• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El extravío de la Justicia

Redacción Por Redacción
15 febrero, 2024
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En tiempos muy lejanos los agentes del ministerio público en defensa de los intereses de justicia que deberían de prevalecer en México, mantenían una línea protectora de la tradición de respeto irrestricto a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. No podían ni debían olvidar el investigar la comisión de los hechos delictivos. Pero todo ello ha cambiado desde la época del neoliberalismo y continua en ésta Cuarta Transformación de la Nación. Vaya infortunio.

El mayor problema de México es que sus funcionarios del entorno de procuración e impartición de justicia han permitido que la justicia se extravíe. La tendencia habitual de los procuradores generales de justicia fue la de dar protección a los servidores inmersos en el fenómeno de la narco-política. Eso no sólo extravío a la justicia, la paralizó.

A toda costa tenían la consigna de proteger al narco-político más importante de la historia jurídica nacional, no importando para ello que la justicia resultara afectada, implicará perdida, se envileciera. Desde aquellas cercanas épocas se dudó y aún se duda en esta Cuarta Transformación de la República de emprender una verdadera acción en contra de esa infamia, aunque los intereses de México así lo exijan.

La Procuraduría General de la República, hoy Fiscalía de la Federación se han opuesto a investigar el fenómeno de la narco-gobernanza, por estimar que no existe premura para ello, la narco-política ayuda con sus obscuros intereses y gananciales a financiar hasta campañas políticas, por tanto, hay que aprovecharse de ello. No hay urgencia para que resplandezca la justicia en México.

Cada vez y con mayor frecuencia la sociedad pensante exige una investigación a tan deplorable fenómeno. Para agentes del ministerio público y fiscales es absolutamente imposible investigar tan anómalo fenómeno, ni qué es lo que resulta ser lo más beneficioso para nuestra Patria. El caso es que optan por beneficiarse económicamente omitiendo el cumplimiento a su deber.

Pero existe un medio para saber la verdad y ese medio es investigar, procesar y encarcelar al directamente responsable de ello. Lo que está aún pendiente.

La Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, se compromete a no permitir que se siga extraviando la justicia.

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal
del Colegio Nacional de Abogados Foro de México.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Revés para PRI y PAN: SCJN declara invalidez en proceso de selección de Fiscal en Nuevo León

Siguiente noticia

El agua debe verse como un bien social y cultural, no un bien económico

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Principios irrebatibles

30 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Qué es primero, Estado o Derecho?

28 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Rompimiento peligroso

23 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Poquita fe

21 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La corrupción de lo mejor es la peor

16 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La miseria de las togas

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

El agua debe verse como un bien social y cultural, no un bien económico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.