• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El fascismo, fuera de época

Redacción Por Redacción
4 junio, 2022
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8 

Por Mouris Salloum George

 

Puede ser el huevo de la serpiente, y algunos todavía no acaban de darse cuenta. No saben que por ese camino se va a la regresión histórica, al derrumbe de la convivencia y al enfrentamiento armado entre hermanos. Es tiempo de detener el alebrestamiento chairo que trata de destruir las bases de la conciencia política sobre el desastre que nos inunda.

Giovanni Sartori, víctima de los excesos del fascismo ordinario

‎En nuestra sociedad política en constante formación se trata de obedecer el imperio de las leyes. Normalmente la razón está del lado de la sociedad crítica y demandante del respeto a las libertades, a la democracia y al desarrollo general. Nunca ha sido de otro modo.

En esa óptica coinciden los estudiosos de todos los tiempos acerca de la cultura cívica. Funcionalistas y estructuralistas, desde Robert Dahl y David Easton, precursores del tema, hasta Samuel P. Huntington y Giovanni Sartori, este último, víctima de los excesos del fascismo ordinario y depredador.

Como la civilización y la dignidad indican, estamos cansados de los imitamonos. Los que oyen libertad y fraternidad, y sólo alcanzan a repetir “tad” y “dad”, parafraseando al gran Jean Paul Sartre de los viejos tiempos del colonialismo europeo. Estamos en el siglo veintiuno y, definitivamente, no se vale.

Al tomar protesta en Italia el Gran Consejo Fascista, como el instrumento de dominación, su dirigente, il Duce, fijó la doctrina: “el fascismo no tiene ni estatutos, ni reglas”, realizando la mejor síntesis de los principios que lo guiaban, la desaparición del estado de Derecho, la concepción totalitaria, la sustitución del sistema sindical y empresarial por el corporativismo.

Desde la aniquilación de los competidores políticos hasta la instauración de la dictadura, pasando por la oposición a la democracia y al parlamentarismo, el rechazo a la creencia del progreso y del pacifismo, el desprecio a los derechos individuales, hasta la exaltación del Estado como suprema entidad histórica, como última ratio de la justicia y de la posible vida en sociedad.

Pretendía resucitar la gloria del Imperio Romano

“El Estado siempre tiene la razón “, máxima expresión de Mussolini echó las bases de un totalitarismo intelectual, potenciador de la creencia en la posesión de la verdad, para dictarla en toda ocasión, para imponerse por encima de todos.

Conformó una enorme estructura de propaganda‎ que comenzaba por la movilización de sus huestes y alcanzaba el monopolio de los medios de comunicación italianos, con frases agresivas y el desarrollo de una especie de imperialismo autóctono que pretendía resucitar la gloria del Imperio Romano.

El mito de la modernidad fascista se articuló orgánicamente en las estrategias del Consejo, en las estructuras del partido, en las diversas formaciones: los grupos de choque (principi), los militantes regulares (triari), estructurados en legiones, cohortes, centurias, manípulos y escuadras de reventadores.

Las formaciones juveniles (figli della Lupa, balilla y avanguarditi), grupos femeninos de choque (Picole italiane) y demás chusma financiada, otorgaron la mayoría al gobierno. El 3 de enero de 1925 se proclamó oficialmente el Estado Fascista.

Muerto il Duce, el fascismo sigue influyendo hasta hoy.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El poderío militar ruso, reconocido como la segunda potencia mundial y su efectividad en la guerra

Siguiente noticia

El burro que acarreaba sal y otras fábulas

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

El burro que acarreaba sal y otras fábulas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Diplomacia con dedazo

Farsa judicial

Los bienintencionados senadores

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.