• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El futuro del trabajo que queremos: un diálogo global

Redacción Por Redacción
12 abril, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

GINEBRA, SUIZA, 12 de abril (AlmomentoMX).- La Organización Internacional del Trabajo (OIT) concluyó el histórico evento sobre el futuro del trabajo con un firme llamado a la comunidad mundial para hacer del diálogo social entre los gobiernos y los interlocutores sociales una herramienta clave para construir un mundo de trabajo que no deje a nadie atrás.

Sinterizando los dos días de reuniones, el Director General de la OIT, Guy Ryder, declaró: “El futuro del trabajo debe estar inspirado por consideraciones de humanidad, de justicia social y de paz. De no ser así, nos dirigimos hacia un futuro oscuro, hacia un futuro peligroso.”

“Ahora debemos traducir nuestros pensamientos en resultados, en resultados concretos”, agregó. “Es necesario responder a las preocupaciones de los jóvenes, que se preguntan si hay un futuro de trabajo para ellos.”

El Diálogo global: El futuro del trabajo que queremos  reunió a destacados economistas y académicos, a representantes de los gobiernos y de los interlocutores sociales (organizaciones de empleadores y de trabajadores) para discutir sobre los cambios profundos que rápidamente están transformando el mundo del trabajo. Más de 700 personas asistieron al evento en Ginebra, y miles se unieron a la discusión y participaron a través de Internet y las redes sociales.

Entre los conferenciantes, Lord Robert Skidelsky, de la Universidad de Warwick, Reino Unido, principal orador del diálogo, dijo que son necesarias soluciones internacionales para armonizar el proceso de adaptación al futuro del trabajo: “No podemos depender solamente de las fuerzas del mercado. No podemos detener la innovación, pero podemos dirigirla”, agregó.

El evento incluyó una sesión especial dirigida al futuro del trabajo de los jóvenes, con una atención especial hacia la transición de la escuela al trabajo, la organización del mundo del trabajo y su reglamentación.

Guy Ryder recordó a la audiencia que el futuro del trabajo es un desafío global que merece una respuesta global, pero también uno que precisa que “sean tomadas en consideración las diversas circunstancias de nuestros 187 Estados miembros” y la importancia del intercambio de compartir sus respectivas experiencias.

El Director General de la OIT insistió en la necesidad de promover la innovación y el desarrollo, al mismo tiempo que mantener los objetivos sociales de la Organización.

El Diálogo global forma parte de la más amplia Iniciativa del centenario de la OIT dirigida a explorar el futuro del trabajo y comprender mejor los motores de estos cambios sin precedentes, entre los cuales se encuentran la innovación tecnológica, la organización del trabajo y de la producción, la globalización, el cambio climático, la migración y la demografía.

La iniciativa tiene por objetivo recabar las opiniones de los principales actores del mundo del trabajo sobre todas estos temas.

Más de 167 países han tomado parte en la Iniciativa de la OIT hasta el momento, y 107 países participaron en diálogos nacionales y regionales que se llevaron a cabo, o se están realizando, en todo el mundo. Sus conclusiones contribuirán a informar a la Comisión mundial de alto nivel sobre el futuro del trabajo que será instituida por la OIT en los próximos meses. El informe de la Comisión enriquecerá el debate sobre una Declaración del centenario en la Conferencia Internacional del Trabajo de 2019.

AM.MX/fm

The post El futuro del trabajo que queremos: un diálogo global appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Continuará cerrado a los medios juicio contra Elba Esther

Siguiente noticia

“Ya basta!”: Delfina a Peña Nieto

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

“Ya basta!”: Delfina a Peña Nieto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién manda en la Defensa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.