• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El futuro del blockchain en México

Redacción Por Redacción
24 enero, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de enero (AlmomentoMX).- El término blockchain o cadena de bloques surgió
en 2008 y desde ese entonces se ha convertido en una de las tecnologías más
prometedoras de nuestros tiempos que podría revolucionar la forma en que
entendemos las bases de datos, los mecanismos de transferencia sin
intermediación de terceros, la integridad y seguridad de los procesos.

Una nueva tecnología que está evolucionando continuamente
alrededor del mundo y más allá de su relación con bitcoins o criptomonedas,
ofrece innumerables aplicaciones para empresas e industrias de distintos
sectores como logístico, financiero, legal, educativo, asegurador, energético,
telecomunicaciones, entre otros.

Para entenderla de manera simple, la blockchain se puede
describir como un gran libro de contabilidad abierto a los usuarios, donde se
registran todas las transacciones realizadas, sin que exista manera de
modificarlas, ya que cada una de las partes de la cadena está marcada y
enlazada con el bloque anterior ofreciendo un grado de seguridad imposible de
violar o hackear.

En un futuro cercano las computadoras podrían automatizar y
resolver en minutos diversos servicios como cadenas de suministro; pagos y reembolsos
de aseguradoras; trámites bancarios; rastreo de mensajería; gestión de nómina;
contratos inteligentes; pago de impuestos; envío de remesas; trámites fiscales;
todo de una manera transparente, eficiente y confiable.          

Un estudio de Capgemini Research Institute, revela que los
principales impulsores para adoptar este tipo de tecnología son: 89% ahorro de
costos; 81% mayor rastreabilidad, y 79% mayor transparencia.

Por su parte, KPMG prevé que para 2021 el valor del mercado
de la blockchain ascenderá a 2,300 millones de dólares. Mientras que
MarketWatch proyecta para el 2022 un crecimiento anual de 51% en varios
mercados, como el del internet de las cosas (IoT).

Considerada como el iceberg de la tecnología, la blockchain
también irrumpe en el sector logístico generando una gran oportunidad de
negocio durante la próxima década por medio de múltiples aplicaciones entre las
que destacan: seguimiento de inventarios; mejorar el transporte y envío;
agilizar facturación y pagos; verificar autenticidad; optimizar la
transparencia de la cadena de suministro; rastreabilidad y prevención de robos;
por mencionar algunas.

“Veremos avances en el seguimiento de la cadena de
suministro, mediante el análisis detallado y el aprovechamiento de las
tecnologías para identificar oportunidades concretas que permitan seguir un
mejor rumbo. Es probable que la blockchain contribuya para garantizar la
confianza y la seguridad en el abastecimiento, al tiempo que protegerá la
información y los datos sobre los bienes y servicios durante el proceso”,
explica Jeff Clarke, Vicepresidente de Productos y Operaciones en Dell
EMC. 

De acuerdo con Alexandre Stachtchenko, General Manager de la
consultora francesa Blockchain Partner, la tecnología blockchain agrega
visibilidad y eficiencia a toda la industria de la cadena de suministro, ya que
permiten tener un registro inalterable de datos y eventos digitales.

Stachtchenko asegura que blockchain con sus amplias
capacidades de rastreo, podría ayudar a reducir los 40 mil millones de pesos
que le cuestan los fraudes a la industria cada año. Sin embargo, recomienda
estar atentos a la evolución de estas nuevas tecnologías. Si bien traen consigo
promesas de crecimiento y otras bondades a la cadena de suministro, también
están acompañadas de riesgos y dudas.

Mientras que Dan Weinberger, cofundador y director ejecutivo
de Morpheus Network; y fundador del “Club de Tecnología Blockchain”
en Ontario, Canadá; está convencido que esta tecnología puede ayudar a aumentar
la eficiencia y agregar transparencia en el seguimiento de los envíos, en su
experiencia, al día de hoy ha logrado transacciones globales con importantes
compañías como Magna, Aecon, General Motors, Linamar, entre otras.

Alexandre Stachtchenko y Dan Weinberger, desmitificarán la
blockchain; definirán el concepto, los alcances reales y las verdaderas
implicaciones de esta revolucionaria tecnología durante el Logistic Summit
& Expo (LS & Expo), los días 13 y 14 de marzo de 2019, en Centro
Citibanamex de la Ciudad de México.

Considerada como la exposición de logística líder en México
y Latinoamérica contará con productos, servicios y soluciones de vanguardia
presentadas por más de 300 empresas proveedoras de logística y supply chain.

También tendrá lugar un amplio programa de conferencias para
dar a conocer las tendencias y mejores prácticas del sector con destacados
especialistas nacionales e internacionales como: Chris Caplice, Executive
Director del Center for Transportation & Logistics del MIT; María Teresa
Renán, experta en supply chain y en transformación de negocios; Javier Dolcet,
Head de Operaciones de Mercado Libre; Miguel Ángel Ricchiuti, Director de
Operaciones y Supply Chain Mex & Latam de Apotex; Alejandro Hernández,
Director Senior de Logística de Sony Latinoamérica; Ian Hobkirk, Fundador y
Presidente de Commonwealth Supply Chain Advisors; Kate Vitasek, autoridad
internacional en relaciones de negocio; Jorge Cuevas, Coach en liderazgo,
innovación y trasformación.

La 12ª edición del Logistic Summit & Expo será un
escenario propicio para generar networking de alto nivel con los más de 16,500
ejecutivos del sector que se reunirán en el piso de exposición, compartir
experiencias e intercambiar conocimientos en una era que demanda mayor
competitividad frente a otras regiones del mundo.

The post El futuro del blockchain en México appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Las cadenas de cines AMC y Regal declaran la guerra a Roma negándose a proyectarla

Siguiente noticia

2018, el año más violento en México: Semáforo Delictivo

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

2018, el año más violento en México: Semáforo Delictivo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.