• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El extravío de la Justicia

Redacción Por Redacción
15 febrero, 2024
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
138
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En tiempos muy lejanos los agentes del ministerio público en defensa de los intereses de justicia que deberían de prevalecer en México, mantenían una línea protectora de la tradición de respeto irrestricto a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. No podían ni debían olvidar el investigar la comisión de los hechos delictivos. Pero todo ello ha cambiado desde la época del neoliberalismo y continua en ésta Cuarta Transformación de la Nación. Vaya infortunio.

El mayor problema de México es que sus funcionarios del entorno de procuración e impartición de justicia han permitido que la justicia se extravíe. La tendencia habitual de los procuradores generales de justicia fue la de dar protección a los servidores inmersos en el fenómeno de la narco-política. Eso no sólo extravío a la justicia, la paralizó.

A toda costa tenían la consigna de proteger al narco-político más importante de la historia jurídica nacional, no importando para ello que la justicia resultara afectada, implicará perdida, se envileciera. Desde aquellas cercanas épocas se dudó y aún se duda en esta Cuarta Transformación de la República de emprender una verdadera acción en contra de esa infamia, aunque los intereses de México así lo exijan.

La Procuraduría General de la República, hoy Fiscalía de la Federación se han opuesto a investigar el fenómeno de la narco-gobernanza, por estimar que no existe premura para ello, la narco-política ayuda con sus obscuros intereses y gananciales a financiar hasta campañas políticas, por tanto, hay que aprovecharse de ello. No hay urgencia para que resplandezca la justicia en México.

Cada vez y con mayor frecuencia la sociedad pensante exige una investigación a tan deplorable fenómeno. Para agentes del ministerio público y fiscales es absolutamente imposible investigar tan anómalo fenómeno, ni qué es lo que resulta ser lo más beneficioso para nuestra Patria. El caso es que optan por beneficiarse económicamente omitiendo el cumplimiento a su deber.

Pero existe un medio para saber la verdad y ese medio es investigar, procesar y encarcelar al directamente responsable de ello. Lo que está aún pendiente.

La Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, se compromete a no permitir que se siga extraviando la justicia.

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal
del Colegio Nacional de Abogados Foro de México.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Revés para PRI y PAN: SCJN declara invalidez en proceso de selección de Fiscal en Nuevo León

Siguiente noticia

El agua debe verse como un bien social y cultural, no un bien económico

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

13 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Siguiente noticia

El agua debe verse como un bien social y cultural, no un bien económico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.