• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿El fin de Jinping?

Redacción Por Redacción
29 noviembre, 2022
en Jessica Woolrich
A A
0
0
COMPARTIDO
81
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE LINDES

 

Han pasado más de tres años desde aquel fatídico 17 de noviembre del 2019, cuando se conociera el primer caso de Covid 19 en Wuhan China, y en el mundo, uno pensaría que a estas alturas los países ya habrían encontrado la forma correcta de lidiar con un virus que llegó para quedarse, sin embargo, irónicamente en China, que fue el país donde inició esta pandemia, parece no entender como actuar de forma correcta y como adaptarse a una nueva realidad.

Esto ya que en últimos días la ola de protestas por la política Zero Covid, han comenzado a intensificarse, generando que incluso cada día se escuchen más las voces de aquellos que piden la renuncia del presidente Xi Jinping.

Si bien es cierto que el número de muertes en China es extraordinariamente bajo, sobre todo si tomamos en cuenta que es el país más poblado del mundo, pero muchos creen que el costo que se ha tenido que pagar para que ese número se mantenga apenas por arriba de las 5000 personas, es extraordinario.

Ya que desde que iniciara la pandemia, la política de China fue extrema, con confinamientos extendidos a lo largo y ancho del gigante asiático, muy pronto comenzó a verse le escasez de alimento y artículos básicos, por lo que muchas personas desesperadas quisieron salir a buscar alimento, pero el gobierno se los impidió por la fuerza, incluso llegando a soldar las puertas de edificios para evitar que las personas escaparan.

Con la llegada de las vacunas, y el hecho de que en muchos países comenzaron a levantarse las restricciones, muchos ciudadanos chinos creyeron que llegaría el momento en el que el gobierno aceptara que no habría manera de erradicar por completo al virus, a menos que permanecieran aislados del mundo.

Por el cierre de fábricas en China, muchos insumos en el mundo comenzaron a escasear, y diversas economías mundiales se vieron seriamente afectadas, la presión tanto interna como externa se acrecentó y el gobierno decidió comenzar a reducir las medidas y a bajar de alguna manera la guardia.

La gente finalmente sentía que podían poco a poco volver a la normalidad, pero como en los últimos meses el incremento de casos fue evidente, el gobierno volvió a radicalizar su política y los confinamientos volvieron.

Pero con lo que no contaban es que los ciudadanos ya se habían cansado de ello, ya no estaban dispuestos a volver a sus casas, ya no querían sentirse prisioneros, querían volver a la vida y enfrentarse a ella como fuera que viniera, así que las protestas iniciaron y parece que no van a parar, y es que el mundo ya no va a parar.

El Covid llegó, sacudió, paralizó, pero después de tres años la realidad es que todo está volviendo a la normalidad y si el gobierno Chino no lo comprende, puede que tenga que enfrentarse a la molestia y hartazgo de 1412 millones de personas que no quieren soltar su libertad, por lo que el número de protestas se incrementa y muchas de ellas se han tornado violentas.

Hay que recordar aquella celebre frase de Octavio Paz; “Sin libertad, la democracia es despotismo, sin democracia la libertad es una quimera”.

Jessica Woolrich

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Nos gobiernan los hipócritas

Siguiente noticia

Realidad inocultable

RelacionadoNoticias

Jessica Woolrich

Crisis energética

24 enero, 2024
Jessica Woolrich

¿Huellas únicas?

16 enero, 2024
Jessica Woolrich

Para la historia

5 diciembre, 2023
Jessica Woolrich

Apoyo feminista

28 noviembre, 2023
Jessica Woolrich

Revés a la izquierda sudamericana

21 noviembre, 2023
Jessica Woolrich

Enjambre sísmico

14 noviembre, 2023
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Realidad inocultable


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.