• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El EOBA escenificará Misa de seis, ópera mexicana de Jiménez Mabarak y Emilio Carballido

Redacción Por Redacción
6 septiembre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Estudio de la Ópera de Bellas Artes (EOBA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), que dirige la soprano María Katzarava, estrenará su versión de la ópera mexicana Misa de seis, con texto de Emilio Carballido y música de Carlos Jiménez Mabarak, el próximo jueves 14 de septiembre a las 20:30 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

Se trata de una colaboración de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México con la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Estudio de la Ópera de Bellas Artes, en una conjunción de esfuerzos por rescatar el legado operístico y musical de México.

México es un país rico en historia, cultura, arte y vida. Un abanico de diversidades coloridas y monocromáticas que dan cabida a grandes historias. Y es cuna de hombres y mujeres con talentos inigualables, como el dramaturgo Emilio Carballido y el compositor Carlos Jiménez Mabarak. Ambos dejaron un importante legado artístico y cultural a los mexicanos.

Los dos son los autores de Misa de seis, una emblemática historia de barrio que aconteció a mediados de la década de los cincuenta, justo a unas calles del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, de la Catedral Metropolitana, del Zócalo, del Palacio Nacional y del Palacio de las Bellas Artes.

Misa de seis –escrita en 1960– es la historia de un feminicidio. Una mañana fría y oscura de invierno de 1955 en la Ciudad de México, dos mujeres, Carmelita y Lola, se encuentran a las puertas de la iglesia de San Sebastián.

Entre calles, amaneceres, trasnochadas y sobrevivencia, las dos mujeres llegan a misa, antes de lo previsto, pues una escuchó campanas que nunca sonaron y la otra salió corriendo de su cotidianeidad asfixiante: el cuidado de tu anciana tía.

Un barrendero limpia las calles de lo que pudo haber acontecido la noche anterior; la criada va en busca de la leche, el cabaret aún despide a sus últimos visitantes y las puertas de la iglesia siguen cerradas. Un muchacho aparece corriendo, pálido y busca refugio. ¿Qué sucedió?, ¿qué esconde?, ¿de qué huye? Camilleros, silbatos, doctor y en medio de todo eso, un asesinato. Son las seis de la mañana y es hora de ir a misa.

Para María Katzarava, directora artística del Estudio de la Ópera de Bellas Artes (EOBA), México tiene una rica variedad de óperas que no siempre se tiene la oportunidad de montar y en otras ocasiones ni de dar a conocer. “Para nosotros, como artistas de la voz y de la música, es algo vital el que se dé a conocer dicho legado artístico y que nuestros propios jóvenes talentos sean quienes los interpreten”.

En la puesta en escena participarán los integrantes del EOBA: la soprano Hildelisa Hangis (Carmelita) y la mezzosoprano Teresa Fuentes (Lola); el bajo-barítono Ricardo Ceballos (barrendero), los tenores Alberto Galicia y Jorge Echeagaray (muchachos), la soprano Damaris Lezama (criada), el contratenor Gabriel Vargas (médico), las sopranos Diana Mata, Dulce Guadarrama, Génesis Moreno y Luz del Carmen Ramírez (prostitutas) y los tenores Jorge Echeagaray y Alberto Galicia (policías), acompañados por el pianista Miguel Brito.

Al elenco se suman los profesores del EOBA: Israel Barrios en la dirección musical; Ruby Tagle en la dirección de escena y de movimiento; la propia María Katzarava en la técnica vocal; y Kay Pérez en el diseño del dispositivo escénico y de iluminación. La coordinación de producción y enlace administrativo es Mireille Bartilotti y la coordinación de enlace artístico es de Fernanda Araujo.

Misa de seis se presentará el jueves 14 de septiembre a las 20:30 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico, Metro Allende).

Admisión: entrada general, $300. Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del teatro y en las plataformas digitales de Ticketmaster.

Para conocer la programación de la Dirección del Sistema de Teatros de la Ciudad de México visite las redes sociales: Facebook @TeatrosCdMexico, Twitter @TeatrosCdMexico e Instagram @teatroscdmexico.

►La entrada El EOBA escenificará Misa de seis, ópera mexicana de Jiménez Mabarak y Emilio Carballido se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Exdirector de Odebrecht Perú testificará en juicio de Humala

Siguiente noticia

Niega AMLO que Morena necesite reconciliación tras encuesta

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Niega AMLO que Morena necesite reconciliación tras encuesta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.