• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Ensamble Escénico Vocal ofrecerá el recital Vuelta al mundo a cappella

Redacción Por Redacción
10 mayo, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Como parte del programa Música Inbal en la Ponce, organizado por la Coordinación Nacional de Música y Ópera (CNMO) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), se presentará el Ensamble Escénico Vocal (EEV), del Sistema Nacional de Fomento Musical de la Secretaría de Cultura federal, con el recital Vuelta al mundo a cappella, bajo la batuta de Digna Guerra, directora invitada, el 12 de mayo a las 19:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

Dominus regnavit, de Gyöngyösi Levente (Rumania, 1975); Lux Aurumunque, de Eric Whitacre (Estados Unidos, 1970); Kyrie, de Francis Poulenc; Eli Eli, de Ernesto Herrera (México, 1988); Even When He Is Silent, de Kim André Arnesen (Noruega, 1980); Gloria, de Vytautas Miškinis (Lituania, 1954); Fina estampa, de Chabuca Granda (Perú, 1920 – Estados Unidos, 1983), en un arreglo de Eduardo Ferraudi; Unicornio, de Silvio Rodríguez (Cuba, 1946), en la versión coral de Ernesto Herrera; El puente de los suspiros, de Chabuca Granda; la canción espiritual Swing low, Sweet Chariot, en un arreglo de David L Brunner; Waltz for Debby, de Bill Evans (Estados Unidos, 1929-1980), en un arreglo de Peder Karlsson; y Cachita, de Rafael Hernández Marín (Puerto Rico, 1892-1965), en la versión coral de Ernesto Herrera Miranda, son las obras que integran el programa.

En esta ocasión, el Ensamble Escénico Vocal del Sistema Nacional de Fomento Musical contará con la participación especial de la soprano Raquel Natacha Galván Guerra, cantante del Coro Nacional de Cuba y del Coro de Cámara Entrevoces.

Con el coro de 16 voces, el EEV suma ya más de 10 años de existencia, bajo la dirección artística de Emilio Aranda. Las y los jóvenes cantantes, menores de 27 años, ingresan mediante convocatoria pública nacional a un modelo que impulsa la formación y profesionalización de sus elementos como cantantes escénicos a través de herramientas de expresión corporal, actuación, canto individual y coral, así como bases didácticas para la enseñanza en las agrupaciones comunitarias del Sistema Nacional de Fomento Musical.

Sus integrantes realizan interpretaciones multidisciplinarias de repertorio que ejecutan en sus más de 40 conciertos anuales, buscando constantemente vincularse a temáticas sociales. Ejemplos de sus programas son: Música coral del exilio español; los musicales West Side Story y Wonderful Town; Negritud, que plantea una reflexión en torno a la herencia cultural negra, y la gira de conciertos con la Petite messe solennelle, de Gioachino Rossini, además de sus participaciones ante cerca de 10 mil espectadores en el Auditorio Nacional.

Actualmente, la agrupación ha incursionado en la grabación de videos para difundir su trabajo en diversas redes sociales, ejemplo de ello son: They are rest, Miserere mei Deus, Ave María y La palabra paz.

Directora invitada

Digna Guerra Ramírez, directora invitada, es graduada en Dirección coral en el Conservatorio de La Habana, Cuba, y posteriormente en la Escuela Coral de La Habana, con Manuel Ochoa.

En la Hochschule fur Musik Hanns Eisler, de Alemania, concluyó estudios superiores de Dirección coral y Piano. Destaca su trabajo como directora de los coros de la Radio y la Televisión, y de la Opera Nacional de Cuba, y como subdirectora técnica de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba.

Desde 1975 es directora del Coro Nacional de Cuba. Es fundadora del Instituto Superior de Arte donde ostenta la categoría de profesor titular y doctor honoris causa de música.

En 1981 fundó el Coro de Cámara Entrevoces, con el que se ha presentado en España, Francia, Italia, Alemania, Luxemburgo, Países Bajos, Bélgica, México, Venezuela, Jamaica, Barbados, Ecuador, Colombia, Polonia, Estados Unidos y Canadá. Ha dirigido el Coro de la Orquesta Filarmónica de Canarias, España, y el Coro de Madrigalistas de Bellas Artes, en México.

►La entrada El Ensamble Escénico Vocal ofrecerá el recital Vuelta al mundo a cappella se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Nintendo apuesta por ‘Zelda’ para impulsar su fortuna

Siguiente noticia

La Compañía Nacional de Danza celebra el 10 de mayo con Tengo un hije que baila

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

La Compañía Nacional de Danza celebra el 10 de mayo con Tengo un hije que baila


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.