo aprendieron y le llamaron chilena, porque lo trajeron los marineros chilenos”, expuso el antropólogo.

De acuerdo con los investigadores, abundó Muratalla, la tradición lírica musical y dancística surgió primero en Perú, con aportaciones de las poblaciones africanas, indígenas y mestizas, donde recibió el nombre de marinera, “hay varias marineras, según la región de ese país”; de ahí, con las migraciones y los movimientos humanos, viajó a Chile, pasando por Argentina, Bolivia e, incluso, Brasil; en estos países le dicen cueca.

“De pronto, aparece en México, quién sabe si fue con ese mítico barco con marineros o en otro momento, algunos investigadores dicen que van y vienen las épocas”, comentó el especialista.

La chilena es un baile de cortejo, tiene una confluencia de varios ritmos, de músicas hispánicas, árabes, indígenas y afrodescendientes. En México está identificada, desde hace muchos años, en la región de Costa Chica, en Guerrero, pero se ha extendido a otras partes: las hay en Oaxaca, en las regiones Valles Centrales, Mixteca Alta, Mixteca Baja y la Costa. No se baila ni toca de una manera, sino que hay muchas variantes, según las tradiciones de cada pueblo.

El ambiente festivo del encuentro estuvo a cargo de las agrupaciones musicales tradicionales la Banda Mixe de Oaxaca, de Efrén Wilfrido Flores; el trío Chilate con Hojaldre, integrado por Daniel Bernal Bello, Blanca Yamel Cortez Marmolejo y Yasswer Ángel Godínez Mendoza; y la Mixanteña de Santa Cecilia. La participación de 13 parejas hizo experimentar el baile de chilenas tal como sucede en las fiestas familiares, con ese público alegre y bullanguero que arribó de Acapulco, la Costa Chica y otras regiones de Guerrero y de Oaxaca.

Benjamín Muratalla aclaró que en este encuentro no se concibió un concurso como tal, no se calificó a los mejores técnicamente, sino que se valoró la emotividad y la destreza. Al final, hubo mención honorífica para la pareja integrada por Yesse y Manuel Cortés Huerta “El Jaguar de la chilena”, por su larga trayectoria y una vida entregada a esta expresión cultural.

Asimismo, se destacó a seis parejas portadoras de esta tradición, las cuales dieron muestra de la variedad de estilos y formas de expresión. Con la “diana” de la Mixteña, toque de un inicio festivo, el público cerró la noche moviendo caderas y agitando sus pañuelos frente a las butacas del imponente auditorio del MNA.

El cargo El Encuentro de Bailadores de Chilenas levantó al público de sus asientos, en la 33 FILAH apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Zaldívar responde a críticas por tener TikTok

Siguiente noticia

Con emotivo homenaje, celebran 90 años de la poeta Guadalupe Cárdenas

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Con emotivo homenaje, celebran 90 años de la poeta Guadalupe Cárdenas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.