• Aviso de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El fin no justifica los medios

Redacción Por Redacción
1 noviembre, 2024
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
28
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

A la luz de las declaraciones del embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar, todo indica que el exsecretario del Interior de Barack Obama, no entendió o no quiere entender el significado de la “pausa” que le aplicó el presidente Andrés Manuel en el desempeño de su función con la Presidencia de México. O entiende perfectamente, pero tiene instrucciones del secretario de Estado, Antony Blinken, y del fiscal general, Merrick Garland, de seguir negando “información básica”, al decir del fiscal Alejandro Gertz sobre el secuestro en territorio mexicano y a espaldas de las autoridades, de Ismael Zambada el 25 de julio en Culiacán, Sinaloa, y trasladado vía aérea a Ciudad Juárez, Chihuahua.

En lo que pareciera un desplante de cinismo, Ken Salazar hizo patente ante los colegas de la fuente su extrañeza porque en ambas naciones no se esté celebrando “la victoria” de tener bajo custodia a Zambada, cofundador del autodenominado Cártel de Sinaloa. Festejo que caería como anillo al dedo a la candidata presidencial demócrata para mostrar al electorado a uno de los “causantes principales” –en la visión imperial– del grave problema estructural –y de salud pública– que padece la Unión Americana con la adicción a los narcóticos de muchos ciudadanos.

Lo dijo así el diplomático del inseparable sombrero: “Lo que pasó en Sinaloa (la captura) se debería celebrar por México y Estados Unidos, es una victoria grande lograda por los esfuerzos entre ambos países”, presumió Salazar en la nueva sede de la embajada gringa y en respuesta directa a Gertz Manero.

El fiscal general informó la mañana del día 29 desde Palacio Nacional que aun cuando en México está probado el secuestro de Ismael Zambada para su traslado a EU, el gobierno “no ha proporcionado a México toda la información que tiene en su poder; no nos dicen nada” a pesar de que la Fiscalía General de la República hace las gestiones en el marco del derecho internacional.

Molesto el representante del imperio de las barras y las estrellas ante las preguntas de los reporteros, como por qué se permitió el aterrizaje en Estados Unidos de una aeronave sospechosa, puso como garantes de sus dichos y de la información entregada a las “altas autoridades” mexicanas, a “Las personas más auténticas, sin corrupción (Blinken y Garland) diciendo lo que es verdad. ¿Qué fue lo que dijo el secretario Blinken? No se llevó a cabo ningún operativo policial en México, no era nuestro avión ni nuestro piloto ni nuestra gente; el piloto no era contratista ni empleado del gobierno… ni ciudadano estadunidense. No sé qué se puede decir más claro. Las investigaciones tienen que seguir… No les puedo decir más francamente”. Y juró que en Washington se lamenta la espiral de violencia que padece Culiacán a partir del 25 de julio.

Seguramente resulta difícil e incomprensible para Salazar, Blinken y Garland que acostumbrados como estaban sus antecesores a tratar con los gobiernos mexicanos de antes de diciembre de 2018, como Felipe Calderón, cuando entraban y salían de México como Pedro por su casa y hacían y deshacían en su “patio trasero”, no asimilan que “antes era como antes y ahora como ahora”, diría el clásico de Tepetitán, Tabasco.

Y para que acaben de ubicarse en la nueva realidad, la presidenta Claudia Sheinbaum reviró con el sintético: “El fin no justifica los medios”, porque aquí la ruptura del Estado de derecho nunca es una “victoria”, sino un fracaso de la procuración e impartición de justicia, mientras en USA practican la ejecución extrajudicial y el secuestro de ciudadanos extranjeros y su traslado a prisiones clandestinas.

 

Acuse de recibo

Hace un siglo nace El Machete, el 15 marzo de 1924, como órgano del Sindicato de Pintores y Escultores, y lo dirigen David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera y Xavier Guerrero, quienes a la vez son dirigentes del movimiento comunista y obrero mexicano. Un año después, el 12 de abril de 1925, se transforma en órgano del Partido Comunista Mexicano, centenario a la vuelta de la esquina; mientras que el último secretario general, Arnoldo Martínez Verdugo, cumple un siglo de su nacimiento, el 12 de enero próximo… El Machete fue el órgano de prensa de los comunistas hasta 1940, 15 años en los que se imprime en la ilegalidad (1929-1934) y del cual existe una edición facsimilar, en 1935-37 es semanario y alcanza tirajes de 50 000 ejemplares y en 1938 se publica diariamente… Ahora que el expresidente Andrés Manuel radica en La Chingada, puedo registrar que fue donante del PCM mientras trabajó en el Instituto Nacional del Consumidor y que Jaime Perches Manzano recogía el donativo. El hombre clave en el aparato comunista, laboró con Obrador administrando la caja chica de la Jefatura de Gobierno del DF. De ese tamaño era la confianza que depositó AMLO en el comunista que perdió la vida en un asalto… https://www.dropbox.com/scl/fi/xjdih8jma1dvyv2qcvzt7/Historia-del-comunismo-mexicano-pdf.pdf?rlkey=vzxlxj3xj4xrydyis8t04jhvi&e=1&dl=0

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Censura, ¡No! Libertad de expresión, ¡Sí!

Siguiente noticia

¡Paren la máquina!

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Las credenciales de Ronald Johnson

16 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

México no es piñata de nadie

14 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Madres Buscando a sus Hijos

12 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

¡Paren la máquina!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión

Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores

Elección de jueces y magistrados

Luisa Alcalde y su Morena con el “Tufo” de Fidel Herrera

Jornada electoral municipal, segura y abundantes votos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.