• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El futuro electoral del PRI-Hidalgo, en las manos del joven y capaz, Jorge Erick Pérez

Redacción Por Redacción
18 octubre, 2021
en Antonio Ortigoza Vázquez
A A
0
Antonio Ortigoza Vázquez
0
COMPARTIDO
75
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El cargo que tendrá en sus manos el ex funcionario del ISSSTE y ex Subsecretario de Desarrollo Político del Estado, será de primera importancia para el tricolor en unas elecciones del 2022 que se antojan cruciales; hay confianza en el joven político que se ha fogueado en el gobierno federal en áreas donde demostró amplias capacidades en la solución de problemas y demandas sociales

SILOGISMOS

Por Antonio Ortigoza Vázquez / @ortigoza2010
Especial de Expediente Ultra

Jorge Erick Pérez Pérez, titular de la Secretaría de Acción Electoral del PRI-Hidalgo, es una muestra palpable de que la madurez intelectual y política no es cuestión de edad sino de actitud y capacidades.

El hasta hace poco Subsecretario de Desarrollo Político en el gobierno del Estado, es un joven que demuestra de qué está hecha la nueva generación de políticos hidalguenses, al reunir no solo capacidad sino sensibilidad para atender y entender las demandas de los diversos sectores, sabiendo tener lazos comunicantes en la solución de los problemas sociales.

Nos preguntamos que la elección no fue nada fácil para la dirigencia del Comité Directivo Estatal (CDE) de Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo, encabezada por Julio Valera Piedras y Paola Domínguez Olmedo, presidente y secretaria general, respectivamente, para designar al hombre adecuado para un cargo de vital importancia partidista.

¿Por qué lo decimos? Porque la batalla electoral que se avecina en el 2022 será crucial para el priísmo de Hidalgo, lo que en un primer momento aconsejaría apostarle a la experiencia, pero el asunto es que muchos de los votantes que acudirán a las urnas el próximo año, son jóvenes que pertenecen a la generación de Jorge Erick.

Un joven que hable el lenguaje de los jóvenes será de primerísima importancia para tejer una nueva estrategia electoral, pero si ése joven se ha fogueado con hombres maduros de amplia capacidad y experiencia en la administración pública y en la política nacional, hay un elemento extra que garantiza un indudable grado de madurez en el Secretario de Acción Política del tricolor de Hidalgo.

A sus 24 años, Jorge Erick Pérez ejerció atinadamente un puesto que implica además de conocimientos y capacidades, habilidades para enfrentar serios reclamos y hasta presiones sociales y sindicales, como Subdirector de Créditos del ISSSTE.

Sus méritos le permitieron asumir más tarde la Dirección de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del ISSSTE, cargo que durante el pasado sexenio también ejerció con éxito el joven licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública.

El ISSSTE es nada menos que la institución encargada de brindar la seguridad social a millones de burócratas en el país. Y el área que atendió acertadamente, Jorge Erick, tenía entre otras funciones el otorgamiento de miles de créditos que representan un constante desgaste en las peticiones de dirigentes y trabajadores.

¿Pero qué le parece, amable lector, si para que usted norme su propia opinión en torno a este joven hidalguense, dejamos que sea él mismo el que exponga su firme personalidad a la hora de tomar decisiones, según una anécdota publicada en su muro de Facebook?

Leamos con atención:

“Contar mi mejor anécdota con Sebastián Lerdo de Tejada (ex titular del ISSSTE), es políticamente incorrecto; sin embargo, es la que más simpática me parece de los años que tuve el privilegio de convivir con él.

En 2013, Florentino Castro me había nombrado Subdirector de Crédito del ISSSTE, tenía a mi cargo el fondo de préstamos personales y apenas 24 años de edad.

Durante el sexenio anterior, se había vuelto costumbre que distintas organizaciones disidentes tomaran las Oficinas Centrales con la única intención de que los funcionarios en turno les dieran créditos con tal de que se fueran; les habían tomado la medida.

Entonces, llega un Subdirector joven y prácticamente todas esas organizaciones suponían que me acobardaría ante ellos, por lo tanto apretaban más y resulta que un día nos toman las oficinas un grupo de administrativos del Politécnico que se decía vendían los créditos y piden hablar conmigo, pero justo cuando estaba por atenderlos me manda llamar mi jefe a su oficina en Plaza de la República, entonces bajo y los atiendo y al rato llego al otro edificio, tarde porque me entretuvieron los manifestantes que no me permitían salir del edificio de Buenavista.

Para cuando me bajo de la camioneta, estaba bajando de su despacho el Director General, Sebastián Lerdo y mi jefe Florentino me dice:

– “Saluda al Director General”.

Me acerco y lo saludo (aunque ya me conocía y había acordado con él, un par de veces, no me consideraba yo parte del equipo, aún no sentía ser alguien cercano a su círculo en el ISSSTE), y me dice, con su vozarrón:

-“Me informaron que tienes mucha gente que está tomando el edificio de Buenavista, ¿qué quieren?”

Y le digo: -Créditos, Director.

-“¿Por qué?”
-Pues porque siempre que tomaban el edificio les daban.

“Ah muy bien”, me dice, “y ¿qué les dijiste?”

-¡Los mandé a chingar a su madre!

Me volteó a ver mientras caminaba hacia el entonces hotel Meliá a inaugurar la primera reunión nacional de delegados del ISSSTE.
Siento su mirada y volteo, lo veo a los ojos y entonces reparo en que dije algo que no debía decir, no lo pensé, lo escupí, lo dije así sin reflexionarlo.

Se me queda viendo y me dice,

-“¿Así?”

Volteo a ver a mi jefe que estaba serio por mi respuesta y vuelvo a ver a Sebastián y le digo:

-Así.

Se ríe, me abraza y le dice a Florentino:

-“¿A qué edad dices que nació el niño Erick?”

En ese momento, justo en ese abrazo, supe que estaba dentro ya.

Y así fue.

Durante el tiempo que fue nuestro director, siempre me sentí dentro.

Ahora que tengo un hijo, entiendo el tamaño de las vivencias que uno tiene, ojalá cuando mi hijo crezca le interese oír esta anécdota, y si no, pues aquí estará en Facebook para recordarla así como a 5 años de su partida recordamos con cariño a nuestro Director General y jefe, Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias”.

Pienso que usted como yo, entenderá cómo se forjó el carácter y la capacidad de este joven político al que no se le pueden regatear ni temple, ni capacidades para enfrentar problemas y salir airoso.

El PRI hizo una buena elección para los comicios venideros del 2022. Enhorabuena.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: ¿Qué pesa más en canasta básica, el PIB o el poder adquisitivo del peso?

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Oposición de pie de banco

RelacionadoNoticias

Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Francisco Natalio Zamudio, pieza clave para sepultar a la “Sosa nostra”

7 mayo, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Cuauhtémoc Ochoa, contamina el ambiente y oculta riqueza en sus declaraciones, pero quiere dar clases de honestidad

29 abril, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Con la construcción del CASP, se acabará el negocio a los arrendadores de inmuebles, al Gobierno del Estado

22 abril, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Designación de Esthela Ponce, freno desde el CEN de Morena, a la ambición de Cuauhtémoc Ochoa

11 marzo, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

“Coscorrón” de la 4T a los interesados en adelantar los tiempos de sucesión en Hidalgo

26 febrero, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Mafiosos se cuelgan del presunto abuso a menores, en Zimapán, para chantajes políticos y económicos

25 febrero, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Oposición de pie de banco


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.