• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El fanatismo

Redacción Por Redacción
23 enero, 2024
en Armando Rojas Arévalo
A A
0
Armando Rojas Arévalo
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Epistolario

Por Armando Rojas Arévalo

 

ALAIDE: LENIA BATRES devolvió a la Tesorería de la Federación 82 mil 963 pesos de su salario como Ministra de la Suprema Corte de Justicia, para no recibir una remuneración mayor a la del presidente de la República. El fanatismo es peligroso. Hacer cosas para obtener el beneplácito del mecenas y congraciarse con él, sabiendo que perjudica a otros se llama sumisión, no lealtad. ¡Pobre Poder Judicial! ¿Dónde está su independencia, cuando la línea o la consigna que siguen algunos llega desde Palacio Nacional?

¿Harán lo mismo que doña LENIA las ministras YASMIN ESQUIVEL MOSSA y LORETTA ORTÍZ, quienes abrevan de la fuente que alimenta AMLO y son fanáticas no de la Cuarta Transformación? Sinceramente no lo creo. No cuentan MARGARITA RÍOS FARJAT y LUIS ALCÁNTARA CARRANCÁ, quienes se dieron cuenta cómo se las gasta el presidente y le dieron la espalda.

NADA MÁS PARA TU INFORMACIÓN, los periodistas que han recibido “castigos” por su postura crítica al gobierno, son RICARDO ALEMÁN, despedido de TV Azteca, ADN 40, Televisa y otros medios; CARLOS MARIN, despedido de la dirección editorial de Milenio; CARLOS LORET DE MOLA, despedido de Televisa; JORGE RAMOS PÉREZ, despedido de El Universal; CARLOS RAMOS PADILLA, fuera de ABC Radio; ADELA MICHA, despedida de Televisa y de El Heraldo; RUBÉN CORTÉS, fuera de La Razón; RICARDO GÓMEZ, de El Universal, JESÚS MARTÍN MENDOZA, de Radio Centro; VICTOR TRUJILLO, de Televisa; ANGEL VERDUGO, de Grupo Imagen; PABLO HIRIART, de La Razón y El Financiero; RICARDO ROCHA, de TV Azteca, Radio Fórmula y Canal del Congreso. Ya fallecido, recientemente.

También JUAN MIGUEL ALCÁNTARA SORIA, de Milenio; FERNANDA DE LA TORRE, despedida de Milenio, ROBERTO BLANCARTE, Milenio; GUILLERMOP VALDÉS, Milenio; FEDERICO B ERRUETO, Milenio; JAVIER SOLÓRZANO, Canal 11; IRMA PÉREZ LINCE, Canal 11; SERGIO SARMIENTO, TV Azteca; CARLOS ALAZRAKI, TV Azteca. Se suma AZUCENA URESTI, quien le fue aceptada su renuncia hace dos días del canal de Milenio.

¿Ya te fijaste que la mayoría trabajaba en Milenio? Eso tiene las lecturas que quieras darle. En otras palabras, para que veas por dónde masca la iguana.

DE OTRAS COSAS, TIFFANY HSU, STUART A. THOMPSON y STEVEN LEE MYERS publicaron hace poco en New York Times un excelente artículo titulado “Elecciones 2024. Una batalla contra la desinformación”. Es triste reconocer, pero coincido –y ya lo he dicho en varias ocasiones- que el frente opositor mexicano carece de una estrategia adecuada.

LÓPEZ OBRADOR, dice, pretende instaurar en México un régimen nacionalista autoritario, con una política de gastos prebendal (de prebendas), promesas demagógicas, desmantelamiento de instituciones, militarización del país, tolerancia a los grupos del crimen. CLAUDIA SHEINBAUM aparece como su clon para consolidarlo.

Este año habrá elecciones en docenas de países donde se votará para representar a 4 mil millones de personas, la mitad del planeta, participando miles de políticos con estos perfiles en los diferentes niveles de gobierno. En esos comicios se pondrán a prueba a las democracias que fueron construidas en la posguerra. Si se impone el populismo en las urnas, estaremos ante un viraje histórico de consecuencias sombrías.

México, dice el artículo, está al borde un precipicio político. Los de Morena son parte de la ola de desglobalización. Y el Frente opositor postula candidatos como si fuera un día de campo. Solo un milagro nos podrá salvar de la catástrofe que se avecina.

DE ACUERDO CON este panorama, no hay seguridad de que las elecciones en México se lleven a cabo, por la violencia creciente. El crimen, o mejor dicho los cárteles del crimen organizado se adueñan del territorio nacional y pueden suceder dos cosas: Que el crimen organizado “coopere” con el gobierno para los comicios permitiendo o creando el clima propicio para ello, o, dos: Que la gente vote por el partido en el poder por el miedo y la amenaza.

La tercera vía es que el gobierno considere que el clima de violencia no es apto para llevar a cabo las elecciones y decrete el estado de excepción, donde, por una temporada o días, se cancelen las garantías individuales y la votación se realice en ocasión más propicia.

Cualquiera de los tres caminos es indeseable.

armandorojasarevedlo@gmail.com

rojas.a.armando@outlook.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Mentirosillos, mafiosillos

Siguiente noticia

Triunfalismos electorales

RelacionadoNoticias

Armando Rojas Arévalo

Amigos, algo de mi anecdotario

3 noviembre, 2024
Armando Rojas Arévalo
Armando Rojas Arévalo

Para que se vea quién manda

18 junio, 2024
Armando Rojas Arévalo
Armando Rojas Arévalo

No temas que ni Judas temió

15 junio, 2024
Armando Rojas Arévalo
Armando Rojas Arévalo

Desesperanza

6 junio, 2024
Armando Rojas Arévalo
Armando Rojas Arévalo

Desconsuelo y rabia

4 junio, 2024
Armando Rojas Arévalo
Armando Rojas Arévalo

¡Miserables!

30 mayo, 2024
Siguiente noticia

Triunfalismos electorales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.