• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El estigma; ¿Se le rebela el narco al Gobierno de Andrés Manuel?

Redacción Por Redacción
4 octubre, 2023
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
372
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICIÓN

La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles”. Frase de Fiódor Dostoyeski.

Oswaldo Villaseñor

 

El gobierno de Andrés Manuel y el de muchos gobernadores, sobre todo los que llegaron al poder en el 2021 y 2022, ya están estigmatizados y sentenciados socialmente. Son narco gobernadores.

¿Pero en realidad son narco gobernadores? Eso sale sobrando, sí es verdad o es mentira. En la mente de la gente existe una percepción de que si lo son. Percepción es igual a realidad, dice una máxima del marketing político y con esa realidad la gente los juzga.

Así, que hoy se conozca que el Gobierno de Estados Unidos esté convencido de que México tiene un narco gobierno y es un narco estado, no es ninguna novedad.

Qué en Sinaloa, todos sepan que Rubén Rocha llegó al poder impuesto por las armas de sus narco operadores políticos quienes privaron su libertad a cientos de operadores electorales del PRI, bajaron y secuestraron candidatos y familiares de estos y de paso se robaron urnas, no es novedad ni sorpresas porque muchos lo vivieron en carne propia y muchos más lo vieron.

Qué en Sonora, haya pasado una situación similar y la delincuencia organizada haya puesto como gobernador a Alfonso Durazo, tampoco es novedad. Todo quedó documentado y los videos de los hechos aún se pueden ver en las diferentes plataformas digitales.

Es por eso que tampoco es novedad, que la DEA haya filtrado documentos con los cuales comprueba el financiamiento del narco a las campañas de gobernadores en 15 Estados.

Este financiamiento se depositó primero en la cuenta personal de un hijo de Américo Villarreal entonces delegado del CEN de Morena para coordinar la campaña de Rubén Rocha Moya en Sinaloa , y desde ahí, se transfirió a cuentas de familiares de los entones candidatos y ahora gobernadores.

En Estados Unidos, se acaba de abrir un expediente que permanecía en Stand bye de Alfonso Durazo, donde las autoridades de aquel país lo investigan por Narcotráfico.

En fin, no es novedad. El estigma ya lo tienen.

Pero lo que si es novedad, es la aparente rebeldía o rompimiento de los posibles acuerdos de los diferentes cárteles con el Gobierno precisamente en la víspera de la llegada de una delegación del gobierno norteamericano para entrevistarse con el presidente Andrés Manuel con un único y claro objetivo. Leerle la cartilla por el nulo combate a los cárteles de la droga.

1.-Apenas ayer corrió la noticia de que el Cártel Jalisco Nueva Generación, asesinó a 4 encuestadores de la 4T en Chiapas en clara protesta y rebeldía porque el gobierno federal apoya al cártel de Sinaloa en su incursión y apoderamiento de dicho Estado.

¡Ah carajo! Un cártel acusa al gobierno federal de apoyar a otro cártel. Eso si, es algo grave.

¿Entonces el gobierno de Andrés Manuel si está metido hasta las manitas con el narco? Bueno, la acusación proviene de los mismos narcos. Si alguien sabe cómo masca la iguana son ellos.

La acusación es seria y delicada. ¿Qué le dirá Andrés Manuel al Secretario de Estado Anthony Blinken y a su comitiva sobre tales acusaciones? Le valdrá el rollo único que tiene de no hacer caso, es pura politiquería, los narco son un ala conservadora, neoliberal que lo acusan porque no quieren perder sus privilegios”.

Eso sí, no pedirá pruebas para acreditar su acusación porque si algo traen los gringos, son precisamente pruebas de la omisión del gobierno de Andrés en el combate al narco.

2.-Pero esa rebeldía y “balconeada” al gobierno de Andrés Manuel, no solo proviene del Cártel Jalisco Nueva Generación en la víspera de la llegada de las autoridades norteamericanas.

También Los Chapitos, con su mensaje en narco mantas colocadas en varios municipios de Sinaloa, culparon al gobierno de ser omiso de no investigar y señalar a los verdaderos responsables de la fabricación y comercialización del Fentanilo.

