• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“El Extranjero”

Redacción Por Redacción
12 septiembre, 2025
en Anahí García Jáquez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Anahí García Jáquez

 

Argelia. Década de los 40. Meursault ha perdido a su madre, quien vivía en un asilo de ancianos, pero no hay llanto ni lamentaciones. Simplemente sigue adelante con lo suyo. Y así va por la vida con todo lo demás que se le presente, sin mortificarse porque, en realidad, nada le merece atención.

El extranjero es un trabajo del escritor francés Albert Camus, y es no sólo uno de sus trabajos más reconocidos, sino también un clásico de la literatura universal del siglo XX y las razones de ello sobran, pues este libro suele ser considerado como un representante de la corriente del existencialismo y también del absurdo. La narración está a cargo del protagonista, y comienza con el relato de la muerte de su madre, ante la cual reacciona (si es que se le puede llamar así) con total indiferencia si no es que hasta molestia, por importunarlo y mover su rutina. A partir de ese momento se suscitan una serie de eventos en los que interactúa con un grupo de personajes, con los que se relaciona pero no crea lazos, pues no suele hacer uso de sus emociones.

Es con esta anécdota, tan sencilla pero tan compleja a la vez, que el autor nos muestra a un hombre como podría haber muchos, que hace del desapego una forma de vida. La indolencia con la que Meursault se conduce por la vida es mostrada de manera clara y fría, convirtiéndose en una fuerte crítica hacia la sociedad, esa que se ha sumergido en la apatía de forma tal que no espera nada de nadie, ni siquiera de la vida. Sus relaciones, tanto amistosas como una posiblemente amorosa, no le generan la más mínima respuesta de su parte y se deja llevar por ellas más por comodidad que por la necesidad de crear y estrechar lazos.

Aunado a ello, el protagonista es extremadamente franco, lo cual a ratos puede hacerlo simpático, pero también chocante, ya que refuerza la idea de su apatía por el mundo que le rodea a través de las actitudes que tiene (por ejemplo, el regresar al trabajo al día siguiente de haber enterrado a su madre y actuar como si jamás hubiese pasado nada). Las cosas se complican para Meursault cuando comete un crimen y, es más juzgado por su falta de remordimiento que por el asesinato en sí.

 

El extranjero es un texto con un lenguaje frío y por momentos distante, falto de grandes descripciones que se divide en dos partes; la primera nos cuenta la vida de Meursault y llega hasta el momento del asesinato, mientras que la segunda es una crónica del juicio que enfrenta por dicho acto, en el que sale a relucir su personalidad, así como el reciente deceso de su madre y la manera en como llevó a cabo su luto, si es que lo llevó. No consta de muchas páginas, por lo que su lectura es ágil con un ritmo que permite que la intensidad suba cada que acaba un capítulo, pero que requiere una mente abierta por parte del lector pues le será difícil comprender al protagonista, y mucho más complicado el empatizar con él.

Lo que sí no podrá evitar quien tenga este texto en sus manos, será el cuestionarse: ¿es posible encontrarse personas así en estos tiempos?, ¿se es más o menos feliz viviendo en un estado permanente de abulia?, ¿la falta de reacción a los sucesos externos nos convierte en monstruos?, ¿realmente vale la pena involucrarse de lleno en las relaciones interpersonales así como con el ambiente que nos rodea?, ¿Mersault vive o solamente existe? Es posible que esas interrogantes no tengan respuesta, pero al menos, el lector sabrá que está frente a uno de esos libros que demandan voltear hacia dentro de uno, más que afuera.

El extranjero. Albert Camus. 1942. Editorial Debolsillo.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Recuperar los Sentimientos de la Nación

Siguiente noticia

Veracruz y los crímenes políticos,un Estado fallido

RelacionadoNoticias

Anahí García Jáquez

“Rojo y negro”

17 octubre, 2025
Anahí García Jáquez

“El hombre invisible”, ahora lo ves, ahora no lo ves

15 octubre, 2025
Anahí García Jáquez

“El hombre invisible”

10 octubre, 2025
Anahí García Jáquez

“Rebelión en la granja”

3 octubre, 2025
Anahí García Jáquez

Regnum Christi, el reinado de terror de Marcial Maciel

2 octubre, 2025
Anahí García Jáquez

“Ana la de Tejas Verdes”

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Veracruz y los crímenes políticos,un Estado fallido


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

EU nos envía criminales cubanos

Colosio: milagrito en Monterrey

México, reino de la impunidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.