• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El estrés laboral contribuye al desarrollo de problemas en espalda, cuello y hombros: OMS

Redacción Por Redacción
28 agosto, 2018
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
34
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de agosto (AlmomentoMX).-  Muchas veces las personas que se encuentran estresadas deciden tronar las articulaciones de su cuello o espalda para aliviar la tensión o masajear un poco la zona y así aliviar el dolor, sin embargo, esta práctica común es un riesgo para la salud, indicó el Dr. Aram Omar Gómez Mendoza, Director General de Innate, clínica experta en el cuidado de la columna vertebral y especializada en eliminar y corregir problemas en el cuerpo causados por la subluxación vertebral.

Cabe mencionar que la subluxación vertebral es definida por el Sistema de Epstein, como  la consecuencia de una respuesta neurológica al estrés físico, emocional o ambiental, ésta precipita la desalineación entre las articulaciones de la columna vertebral afectando la integridad del sistema nervioso.

“La manipulación incorrecta de nuestros huesos es perjudicial, para nuestra salud, esta práctica se ha vuelto una tendencia que nos daña considerablemente y más cuando intentamos manipular los huesos del cuello o nuestra espalda los cuales tienen una conexión directa con nuestra columna vertebral”, explicó el especialista.

Por ello, se recomienda acudir con un especialista en el tema cuando hay molestia para que realice los estudios pertinentes y determine qué tipo de ajuste o tratamiento se requiere para resolverlo. Un quiropráctico o un ortopedista entienden la estructura de nuestro cuerpo y además se basan en estudios previos para determinar la problemática inicial y comenzar a tratarla, sin embargo, hacer una manipulación por sí mismo o acudir con hueseros o personas no certificadas, pone en peligro la salud, ya que la manipulación puede ser incorrecta y en vez de corregir un problema y aliviar un dolor, este puede agravarse.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el estrés laboral es un factor que genera en el ser humano tensión muscular, aumento de presión sanguínea, depresión, irritabilidad y enojo, éstos problemas dan como resultado un agotamiento emocional y contribuyen a desarrollar problemas en espalda, cuello y hombros.

“Es común que las personas crean que se siente más relajadas tras un masaje o al tronarse el cuello, los nudillos o la espalda, no obstante el alivio es superficial y a la larga trae más consecuencia que beneficios como desviaciones en nuestros huesos o hasta derrames provocado por una fractura en la arteria vertebral, la cual se encarga de suministrar al cerebro con sangre,” de ahí la importancia de asistir con un especialista que pasa varios años de su vida aprendiendo a diagnosticar la causa de un problema de salud, detectar subluxaciones y dominar la diferentes técnicas de ajustes que permitan a las articulaciones moverse de manera óptima para no generar presión en los nervios, finalizó el quiropráctico Aram O. Gómez.

AM.MX/fm

The post El estrés laboral contribuye al desarrollo de problemas en espalda, cuello y hombros: OMS appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Créditos no bancarios a emprendedoras mexicanas, vital para su crecimiento.

Siguiente noticia

Crecimiento histórico en el transporte aéreo en los últimos cinco años

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Crecimiento histórico en el transporte aéreo en los últimos cinco años


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.