En pocas palabras, acusa al mismo gobierno de “ponerlos” a ellos para proteger a otros.

¿Entonces a qué grupo protege el gobierno de Andrés Manuel?

Ojo, esta nueva acusación también proviene de un cártel para tratar de responder a las acusaciones hechas en su contra, por lo que decidió prohibir la fabricación y todo tipo de negocio que se haga con el Fentanilo. Y quién, lo haga, que se atenga a las consecuencias, es la advertencia.

3.-Con este escenario y con 20 días en su poder e interrogando a Ovidio Guzmàn, el gobierno norteamericano se reunirá con Andrés Manuel quien se juega su sucesión y su propia seguridad personal.

Habrá cambio en la estrategia de seguridad en México y se combatirá a los cárteles mexicanos.

Por lo pronto, Estados Unidos ya le pidió a Mexico entre otras cosas combatir la producción de Fentanilo, detener a los capos, extraditarlos y algo muy interesante. Que debute a la Unidad de Inteligencia Financiera en el combate a los activos financieros de los cárteles y que hoy solo ha sido utilizada para fines políticos y persecución a los enemigos de Andrés Manuel.

¿Veremos a la poderosa UIF de Pablo Gómez investigar y congelar cuentas de la red financiera de los narcos? Ufff…Cállate tus ojos que eso no lo verán” ¿o si?

Por lo pronto el estigma del narco gobierno de Andrés Manuel y el de varios gobernadores, ya nadie se los quita.

Habrá que estar pendientes.

 

PASO A PASITO.- ¿Y dónde están las mujeres? Es una pregunta que en muchas ocasiones nos hemos hecho no para cuestionar la participación de la mujer, sino para alentar su coraje y decisión de participar.

Y es que una vez más, la mujer luce por su ausencia, cuando menos en la defensa de sus propios intereses.

Primero, no son capaces de imponer su mayoría en el Congreso del Estado donde a pesar de tener 23 mujeres diputadas, otra vez le fue negado el derecho de presidir su mesa directiva.

Para el gober Rocha quien toma las decisiones en el Congreso, la hora de la mujer no ha llegado y las mujeres no se atrevieron a imponer su mayoría.

Luego, el pasado lunes, el gober acusa y sentencia a un supuesto acosador sexual y de paso dice el mismo protegerlo.

¡Ah carajo! Esto sí qué está grave.

¿Qué fue lo que dijo el gober Rubén Rocha ante la pregunta sobre la denuncia de un trabajador de la Secretaría de Mujeres por supuesto acoso laboral?

Esto dijo el gober Rocha: “Ya lo conozco, él es acosador, pero sexual. Ya le di la oportunidad yo, a ver, vete a un lugar distinto, yo te voy a proteger, pero donde no quiero que hagas lo mismo, porque él estaba en el Centro de Justicia”, dijo.

Luego remató en su sentencia contradictoria. “ No lo puedo despedir porque ninguna mujer se ha animado a denunciarlo formalmente, aunque los comentarios señalan que es un acosador por lo que ya está “probado socialmente”.

Ándale, el gober Rocha sentencia públicamente a un trabajador que acusa acoso laboral y como respuesta obtiene el fallo de que él es un acosador sexual pero nadie lo ha denunciado. Ufff grave lo confesado por el Gober Rocha.

Ni cómo defenderlo.

¿Y en los casos donde si hay denuncias por Acoso sexual y violación ante la FGR y presentación de evidencias pero son contra los suyos? Ah bueno, eso es otra cosa. Eso es politiquería. ¿A poco no?

PASITO CHÉVERE.- Síguenos En: o

Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Grupo Televisa en graves problemas

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto debe Marcelo Ebrard a México?

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Sinaloa en la lista del Narcoterrorismo

14 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Narco política y Economía

13 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Aprieta EU a la Narco politica de México

12 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

11 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El Narcotráfico ha terminado

9 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Las ausencias…No hay gobierno, oposición ni sociedad

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto debe Marcelo Ebrard a México?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.