• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El filme Los olvidados inspiró la versión para teatro de máscaras silente

Redacción Por Redacción
9 mayo, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A través del gesto silencioso de la máscara, esta obra cuenta la historia de aquellos niños cuyos pequeños pasos no logran alcanzar el ritmo acelerado de la sociedad… y también la de los niños que, en su búsqueda por un lugar al cual pertenecer, echan a correr sin saber a dónde. 

Como parte del Programa de Teatro para niñas, niños y jóvenes de la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura federal, se presentará la puesta en escena para jóvenes audiencias, Los olvidados, con dramaturgia y dirección de Quy Lan Lachino y Asur Zágada. Tendrá temporada del 6 de mayo al 25 de junio, sábados y domingos a las 18:00 horas, en el Teatro Orientación Luisa Josefina Hernández del Centro Cultural del Bosque.

A 70 años de su creación, el argumento de Luis Buñuel inspiró la versión realizada para teatro de máscara silente a cargo de Quy Lan Lachino y Asur Zágada, en una puesta en escena que transporta mediante la ficción a un territorio hostil e intrincado. Esta historia transcurre entre la miseria y el abandono, entre la infancia y la adultez, entre lo que necesitamos como humanos, y lo que conseguimos como personas.

Esta obra no mitiga las desgarradoras situaciones que viven los personajes, pero sí acerca y escenifica para las jóvenes audiencias una problemática real, brindando a través del arte, criterios de comprensión ante situaciones cruciales que exigen la toma de decisiones desde las edades más tempranas. 

Hoy día, el filme Los olvidados es considerado un clásico de la cinematografía mundial y las y los críticos la sitúan como una de las 50 mejores películas mexicanas de la historia.

Por otro lado, esta puesta en escena es una combinación sui generis de gran guiñol con teatro de máscaras y performance, en el que no hay un solo diálogo, pero es un montaje de mimos. Este proyecto, al igual que la película original, aborda temas de maltrato infantil, violación y en general violencia normalizada.

En entrevista, la dramaturga y actriz, Asur Zágada compartió cómo fue la creación de este montaje: “Fue trabajo de un año, las dos dramaturgas escribimos esta obra tratando de organizar cuál iba a ser el discurso filosófico, el concepto estético y la manera de traducir el lenguaje cinematográfico”.

Detalló que hicieron la traducción de las situaciones que viven los personajes a pura acción, pero no solo acción física, sino también algunas acciones emotivas, de movimientos internos y de cómo van sufriendo cambios ante lo que van enfrentando.

“En esta obra tenemos la firme convicción de que si los niños aprenden desde pequeños a reconocerse y no tener miedo a sus luces y a sus sombras, después van a ser más capaces de respirar las emociones y afrontar de un modo más sano las situaciones a las que se enfrentarán en algún momento de su vida”, dijo la también actriz.

El elenco de esta producción de TESC y Eloy Hernández está integrado por Quy Lan Lachino, Asur Zágada, Carlos López Tavera, Rosaura Pérez Sanz, Abigail Pulido y Frida María. 

El diseño de iluminación es de Patricia Gutiérrez, mientras que la música original es de Félix Bailón.

►La entrada El filme Los olvidados inspiró la versión para teatro de máscaras silente se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El Inbal recuerda al dramaturgo y actor Lucio Espíndola con puestas en escena de títeres

Siguiente noticia

Quasar Saxophone compartirá estreno de cuatro obras con comunidad estudiantil del Inbal

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Quasar Saxophone compartirá estreno de cuatro obras con comunidad estudiantil del Inbal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.