• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El entorno abrumador

Redacción Por Redacción
2 octubre, 2019
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
13
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

“Decidimos no tener hijos”

La tasa de natalidad reportada para el 2018 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), confirma la tendencia de la baja demográfica que se va configurando en el país a causa de factores individuales, sociales y de decisiones políticas de los Gobiernos en turno.

La gran mayoría de adolescentes y jóvenes mexicanos, van advirtiendo con mucha zozobra, inquietud y hasta miedo, no sólo los escenarios futuros, sino también su entorno presente cada vez más caótico y temible.

Mucho se ha investigado sobre las decisiones personales del porqué, quienes han nacido a partir de la década de los 90´s y hasta el 2006 y con instrucción académica en conjunción con su correspondiente edad, verbalizan cada vez más su clara intención de no tener hijos e incluso de no contraer matrimonio. La declaración de abstenerse a ser padres, parte de la realidad que cada de uno de ellos advierte: enfermedades, epidemias, educación pública desfasada de las exigencias del mercado vs. educación privada encarecida, multiplicidad de carreras profesionales a cursar que no ayuda a definirse en el restringido campo de trabajo, carestía familiar, reducción de plazas de empleos, de salarios y hasta de montos de jubilaciones, inseguridad y violencia, divorcios múltiples y pleitos familiares.

Se rompe el costumbrista modelo de unidad social

El INEGI, confirma que la tasa de natalidad en el país tuvo una reducción de 3.3 por ciento en 2018 con respecto a 2017. Los alumbramientos fueron de 2 millones 162 mil 535 personas el año anterior, mismo que mostró una reducción de 71 mil 504 nacimientos que en 2017, lo que corresponde al tercer descenso más pronunciado de estos registros durante la última década.
En tanto, en el rubro de matrimonios celebrados, continúa la tendencia a la baja. En 2018 se registraron 5.9 matrimonios por cada mil habitantes, por debajo de 6.3 por ciento de un año atrás y que igual se ubica como la más pronunciada de la última década.

El México envejecido

Muy cierto que la raza humana no está en peligro por la decisión en general de las nuevas generaciones –sobre todo de las gestantes–, a no tener hijos, como va sucediendo en México, no obstante; todo tiene sus pros y contras.

Aunque los pros de la baja demográfica señalan a priori, incidirán en más recursos para todos y más oportunidades para todos, incluso para el mismo planeta, se olvidan de que los contras tienen su peso específico importantísimo.

La baja considerable de alumbramientos en México acarreará a mediano y largo plazo, principalmente distintas crisis en las áreas de producción y de la economía nacional, como ya sucede en otras latitudes, específicamente en los países europeos.
Ante el diagnóstico del comportamiento de la tasa de nacimientos en el país, lo que urge es una planeación demográfica, misma que se dejó un tanto en el abandono hace ya cuatro décadas; pero no sólo eso, lo más importante es invertir en mejorar los entornos en los que se desenvuelven los niños y los jóvenes de hoy y del futuro.
Reto muy difícil, no continuar en la ruta de defraudar a nuestras juventudes.

Acta Divina…Actualmente, el país se encuentra en una coyuntura que lo coloca como el décimo más poblado del mundo, con 125.3 millones de habitantes, rebasando a Japón desde 2017. El 49 por ciento de la población mexicana es masculina y 51 por ciento es femenina, con una estimación de 746 mil defunciones anuales y 2.19 millones de nacimientos en 2018. La tasa global de fecundidad es de 2.1 hijos por mujer, mientras que la esperanza de vida para los hombres es de 72.2 años y de 77.9 para las mujeres. Asimismo, la tasa de mortalidad infantil es de 13.38 defunciones por cada mil nacidos vivos y la tasa de crecimiento total es de 1.01 por ciento: refiere estos datos, la CONAPO.

Para advertir… No les falta la razón de sus excusas a los jóvenes, para cambiar el modelo de integración social.

actapublica@gmail.com
www.indicepolico.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Economía mexicana, en profunda desaceleración

Siguiente noticia

En 1968 despertó la conciencia política de la sociedad

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

En 1968 despertó la conciencia política de la sociedad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.