• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El FAC reclamará a AMLO terminar con circuitos de corrupción en el campo

Redacción Por Redacción
3 octubre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de octubre (AlmomentoMX).- El Frente Auténtico del Campo entregará al gobierno de Andrés Manuel López Obrador una propuesta de desarrollo para el campo que reoriente el gasto público en beneficio de los pequeños y medianos productores, en quienes recaerá la responsabilidad de hacer realidad la soberanía alimentaria, y le demandará que termine con los circuitos de corrupción en la entrega de recursos a los campesinos.

Federico Ovalle de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC) dijo que desde el FAC ven con incertidumbre los anuncios que han hecho funcionarios de la próxima administración y el presidente electo de atender sin intermediarios a los beneficiarios de los programas sociales y productivos.

Advirtió sobre la inviabilidad de otorgar los apoyos de manera directa y dejar al margen a las organizaciones campesinas, ya que no existe un padrón único de productores. “Hemos hecho una labor importante que parece que ahora se está cuestionando. Nosotros no recibimos dinero para repartir. Obtenemos los recursos de acuerdo a las reglas de operación y los instrumentos legales establecidos”, sentenció.

En conferencia de prensa, las organizaciones que conforman el Frente Auténtico del Campo; CIOAC, CODUC, UNTA y Movimiento Social por la Tierra anunciaron que realizarán una gran concentración en el zócalo de la Ciudad de México el próximo 28 de noviembre con alrededor de 150 mil campesinos de todo el país para fijar su posición con relación a las demandas del campo.

El profesor Álvaro López, de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) informó que la marcha campesina se realizará en el marco del 107 aniversario de la firma del Plan de Ayala y servirá para hacer una propuesta concreta al próximo gobierno para que las políticas públicas hacia el campo se instrumenten a partir de consensos y no de una visión unilateral.

Federico Ovalle, a pregunta expresa dijo que, al término del sexenio, en el campo se incrementó la pobreza extrema y que el presidente Peña Nieto “tiene tache” porque no cumplió su promesa de crecimiento económico superior al 5% ni la de realizar una profunda reforma a las instituciones del campo. “Se requiere hacer las modificaciones legales y reorientar el gasto público para que se apoye a los pequeños y medianos productores que son los que pueden hacer realidad la soberanía alimentaria y no sólo a los grandes industriales y agroexportadores”, señaló.

A su vez, Marco Antonio Ortiz, de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas, (CODUC) denunció que 90% del presupuesto para el sector rural se destina a agroempresas como Bimbo, Sukarne, Cargill, mientras las 5.2 millones de unidades de producción tienen que conformarse con el 10% restante. “Por eso el FAC ha movilizado de manera permanente a alrededor de 350 mil campesinos, desde su fundación en 2013 para reclamar el cambio en las políticas públicas para el campo y denunciar que es, en la operación de los programas rurales en los que se fortalecen los circuitos de corrupción”, añadió.

En la conferencia, efectuada en la sede de la CODUC, el dirigente del Movimiento Social por la Tierra (MST) Francisco Chew pidió que se precise el tema de la intermediación en la entrega de apoyos a los productores ya que a los campesinos les ha costado muchos años de lucha hacer valer su derecho constitucional a la asociación. Advirtió que la pretensión de desconocer a las organizaciones campesinas puede generar una estructura clientelar y de corporativismo en beneficio del partido en el poder. Ejemplificó con el caso de Antorcha Campesina, que en el actual sexenio fue la principal beneficiaria de los apoyos al sector.

Sobre la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, ahora llamado USMCA, los dirigentes de las cuatro organizaciones que integran el FAC coincidieron en que se beneficia a las grandes empresas exportadoras y que el gobierno mexicano “negoció en lo oscurito” y sin consultar a los campesinos que, desde que se firmó el TLC en 1994, han sido los grandes perdedores.

“El gobierno tiene razón cuando dice que se incrementaron las exportaciones agropecuarias”, abundó Federico Ovalle. Lo que no dice es que la cifra incluye cerveza, tequila, aguacate y jitomate básicamente, mientras crece la importación de trigo (este año se importaron 17 millones de toneladas), maíz, arroz y carne, precisó.

AM.MX/fm

The post El FAC reclamará a AMLO terminar con circuitos de corrupción en el campo appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

El futuro de México y América Latina está en la educación: BEO World

Siguiente noticia

Revelan primer tráiler de “El mundo oculto de Sabrina”

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Revelan primer tráiler de “El mundo oculto de Sabrina”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.