• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Estado obligado a resolver transfeminicidios ocurridos en 2019: Karen Quiroga

Redacción Por Redacción
15 enero, 2020
en Política
A A
0
7
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Los 45 trans-feminicidios que ocurrieron en 2019 en el país no deben quedar impunes pues se trata de uno de los sectores de la población con mayor vulnerabilidad, razón por la que el Estado no puede permitir que muera ni una más este año, consideró la dirigente nacional del PRD, Karen Quiroga Anguiano.

En entrevista expresó que la violencia contra la mujer es un problema creciente que en el caso de la población trans se acentúa por los prejuicios sociales que prevalecen, de manera que se deben emprender acciones concretas en favor de quienes pertenecen a este sector de la población.

Por ello dijo que el papel de la Subsecretaría de Derechos Humanos a cargo de Alejandro Encinas y de las autoridades judiciales, especialmente de la Ciudad de México será fundamental este año, pues “deberán poner énfasis en las denuncias que se han hecho, especialmente en el caso de las víctimas que vivían en la Ciudad.

En el caso del PRD tenemos una vocación de respeto y apoyo a la diversidad por lo que expresamos toda nuestra solidaridad a la comunidad y familiares afectados por agresiones, discriminación y muerte. “Hoy más que nunca alzamos la voz y pedimos que todas las carpetas de investigación de esos casos se resuelvan”.

“No queremos que ninguna mujer siga perdiendo la vida por odio, de manera que hacemos un enérgico llamado a las instancias de investigación para que las muertes de esas 45 mujeres no queden en la impunidad”.

La dirigente perredista recordó que, como parte de las acciones en favor de esta población, el PRD presentó una iniciativa para que las cirugías de reasignación de género se puedan practicar en toda la red hospitalaria de la ciudad, sin necesidad de contar con una clínica especial.

“Desde hace varios meses la iniciativa está en comisiones esperando ser dictaminada, por lo que el llamado es a que la mayoría parlamentaria en el Congreso Local sea sensible al tema y legisle en favor de las mujeres trans, sin miedos ni cálculos políticos”.

Hace unos días se presentó la nueva Fiscalía General de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, en el evento su titular se comprometió a resolver el rezago y no permitir impunidad en ningún delito, hoy le decimos que esperamos que cumpla y haga justicia a éstas 45 mujeres que perdieron la vida de manera violenta, especialmente en el caso de Paola Buenrostro, ocurrido el 30 de septiembre, señaló.

Quiroga Anguiano recordó que la comunidad trans es una de las más vulnerables ya que son víctimas de elevados niveles de marginación, estigma social y problemas de salud que las exponen también a diferentes formas de violencia, que pueden ir desde la física, el acoso y el abuso verbal hasta incluso la agresión sexual.

Asimismo, señaló que, ante la falta de oportunidades y la expulsión de sus hogares, gran parte de las mujeres trans se involucran en el trabajo sexual como una forma de ganarse la vida, lo que tiene un impacto en su salud, ocasionando que el promedio de vida de este sector sea de entre 35 y 40 años de edad, de acuerdo con especialistas.

AM.MX/fm

The post El Estado obligado a resolver transfeminicidios ocurridos en 2019: Karen Quiroga appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Conoce a los artistas que ingresarán al Salón de la Fama del Rock & Roll este 2020

Siguiente noticia

Exigen apoyo federal para pescadores de la Península de Yucatán durante veda del pez mero 

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Exigen apoyo federal para pescadores de la Península de Yucatán durante veda del pez mero 


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.