• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El feminicidio y la violencia contra las mujeres han crecido en México: diputada Lorena Villavicencio

Redacción Por Redacción
15 septiembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el conversatorio virtual “La CNDH ante las violaciones de derechos humanos en México”, la diputada Lorena Villavicencio Ayala (Morena) aseguró que el feminicidio y la violencia contra las mujeres han crecido en nuestro país y por ello se debe exigir que se garantice el derecho a la justicia.

“No podemos permitir que se siga mandando este mensaje de impunidad por parte de las autoridades competentes”, el cual multiplica la violencia contra las mujeres, aseveró.

Sostuvo que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos “ha sido totalmente omisa, negligente, ausente y frente a todas las violaciones cotidianas de derechos humanos no ha habido un solo pronunciamiento, una posición firme y categórica de defensa a estas garantías que son fundamentales”.

Enfatizó que es necesario exigir que el presupuesto considere como una política prioritaria la erradicación de la violencia de género. “No podemos seguir permitiendo que se generen estas condiciones que vulneran evidentemente el ejercicio de todos nuestros derechos”, subrayó.

Recalcó que no puede permitirse que el recurso del Anexo 13 lo pretendan disminuir, ya que la pandemia mostró claramente los niveles de violencia y esto amerita que se convierta en una política de Estado.

La CNDH no es de partidos políticos; es un contrapeso

Olga Noriega Sáenz, ex consejera de la CNDH, señaló que esta institución “no es de partidos políticos; es un contrapeso esencial para todo Estado democrático de derecho y sobre todo en un Estado en el que se viven gravísimas violaciones a los derechos humanos de manera cotidiana y preocupante en nuestro país”.

Mencionó que en agosto de este año hubo 93 feminicidios y en la mayoría de los casos el asesino era pareja sentimental de la víctima, la edad más común: 35 años.

Propuso crear una comisión de la verdad con la presencia de organismos internacionales que ayuden a terminar con esta problemática, además de implementar una justicia restaurativa y transicional fundada en la justicia y en la reparación de daño.

Necesaria, una reingeniería total de la CNDH

De #Nosotrastenemosotrosdatos, Patricia Olamendi Torres, dijo que la CNDH “nunca ha reconocido las violaciones a derechos humanos de las mujeres”. Planteó conformar al interior de este organismo una visitaduría específica en este rubro, así como emprender una reingeniería total de la Comisión, con una visión más consciente y ligada a los compromisos internacionales de México.

Señaló que la libertad de expresión y manifestación de las mujeres son derechos políticos que no se pueden perder. Añadió que en México la violencia sexual no se investiga; cuestionó dónde están los derechos humanos de las mujeres y las niñas. “No es posible que sea legal tener sexo con niñas de 12 o 14 años y que no se vea como delito y además las critiquen y las señalen”.

La Comisión debe atender de inmediato violaciones a derechos

Lizbeth Padilla Sanabria, analista jurídica, dijo que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, de acuerdo con el artículo 102 constitucional, es un organismo público, autónomo y su base primordial es específicamente la protección y la defensa de los preceptos fundamentales.

“Esta institución tiene que atender de inmediato las violaciones, crear metodología para llegar a un consenso con las autoridades y las personas a las cuales se violentaron sus derechos. Investigar y acompañar a las personas en un procedimiento, sin embargo, en México no se han emitido las recomendaciones de importancia, de peso”, agregó.
AM.MX/fm

 

The post El feminicidio y la violencia contra las mujeres han crecido en México: diputada Lorena Villavicencio appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Hipertensión y diabetes se detectan en examen visual

Siguiente noticia

Netflix apuesta por México con nuevas producciones

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Netflix apuesta por México con nuevas producciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.