• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El futuro de México

Redacción Por Redacción
20 enero, 2025
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

¿Qué le espera a México en un futuro cercano?

Son muchos los agoreros del desastre que creen que México padecerá en los próximos cuatro años debido a la política que aplique el nuevo Presidente de Estados Unidos.

Después de muchas especulaciones se sabrá a ciencia cierta cuál será el tipo de política que aplique Donald Trump y si hará valederos sus amagos vertidos desde que ganó la elección presidencial el pasado noviembre.

Hacía mucho tiempo que la asunción de un nuevo Presidente estadounidense no se esperaba con cierto temor, aunque se considera que las directrices no serán tan rígidas como temen algunos sectores del oficialismo.

Trump anunció, entre otras cosas, la masiva deportación de indocumentados, los que serían orillados a dejar suelo estadounidense por la frontera sur del país, es decir México.

Otra alerta es la referente a declarar a los grupos delincuenciales mexicanos como “terroristas”, lo que provoca pánico, por la eventual intromisión de fuerzas de seguridad norteamericanas en territorio mexicano.

Otra más de las amenazas del nuevo Presidente estadounidense hacen mención a la elevación de aranceles para México de persistir la presencia de empresas chinas en el país.

Ante estos amagos, el gobierno mexicano decidió blindarse y elevó aranceles a los productos chinos importados desde México y combatir el contrabando de esas mercancías que tanto molestan al que de nueva cuenta presidirá el país del norte.

Y es que en los últimos tiempos las empresas chinas, especialmente las vinculadas al mundo automotriz decidieron incursionar en México, resultando un mercado sumamente atractivo.

La industria automotriz se vio invadida de marcas chinas que han desplazado por mucho a las estadounidenses, aunque todavía no se establecen con plantas de automotores.

En terreno de migrantes, México está convertido en un expulsor de indocumentados hacia el vecino país del norte, ya que los migrantes encontraron que la vía más fácil para ingresar sin documentos a Estados Unidos es por la frontera mexicana, que, con todo y blindaje sigue siendo atractiva.

Venezolanos, nicaragüenses, salvadoreños, guatemaltecos, colombianos llegan en masa a México y atraviesan todo el territorio nacional, desde el sur al norte en su propósito de ingresar al territorio estadounidense.

Pero no solamente son ellos los que buscan esa vía, otros más procedentes de Haití, la India, Pakistán y países africanos, suelen formar parte de las caravanas que se forman de dos o tres mil personas, cuyo anhelo es llegar a la frontera norte de México.

El tema de los cárteles mexicanos preocupa y mucho al vecino del norte, especialmente por la producción de fentanilo (lo que México niega) y otras drogas hacia el mercado del norte.

La situación del gobierno mexicano ante estos amagos es de preocupación, por lo que, en su discurso de toma de posesión, el nuevo Presidente de Estados Unidos podría dar sus posicionamiento y emitir algunas disposiciones que puede afectar a México o simplemente marcar las directrices de su política en algunos de esos temas que podría alumbrar lo que el destino depara para México.

Hay quienes consideran que podría darse un buen entendimiento entre Estados Unidos y México con todo y esos amagos, debido a la colaboración que puede darse entre ambos gobiernos.

Por lo pronto todo es especulación y hoy mismo se podrá saber cómo se presentará el futuro de México en cuanto a sus relaciones con el vecino país del norte.

……………………..

Se anticipa que Esteban Moctezuma podría dejar la embajada de México en Washington y que presencia hoy en la toma de posesión de Donald Trump podría ser una de sus últimas apariciones como representante diplomático en el vecino país del norte…¿Será que ahora sí inicien los cambios en el gabinete presidencial? Ya hay quienes adelantan hasta nombres de los que se irán y los que llegan.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Después de los primeros cien dias de Gobierno llega Trump

Siguiente noticia

Crisis

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Siete meses de Claudia Sheinbaum

5 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

De la elección Judicial

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Crisis


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.