• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Estudio de la Ópera de Bellas Artes ofrecerá el concierto El EOBA canta con orgullo en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

Redacción Por Redacción
15 junio, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en colaboración con el Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, presentan el concierto El Estudio de la Ópera de Bellas Artes canta con orgullo.

Dicho concierto se llevará a cabo el próximo jueves 22 de junio a las 20:30 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en el marco del séptimo ciclo de artes escénicas con carácter de diversidad e igualdad, Entre lenchas, vestidas y musculocas.

La sesión estará destinada a rendir un homenaje a la comunidad LGBTTTIQ+, una “comunidad que abre sus brazos, juega, ríe y respira junto a nosotres” y que hace saber que “la vida tiene color, música… ¡y vida!”, dijo María Katzarava.

Además, el concierto El EOBA canta con orgullo rendirá tributo a los grandes compositores de música y ópera que han marcado huella en la lucha por el Orgullo LGTBTTTIQ+ y a aquellos que en algún momento de la historia de la humanidad han tenido que callar.

En el concierto, los cantantes beneficiarios del EOBA interpretarán algunas de las más famosas arias y fragmentos de óperas como Pagliacci, de Ruggero Leoncavallo; Norma, de Vincenzo Bellini; y La hija del regimiento, El elíxir de amor y Lucía de Lammermoor, de Gaetano Donizetti, entre otros grandes compositores.

Tomarán parte los y las cantantes beneficiarios del EOBA: Alberto Galicia, Damaris Lezama, Daniel Gallegos, Diana Mata, Dulce Guadarrama, Gabriel Vargas, Génesis Moreno, Hildelisa Hangis, Jorge Echeagaray, Luz del Carmen Ramírez, Ricardo Ceballos y Teresa Fuentes, con el acompañamiento musical de los pianistas Alain del Real y Miguel Brito.

Este inusitado espectáculo cuenta con el aval y la experiencia de la soprano María Katzarava (una de las más importantes cantantes de ópera en el mundo) como directora del EOBA y responsable de la parte musical del concierto; de la coreógrafa Ruby Tagle en la dirección de escena y el movimiento escénico, y del maestro Ángel Ancona, titular del Sistema de Teatros CDMX en la creación del dispositivo escénico e iluminación.

El EOBA cantará con orgullo y alzará la voz por tod@s aquell@s que la han tenido que callar, que han perdido la lucha, que han sido castigados y maltratados, y al mismo tiempo rinde homenaje a todas aquellas voces que han servido de bandera en una lucha para que hombres y mujeres, sin importar su color, raza o preferencia sexual, puedan vivir como iguales.

Y es que, desde tiempos remotos —expresó la directora del EOBA, María Katzarava—, el arte ha plasmado la historia de la humanidad, una historia en la que se han vivido las más atroces realidades, pero también las más sublimes. Dentro de las artes, la música ha sido uno de los pocos géneros artísticos que ha servido como un medio para comunicar el sentir de la sociedad.

Así, en la ópera se han podido ver los diversos papeles creados para dos mujeres o un querubín; historias de la vida cotidiana y que, por ello, se han vuelto comunes; historias que relatan la vida de una mujer enamorada de otra mujer, o la historia de los amigos que sobrepasan el amor de una mujer por el amor entre ellos. Es decir, en la ópera se han visto y se han cantado historias que no necesitan ser explícitas para dar a conocer el sentir del ser humano.

Y “siguiendo el paseo por la historia, también dentro de la ópera, de la música, la humanidad se ha encontrado con grandes compositores que, sin más, han regalado las piezas musicales más sublimes, o los grandes cantantes que por poseer una voz privilegiada pertenecían a los círculos de la Corte”.

Pero los años pasan y los seres humanos “nos vamos dividiendo, empezamos a juzgarnos y a perdemos el sentir de la vida para dar paso a la discriminación, al maltrato, a la agresión verbal, física, laboral, cotidiana y, por ende, comienza una lucha por la igualdad y el respeto, por el derecho a ser”, expuso la directora del EOBA.

El Estudio de la Ópera de Bellas Artes abrió sus puertas, a instancias del Inbal, el 7 de enero de 2014, teniendo como sede el Teatro Regina. Su objetivo principal es el perfeccionamiento artístico de cantantes de ópera a través de diversos talleres con destacados maestros especializados en Coaching, Repertorio, Actuación, Alfabeto Fonético Internacional, Técnica Alexander, Historia y naturaleza de la ópera, lo que les permite obtener la excelencia en un entorno internacional.

Destacadas figuras, nacionales e internacionales, han ofrecido clases magistrales al EOBA, como Francisco Araiza, Ramón Vargas, Javier Camarena, Robert Gilder, María Katzarava, Enrique Patrón de Rueda, Rolando Garza, Carlos Almaguer, Bernardo Villalobos, Erika Grimaldi y John Fisher.

En su trayectoria de nueve años, los integrantes del EOBA han tenido la oportunidad de participar en los más importantes eventos de canto y ópera en México y de algunos países con los que se han entablado colaboraciones.

Sobrepasando los años de la pandemia, el EOBA se muestra ahora más renovado y con voces maravillosas que se han presentado en el Palacio Postal con un ciclo de microzarzuelas o zarzuelas de bolsillo y por primera vez ha llevado a escena el espectáculo Opereando, una manera de jugar con el canto.

El concierto El EOBA canta con orgullo se llevará a cabo el próximo jueves 22 de junio a las 20:30 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico).

►La entrada El Estudio de la Ópera de Bellas Artes ofrecerá el concierto El EOBA canta con orgullo en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El Museo de Arte Moderno impartirá curso Arte para el autismo

Siguiente noticia

Presentaron “El Drag en Resistencia: Las luchas actuales del mundo drag ante los discursos de odio” en Centro Cultural José Martí 

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Presentaron “El Drag en Resistencia: Las luchas actuales del mundo drag ante los discursos de odio” en Centro Cultural José Martí 


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

El canto del Ratón

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.