• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El futuro de cincuenta más uno

Redacción Por Redacción
7 noviembre, 2025
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
48
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Uno de los principales colectivos de mujeres, que ganaron notoriedad en la presente década, entró en crisis, razón por la que hoy realizará su Asamblea General de Asociadas.

El tema principal es la inminente remoción de la presidencia que actualmente ocupa la exsenadora Claudia Sofía Corichi García.

Vale la pena contar que hace unos años, siete mujeres se reunieron para diseñar una plataforma de encuentro de mujeres, en la que tuvieran cupo mujeres de distintas tendencias ideológicas.

Así nació Cincuenta más uno, organización formada por panistas, priistas, emecistas, morenas y mujeres sin ideología definida, pero con ganas de procurar mayores espacios para las mujeres, en todos los renglones.

Y aunque el propósito inicial fue de no buscar posiciones políticas, sino de lograr mejores condiciones para las mujeres en sus distintos ámbitos, la ambición de algunas perjudicó los objetivos del grupo.

María Elena Orantes, entonces secretaria general de MC fue electa como presidenta e iniciaron los acercamientos con diversos sectores de la sociedad, los que se suspendieron cuando la misma Orantes fue designada cónsul de México en Houston.

Entonces decidieron que la nueva presidenta fuera Claudia Sofía Corichi y el colectivo entró en un relax.

Sin embargo, algunas decisiones de Corichi fueron objetadas por las siete mujeres fundadoras y se decidió el retorno de Orantes a la cabeza del grupo.

Ahora se pretende revivir el que fue exitoso colectivo, para lo que se realizará la sesión de hoy, con una agenda de ocho puntos, en la que se nombrará a Orantes como presidenta provisional y se emitirá una convocatoria para la elección de una nueva mesa directiva.

Y es que existe gran inconformidad con Corichi por una serie de acciones emprendidas, sin el consentimiento de nadie, por lo que será llamada a cuentas.

Este grupo de Cincuenta más uno corre el riesgo de una escisión, de no lograrse hoy un cierre de filas y una reafirmación de sus postulados. Y es que Cincuenta más uno se convirtió en un bocado apetitoso para partidos y grupos políticos que advierten en la formación profesional y política de estas mujeres un atractivo para sus propósitos.

……………………

Se pretende hacer de Uruapan uno de los municipios más seguros del país, situación que no será sencilla, debido a la gran penetración de los grupos criminales en la población. Sin embargo, otras poblaciones de Michoacán exigen el mismo trato, ya que se encuentran copadas por los grupos delincuenciales. Apatzingán, Zitácuaro, Los Reyes, Buenavista, Aguililla, Tepalcatepec y la Huacana, entre otras…Tomaron posesión cinco nuevos magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa: Selene Cruz Alcalá, Ludmila Valentina Albarrán Ariadna Camacho, al igual que Eduardo Santillán y José Ramón Amieva. Con estos nombramientos se cubre por primera vez el total del Pleno de dicho órgano…El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, aseguró que México es un Estado fallido, que se muestra inmóvil ante el crimen organizado que controla el 60 por ciento del territorio nacional…Por cierto que La Barredora, el grupo criminal preponderante de Tabasco, hace cada vez más notoria su presencia en Puebla.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Delia a la ASF?

Siguiente noticia

Asume GRECIA en URUAPAN. SHEINBAUM ignoró 6 veces a MANZO

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Se buscan prospectos

27 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Reparto de culpas

26 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Alianza permanente

25 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

El cinismo de Rocha

24 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

El reparto de culpas

21 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Puebla, sumido en la violencia

20 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Asume GRECIA en URUAPAN. SHEINBAUM ignoró 6 veces a MANZO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.