• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El error del 96

Redacción Por Redacción
20 diciembre, 2023
en Luis Farías Mackey
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Luis Farías Mackey

 

Cuando en 1996, la que se auto llamó la “reforma definitiva” instauró el financiamiento público a los partidos, jamás pudimos prever el daño que ello haría en nuestros sistemas electoral y de partidos.

De entraba se buscó resolver, ¿legitimar?, los recursos del PRI que, ilusos, creíamos entonces exorbitantes. Imposible prever entonces la 4T.

Se buscaba también, ¡doblemente ilusos!, evitar que el dinero sucio entrara al sistema de partidos y trastornara al electoral.

Los partidos, así, entraron al reparto de una bolsa que, además, para que fuera intocable, la fijaron en la propia Constitución. Prueba fehaciente de que optaron por el negocio, no por la democracia.

El dinero, público y privado, fluyó y fluye sin medida en el mundillo electorero; el crimen organizado es hoy un actor más importante en algunas regiones que el propio Estado, los partidos y candidatos responden a una dinámica netamente financiera, la política pasó a ser publicitaria, negocio y locura.

Las dirigencias se convirtieron en “administradoras de la abundancia”; su objetivo pasó a incrementar la bolsa de votos para así obtener más recursos y jamás bajar del 3% de la votación nacional efectiva para no ser sacado del juego millonario.

López reniega de esa y otras reformas, pero en ellas encontró un modus vivendi que lo catapultó al reinado del cash.

De allí, si lo prioritario es asegurar votos; nada importan las ideas y los programas, las causas y los principios: México.

Lo único que importa es coleccionar candidatos redituables en un mercado cada vez más competido y caracterizado de saltimbanquis, altamente vendibles, mediáticos, simples, vacuos, coloridos, sonoros, escandalosos y espectaculares. Mensos por los cuatro lados, que pongan la cara, que bailen, que canten, que sonrían; que sean famosos, aunque inútiles; que no puedan ni por equivocación o dormidos hilar dos ideas; que sean incapaces de comportarse como gente normal.

El circuito vicioso terminó por ser mortal: lo que importa y manda hoy es la marmaja. Cual moscas a la boñiga, financieros, publicistas, mercachifles, intelectuales por iguala, habladores y tunantes hicieron de la democracia negocio; de los partidos botín y de los ciudadanos befa.

Lamentable ver hoy a las dirigencias partidistas. Duele verdaderamente en el alma. Cuando más las necesitábamos.

Los partidos no forman ciudadanía, programa, idea, cuadros ni candidatos. Contratan embaucadores y salen a pescar artistillas, deportistas, influencers, personajes estrambóticos y lamentables; pero que venden absurdos, idioteces, tenis, imposturas, locura.

El Gesticulador de Usigli tenía, al menos, que impostar a un personaje. Hoy basta con no saber decir nada para decir todo; lo comprobamos cada mañana.

No tenemos un sistema de partidos, porque no tenemos partidos, sino negocios de generación prerrogativas y simulación de elecciones. No tenemos democracia, porque no se elige quién gobierne, sino quien gane elecciones, aunque no sepa ni la o por lo redondo.

No podemos esperar de todos los partidos que tenemos, más que lo que tenemos: mediocridad, simulación, demencia y bucaneros. Lo importante es cuando negocio generan, no cuanto gobierno efectivo logran.

Hemos implantado un manicomio por democracia, gobernabilidad y gobernanza, porque ya no se trata de llegar al poder para hacer, para poder, sino para adquirir, para cobrar, para mantener una borrachera electorera de locos voraces y suicidas. Nuestra realidad es de nepotes y cardinalis nepos.

Cualquiera que conozca muy a la distancia el haber y hacer de los Murats se cruzaría la calle si los viera venir por la misma acera. Exhibirlos como triunfo y gran adquisición de Claudia, con un acompañamiento de casi imposible calificativo, sólo acredita que hemos perdido la razón. No sé a ciencia cierta si los Murat puedan sumar más votos que los suyos personales, pero desprestigio sí y, como dicen en mi tierra: ¡De a madres!

En mi juventud quien buscaba ingresar a la política sabía que ésta era una larga carrera de aprendizajes, pruebas y disciplina. Hoy es un salto a la locura.

Bueno, si hoy viviera en Monterrey, o ya me hubiera cortados las venas o estaría en alguna caravana de migrantes, o me habría inscrito en un psiquiátrico cerrando la puerta desde dentro. La señora, madre y empresaria podrá ser eso, pero jamás política. Lo mismo va para el guaje que la acompaña. Y más le vale a su compadre mediar distancia si es que valora en algo su apellido.

Finalmente, cómo estarán las cosas en el PRI de Alito, para que Murat, Eruviel y compañía prefieran la locura.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Comentaristas deportivas destrozan vidas jóvenes

Siguiente noticia

Rumbo al 2024

RelacionadoNoticias

Luis Farías Mackey

Puntualizaciones a Zedillo, ¿el demócrata?

8 mayo, 2025
Luis Farías Mackey

Nuestra Visión de los vencidos

30 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Nuestra democracia de apariencia

21 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Insignificancia

18 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Creo, luego existo

17 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Indigno

14 abril, 2025
Siguiente noticia

Rumbo al 2024


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.