• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El fenómeno Milei vs las campañas tradicionales

Redacción Por Redacción
13 diciembre, 2023
en Julián Fernández Fernández
A A
0
Julián Fernández Fernández
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Julián Fernàndez Fernàndez

 

Argentina tiene nuevo presidente. En poco más de dos años, la figura de Javier Milei se hizo fuerte aprovechando un común denominador que se repite en la mayoría de los países de Latinoamérica: el cansancio de la ciudadanía frente a la política tradicional.

Con un discurso directo, de frente y fuerte, Milei no perdió su línea de mensaje en la campaña.

Atacó constantemente a “la casta política”, y se presentó como lo nuevo, lo distinto, como “la solución al fracaso político”. Milei aprovechó medios tradicionales y redes sociales en la misma dirección, además de un fuerte activismo digital para que sus mensajes sean masivos y constantes.

Nunca aburrió en la campaña, siempre mantuvo la atención del electorado, a diferencia de su competencia, quienes no lograron conectar. Un dato no menor, es que aprovechó la coyuntura y crisis económica del país para enfocar su discurso y plataforma política en el tema más sensible para la ciudadanía.

En México, vemos como candidatos y candidatas se esfuerzan para lograr esa conexión con la ciudadanía, pero les cuesta mucho mantener la atención y no aburrir.

La precampaña fue monótona y gris, a excepción del ya retirado de la contienda Samuel García, quien había iniciado con una clara diferencia de enfoque en la comunicación y logró crecen en el poco tiempo que tuvo. La pregunta que se abre es: ¿Cómo iniciarán las campañas después de las fiestas de fin de año?

¿Podrán Claudia y Xóchilt hacer algo diferente para impactar realmente en ese electorado descontento y decepcionado de la política?. Entrará un tercero en discordia por parte de MC que pueda dar ese cambio que el electorado desea?.

Todo está en el aire y después de las fiestas dicembrinas tendremos un poco más de claridad en el escenario político de México.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Espinita – Salomón

Siguiente noticia

Vuelve el Taller Coreográfico de la UNAM al Palacio de Bellas Artes con New World

RelacionadoNoticias

Julián Fernández Fernández
Julián Fernández Fernández

El desafío de las campañas digitales

14 febrero, 2024
Julián Fernández Fernández
Julián Fernández Fernández

Una comunicación simple y cercana para una política compleja

31 enero, 2024
Julián Fernández Fernández
Julián Fernández Fernández

Diálogo y transparencia para una campaña exitosa

24 enero, 2024
Julián Fernández Fernández
Julián Fernández Fernández

Seguridad Ciudadana: El desafío que marca la agenda política en México

17 enero, 2024
Julián Fernández Fernández
Julián Fernández Fernández

La Escucha Digital y la Política: Estrategias Clave para el 2024

3 enero, 2024
Julián Fernández Fernández
Julián Fernández Fernández

De spots aburridos a Estrategias Digitales

20 diciembre, 2023
Siguiente noticia

Vuelve el Taller Coreográfico de la UNAM al Palacio de Bellas Artes con New World


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.