• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El flagelo de México

Redacción Por Redacción
2 octubre, 2023
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La historia jurídica patria es, sin duda, una de las manifestaciones más importantes para quienes se precian de ser abogados, no sólo porque es una insustituible fuente de enseñanza, para evaluar en su exacta dimensión lo que acontece a finales de ésta Cuarta Transformación de la Nación. Ese volver al pasado nos ubica de manera definitiva en la línea temporal de lo que acontece en México, en razón de lo que el contexto público nos depara en momentos futuros específicos.

Cabe recordar, por si lo anterior fuera poco, que la abogacía se circunscribe, entre otras cosas, a buscar se provea justicia, por ello el tiempo resulta de suma importancia para los togados, quienes debemos circunscribirnos dentro de las formalidades y apego irrestricto a los tiempos, a los plazos, a los términos, los cuáles son factor primordial en la cotidiana actividad de los hombres de leyes que soportan consecuencias jurídicamente fatales.

Por la causa antedicha la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C., reflexiona, ya no digamos por el hecho de lo que México atraviesa en la actualidad, que resulta ser, como todos sabemos, la disminución en la seguridad jurídica, detectada en cierta manera por la forma de actuar, pensar y gobernar de Andrés Manuel López Obrador.

Todos los abogados saben, porque así se aprendió en las aulas universitarias, que la seguridad jurídica es un criterio que se relaciona, más que con el aspecto racional y ético del derecho, con su aspecto positivo. La seguridad jurídica como bien enseñaba Don Salvador Mondragón Guerra, es la garantía otorgada al mexicano de que su persona, sus bienes, su dignidad y sus derechos no sean objeto de ataques por parte de la autoridad y, en el caso de que eso llegara a producirse, le serán asegurados, protegidos y reparados.

México cuenta con la seguridad que le confiere la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y dicha seguridad jurídica cuenta con la garantía de que su situación no será modificada por procedimientos derivados de caprichos o arbitrarios o ilegítimos. Como se observa, la seguridad jurídica se identifica con la existencia de ordenamientos jurídicos eficaces.

Nuestro Código Penal resulta ser un ordenamiento jurídico eficaz para combatir a la delincuencia y narco-política, no con los “abrazos y besos” que proclama el Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.

Por eso vale concluir diciendo que nuestro próximo o próxima presidente debe cumplir seriamente con restituir esa seguridad jurídica, combatiendo a ese indigno que tanta desgracia le acarreó a México y al Glorioso Ejercito Mexicano.

Es cuanto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz
Presidente de la Academia de Derecho Penal
Del Colegio Nacional de Abogados Foro de México.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: ¿Podrán subordinar al Poder Judicial Federal? I/II

Siguiente noticia

Lachlan Murdoch, el próximo jefe de Fox News y el imperio Murdoch

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Cambio a la Reforma

22 abril, 2025
Siguiente noticia

Lachlan Murdoch, el próximo jefe de Fox News y el imperio Murdoch


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.